ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
Descubre nuestras ofertas en vacaciones a Filipinas

Vacaciones en Filipinas: ¡buceo, esnórquel y relax!

Las Filipinas son un estado independiente formado por más de 7000 islas y situado en el Pacífico occidental. La moneda nacional es el peso filipino. Para comunicarte durante tu viaje a Filipinas, puedes estar tranquilo : además del filipino, el inglés también es el idioma oficial. Se trata del destino perfecto para tus vacaciones en el sudeste asiático y para unas largas vacaciones de playa en las hermosas bahías de las islas.

¿Qué ver en Filipinas?

Además de las playas y las paradas de buceo, el rico patrimonio cultural de este país insular es un gran atractivo.

Manila

La metrópolis de Manila es la capital y el centro cultural de Filipinas. Aunque tu prioridad sea las playas, no dejes de hacer una parada aquí y visitar, por ejemplo, el barrio colonial español de Intramuros o el barrio chino.

Boracay

Extensas playas de arena blanca, complejos vacacionales paradisíacos, excelentes posibilidades para practicar deportes acuáticos: todo esto lo encontrarás en la isla de Boracay. Lo más destacado son sus arrecifes de coral y los restos de barcos naufragados, ambas atracciones a las que se puede acceder con esnórquel o buceo.

Cebú

La isla de Cebú está situada en el centro del popular archipiélago de Visayas. Se trata de un punto de partida perfecto para explorar las islas de los alrededores, además de un destino ideal para disfrutar de la playa, practicar deportes acuáticos y bucear.

Nuestro consejo pirata: Palawan, con sus 450 kilómetros de longitud, es una auténtica isla idílica en el oeste de Filipinas. Además de playas de ensueño y acantilados de piedra caliza, la isla ofrece un extenso camino de cuevas, algunas de las cuales se pueden explorar en barco 💎

Los sitios más populares que ver en Filipinas

Además de la belleza natural de todo el archipiélago, Filipinas cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico. Estos son los sitios más destacados:

  • La ciudadela de la Fuerza de Santiago, también conocida como Fuerte Santiago. Se encuentra en el centro del barrio histórico de Intramuros en Manila, que fue construido durante la colonia española.

  • La ciudad de Cebú, en la isla del mismo nombre, también está fuertemente marcada por la arquitectura colonial española y cuenta con la Basílica del Santo Niño, un templo construido en 1571.

  • Las llamadas Colinas de Chocolate, en la isla de Bohol, formadas por más de mil colinas cubiertas de hierba y sorprendentemente uniformes. Estas colinas se llaman así porque durante la estación seca se tiñen de color marrón que, a lo lejos, se asemeja al chocolate.

  • El mundialmente conocido Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999. El río subterráneo Sabang es accesible en barco para los turistas en un tramo de 1,2 kilómetros.

Las 10 playas más bonitas de Filipinas

La diversidad de Filipinas es casi inmejorable: montañas para hacer senderismo, volcanes, rocas escarpadas para los amantes de la escalada, playas de aguas cristalinas, palmeras, arena blanca... ¡Bienvenido a tu viaje a Filipinas! Los buceadores encontrarán algunos de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte. En los viajes en barco se pueden observar ballenas y delfines en mar abierto. Te mostramos las 10 mejores playas de Filipinas.

1. Playa de Nacpan, El Nido

En TripAdvisor, esta playa se encuentra entre las 10 mejores del mundo. Y con razón. Palmeras de coco, arena fina, aguas cristalinas y una larga costa son solo algunos de los atributos de esta belleza natural. Nacpan Beach y Calitang Beach forman las llamadas «playas gemelas».

Cómo llegar: hay que volar hasta Puerto Princesa. Desde allí hay muchas excursiones que incluyen las Twin Beaches (con un coste de aproximadamente 800 pesos). También puedes alquilar una moto y explorar la playa por tu cuenta. El alquiler de una moto cuesta unos 700 pesos al día. ¿No quieres moto ni excursión? Entonces contrata un conductor de triciclo. Negocia el precio del tour, quizás compartiéndolo con otras dos personas. Si sabes negociar bien, este viaje te costará solo 350 pesos por persona si sois tres.

2. Playa Blanca, Boracay

Boracay es sin duda uno de los lugares más populares de Filipinas. Ya sea por su bella costa, los deportes acuáticos, la fiesta o los hoteles de primera categoría, Boracay tiene todos los ingredientes necesarios para que viajar por Filipinas se convierta en unas vacaciones de ensueño. Tiene unos 4 km de largo y hasta 100 m de ancho. Este famoso trozo de playa es la esencia de la belleza de la isla y, al mismo tiempo, su principal atractivo. La playa desciende suavemente hacia las aguas cristalinas y es ideal para practicar esnórquel. En la misma playa se ofrecen tablas de natación, banana boats, veleros, buceo submarino y mucho más, no falta de nada. También se puede uiera disfrutar de un masaje relajante en la playa.

Cómo llegar: Una vez en Boracay, te espera una larga fila de pedicabs (triciclos) que te llevan por unos 100 pesos a los hoteles de la zona de la estación 1 a la 3 en White Beach. También puedes hacer el viaje por unos 25 pesos por persona, pero entonces hay que ir en un triciclo con al menos 4 personas. Los triciclos y las barcas salen desde las 5:00 de la mañana hasta la puesta de sol. El viaje en dirección contraria es algo más barato, en la terminal de barcos de Boracay solo se pagan los 25 pesos del traslado en barco y una tasa de terminal de unos 50 pesos.

3. White Beach Malcapuya Island, Coron

Visitar esta isla te sumerge en películas como Náufrago con Tom Hanks o en la historia de Robinson Crusoe. La isla está poco urbanizada y no hay multitudes de turistas. El tiempo sigue un ritmo muy diferente. Además, en este pequeño microcosmos paradisíaco se esconden sitios de buceo de primera categoría.

Se pueden alquilar cabañas pequeñas para tener un pequeño refugio durante el día y protegerse del sol. También hay posibilidades de alojamiento, como un pequeño bungalow con aire acondicionado, pero es necesario reservar con antelación.

Cómo llegar: se ofrecen excursiones a las islas de Malapuya, Banana y Bulog. Algunos hoteles de la zona incluso ofrecen traslados gratuitos a la isla de Malapuya. También se puede alquilar una barca para pasar el día. Si se sale por la mañana temprano, es muy probable que la isla esté desierta.

4. Isla de Kalanggaman, Leyte

¡Es un sueño hecho realidad! Esta isla se encuentra entre Cebú y Leyte. Arena blanca como la nieve, agua cristalina y muy pocos turistas. ¡Un secreto bien guardado en Filipinas!

Cómo llegar: lo mejor es volar hasta el aeropuerto de Tacloban. Desde aquí solo hay 3 horas hasta Palompon (unos 150 pesos en furgoneta). Desde Palompon hasta la isla de Kalanggaman solo hay 1 hora en barco. Puedes reservar tu viaje con antelación en la oficina de Ecotours de Palompon.

5. Playa de Alice, isla de Bantayan

La playa de Alice es una larga y blanca playa de ensueño en Santa Fe, en la isla de Bantayan. Además de las exuberantes palmeras verdes, aquí encontrarás muchas otras plantas exóticas. La puesta de sol con las islas Vírgenes y Hilantagaan al fondo es única. Alice Beach es el lugar perfecto para mochileros y turistas con un presupuesto ajustado.

Cómo llegar: la mayoría de los turistas salen de Cebú en autobús o taxi hasta Hagnaya. Desde aquí salen ferris desde el puerto hasta el extremo sur de Alice Beach. Desde el puerto puedes continuar a pie o contratar un triciclo que te lleve al alojamiento.

6. Playa de Salagdoong, Siquijor

En el este de la isla, entre Maria y Enrique, se encuentra la playa de Salagdoong. Las aguas cristalinas del océano, casi de color esmeralda, la diversidad del mundo submarino y, sobre todo, la tranquilidad, hacen de esta playa un verdadero paraíso. El agua es lo suficientemente profunda como para atreverse a dar un salto desde las alturas sin ningún riesgo.

Cómo llegar: Para llegar a la isla de Siquijor, debes tomar el ferry (por ejemplo, OceanJet) desde Cebú, Bohol o Dumaguete. Sin embargo, los horarios de los ferries cambian regularmente, por lo que debes informarte con antelación.

7. Playa de Alona, isla de Panglao

Este pequeño paraíso tropical se encuentra en la isla de Panglao (Bohol). Debido a las aguas azules de sus playas y sus excelentes posibilidades de buceo, este lugar se ha convertido rápidamente en uno de los destinos favoritos de los viajeros. La playa se extiende a lo largo de solo 1,5 kilómetros, por lo que puedes dar un maravilloso paseo. De camino, puedes disfrutar de una deliciosa comida o de una bebida fría en uno de los restaurantes. Aquí también encontrarás muchos resorts y hoteles, así como numerosas actividades.

Cómo llegar: la playa se encuentra en el sur de Bohol, a solo 20 kilómetros de Tagbilaran. Se puede volar desde Manila todos los días o llegar en lancha rápida desde Cebú y Dumaguete.

8. Gota Beach, Caramoan

Ya sea para hacer esnórquel, bucear o nadar, Gota Beach, en Caramoan es un pequeño paraíso para los amantes de la naturaleza y de la playa. Aquí también se encuentra el Gota Village Resort, uno de los mejores hoteles de la zona.

Cómo llegar: La forma más rápida de llegar es con Philippine Airlines y Cebu Pacific. Hay vuelos diarios de Manila a Naga. Sin embargo, hay que salir lo antes posible, ya que el viaje no termina ahí. Desde Naga City hay que ir en triciclo hasta la terminal de furgonetas SM Naga. Aquí salen los autobuses hacia el puerto de Sabang, en San José. El viaje dura aproximadamente una hora y media. Desde Sabang, se toma el «Public Boat» y se viaja hasta Guijalo Poer, en la isla de Caramoan. El viaje dura otras dos horas.

9. Las Cabanas, El Nido

No muy lejos del pequeño pueblo pesquero de El Nido se encuentra la maravillosa playa «Las Cabanas». Aquí el agua es azul turquesa y las altas palmeras con cocos crean el escenario perfecto. La playa aún no está tan concurrida porque es bastante desconocida para los viajeros. No te olvides de sacar muchas fotos de las puestas de sol, que son absolutamente espectaculares. También es perfecto para unas vacaciones de surf en Filipinas.

Cómo llegar: la mejor forma de llegar a esta playa desde El Nido es en triciclo.

10. Playa de Pagudpud, Ilocos Norte

Pagudpud, Ilocos Norte, también se conoce como Boracay del Norte. Aquí encontrarás playas de arena blanca y fina, una gran variedad de actividades acuáticas y, por supuesto, aguas cristalinas. Pero, a diferencia de Boracay, no hay centros comerciales. Ni siquiera encontrarás cajeros automáticos, así que asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo. Aunque la Laguna Azul es cada vez más popular, pocos turistas se adentran en ella.

Cómo llegar: puedes volar hasta la ciudad de Laoag, en Ilocos Norte, y luego coger un autobús o un coche. Muchos hoteles y agencias de viajes ofrecen traslados. Si alquilas un coche, podrás explorar la zona a tu aire.

Cómo llegar a Filipinas

Si no viajas en crucero desde Japón o China, la única opción es un vuelo a Filipinas de larga distancia. Actualmente no hay vuelos directos desde España, pero se puede llegar a través de Singapur con Singapore Airlines o a través de Estambul con Turkish Airlines.

Consejo de pirata: si quieres acceder a las mejores ofertas de vuelo a Manila desde Barcelona o Madrid, accede a este enlace

Requisitos de entrada a Filipinas 🛃

Los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte con una validez mínima de seis meses para entrar en el país. Además, deben presentar un billete de vuelta o demostrar que tienen previsto continuar su viaje dentro del mes de estancia permitido.

Visado para Filipinas

Si tienes la ciudadanía española no necesitarás visado para entrar a Filipinas, en casi de que tu estancia en el país no sea superior a un mes.

La mejor época para viajar a Filipinas

Aunque en Filipinas hace calor todo el año, entre junio y noviembre la estación de lluvias enturbia la felicidad vacacional. Además, de octubre a diciembre pueden producirse ciclones localmente.

Por lo tanto, la mejor época para viajar a Filipinas es la estación seca, de diciembre a febrero, cuando las temperaturas son soportables, llueve menos y no hay peligro de que se produzca un tifón. Durante este periodo, las temperaturas oscilan entre los 25 °C y los 32 °C y suele hacer seco.

Alojamientos populares en Filipinas

Además de los hoteles correspondientes de nivel internacional, en Filipinas se pueden alquilar alojamientos en la playa y lodges o cabañas sobre pilotes.

Filipinas es un destino de ensueño con miles y miles de islas, playas y lagunas en medio del Océano Pacífico. En nuestra busqueda de hoteles encontrará el alojamiento adecuado en Filipinas.

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .