Imagínate paseando tranquilamente por el Coliseo romano. O por Las Ramblas en Barcelona. O por el famoso Barrio Rojo de Ámsterdam. ¿Sabías que estos destinos top atraen a millones de turistas por año? Y cuando decimos «millones» no exageramos.
España, por ejemplo, casi supera los cien millones de turistas en 2024, alcanzando un récord importante. Si eres un viajero empedernido —como nosotros— ya sabes lo que significa: más gente en las calles, un transporte público abarrotado, muchos más desechos, etcétera.
Por eso hoy hablaremos de algo que no solo tenemos en España sino en el mundo entero: las queridas y odiadas tasas turísticas. Descubre qué dice la ley de turismo español al respecto y cuánto cobran de impuesto al turismo en tus destinos preferidos.
La tasa o impuesto turístico varía de un país a otro. Por lo general, es un cargo adicional que se aplica al momento de pagar la estadía o salir de un hotel, albergue o alojamiento reglado.
En España estas tarifas pueden ser tan bajas como de 1 € o tan altas como de 7,5 € y se suelen cobrar por persona y por noche con algunas excepciones:
Personas en viajes de negocios
Residentes (no en todos los casos)
Menores de 16 o 18 años (generalmente)
Pacientes que viajan para recibir tratamiento
Dependiendo de la región —sí, porque la ley de turismo les da autonomía para fijar su propio impuesto— te pueden dar un descuento de hasta el 50 % después de quedarte un mes o más en el mismo alojamiento.
🏴☠️ Dato pirata: Hay destinos que cobran la tasa turística a la hora de entrar o salir del país. Este tipo de impuestos también podría venir incluido en el coste del billete aéreo o en el pago de los trámites de entrada. Este es el caso del formulario ESTA que deben completar los europeos para entrar a Estados Unidos sin visado.
En Barcelona se aplican dos impuestos al turismo: uno urbano y otro regional. Primero, te cobran una tarifa de hasta 4 € por dormir en cualquier tipo de hotel o albergue, y después un recargo adicional de entre 1 € y 3,5 € dependiendo de la categoría del alojamiento.
La ecotasa de las islas Baleares varía según la temporada y la categoría del establecimiento. Durante los meses menos concurridos, de noviembre a abril, solo se paga el 75 % del impuesto al turismo.
Estos son los recargos para la temporada alta:
1 € en hostales, albergues y campings
2 € en pisos turísticos y casas rurales
3 € en hoteles de hasta tres estrellas
4 € en hoteles de hasta cinco estrellas
A este monto habría que sumarle el IVA, que es del 10 %.
La ecotasa se aplica a todos los huéspedes por igual (residente de las islas, español o extranjero), por noche y por persona, a excepción de los menores de 16 años. A partir de la novena noche, recibirás un descuento del 50 % en la tasa turística.
En el resto de Cataluña se cobra una tasa de turismo de hasta 3 € por noche y por persona (más IVA). Cuando se trata de viviendas turísticas, el monto baja a 1 €.
En Madrid se quiere implantar una tasa por pernoctar de 3 € por persona y por noche, pero aún no se ha decidido nada, por lo que no se está aplicando.
🌷 Ámsterdam es uno de los destinos con la tasa turística más alta. Hablamos del 12,5 % del coste total por noche del alojamiento. Teniendo en cuenta que un hotel en la capital de los Países Bajos puede llegar a costar 220 €, estarás obligado a pagar 27,5 € extra por cada día de tus vacaciones.
🎭 Venecia va más allá, ya que incluso cobra un impuesto turístico para las excursiones de un día. La medida entró en vigor de manera temporal entre abril y julio de 2024, pero ya se anunció que se aplicará de nuevo en 2025. Esto quiere decir que si vas de vacaciones a Venecia durante la temporada alta y quieres pasear por el casco antiguo, tendrás que pagar 10 €.
🏛️ En Roma también se cobra una tasa turística al momento de dejar el hotel. La «tassa di soggiorno» es de hasta 7,5 € por persona y por noche, y es aplicable solo a los primeros diez días de la estancia. Según la ley de turismo romana, los menores de diez años están exentos.
Por supuesto, Roma y Venecia no son los únicos destinos italianos que cobran impuesto al turismo. A partir del 1 de marzo de 2025, Nápoles aplicará una tarifa de 5,5 € por persona y en otros lugares como Milán ya se añade un suplemento de hasta 7,5 €.
🥐 Recientemente, París también empezó a aplicar tasas turísticas. Por ahora, rondan entre los 1,95 € para campings y 15,60 € en hoteles de cuatro y cinco estrellas.
La aplicación de este tipo de tarifas busca equilibrar el impacto del turismo en las ciudades más visitadas del mundo.
El dinero recaudado se invierte en: mejoras para el transporte público, el mantenimiento de los monumentos, la celebración de festivales y conciertos, el fortalecimiento de servicios públicos, el cuidado de playas o parques naturales, y en la inversión en museos y actividades culturales.
En algunos casos, también se emplea para contrarrestar los efectos negativos del turismo masivo.
Esta tasa supone un gasto extra que puede afectar el costo total de tu viaje. Si viajas en modo ahorro, opta por alojamientos más económicos o reserva tu hotel en las afueras de las ciudades más concurridas. Así podrás ahorrar en tus próximas vacaciones.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .