ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
Descubre nuestras mejores ofertas para viajar en tren👇

Los mejores viajes en tren por todo el mundo

Los españoles usamos mucho el tren en diferentes ocasiones: para ir al trabajo, para visitar a amigos y familiares o incluso para irnos de vacaciones. Para muchas personas, no hay forma más cómoda y relajada de viajar que en tren. Se trata solo de sentarte y de disfrutar del paisaje, evitando enfados con los atascos y demás problemas del tráfico. En el tren se puede leer, ver una película o probar alguna de las delicias del vagón-cafetería. Otro pasatiempo popular en el tren es simplemente disfrutar de las vistas desde la ventana… ¡y más cuando se viaja por las más famosas rutas ferroviarias del mundo! Aquí te contamos cuáles son estas impresionantes rutas en tren que deberías incluir en su lista de cosas por hacer.

Las diez rutas ferroviarias más impresionantes del mundo

Descubrir el mundo sobre raíles es una experiencia fascinante. Y hay rutas de todo tipo, con todos los paisajes posibles y en trenes lujosos o sencillos. Te presentamos diez de las rutas de tren más hermosas del mundo, en las que lo importante no es llegar rápido sino el trayecto en sí.

El ferrocarril transiberiano (Moscú-Pekín) 🚉

El ferrocarril transiberiano es una leyenda desde 1891. Con más de 9.288 kilómetros entre Moscú y Vladivostok, el Transiberiano es la línea ferroviaria continua más larga del mundo. Si los viajeros hicieran el recorrido sin parar, tardarían siete días. En este viaje te esperan dos continentes, siete zonas horarias y más de 200 ciudades. Las posibilidades de rutas y destinos son prácticamente inagotables. Muchas agencias de viajes organizan rutas preestablecidas según los deseos del cliente. La ruta real y original del ferrocarril transiberiano va de Moscú a Vladivostok, en la costa del Pacífico. Sin embargo, en la actualidad existen muchas otras rutas que se complementan  con la ruta original. La ruta que atraviesa Mongolia hasta Pekín se llama Transmongolian Express y sigue la ruta original hasta Ulan-Ude, antes de desviarse hacia Mongolia. La ruta Transmanchuriana sigue un poco más la línea original, gira en la ciudad de Chita hacia el norte de China y luego pasa por Harbin y Shenyang hasta Pekín.

Eastern & Oriental Express (Singapur - Bangkok) 🛤️

Quien se sube al tren en Singapur, primero recibe un té servido por un mayordomo vestido de blanco, mientras que el aire acondicionado refresca el compartimento. El Eastern & Oriental Express es un vestigio de tiempos pasados que permite a sus pasajeros sumergirse en la época colonial. El viaje a Bangkok dura tres días y hace varias paradas. La antigua isla de Penang y el río Kwai son especialmente dignos de ver, aunque el tren en sí es lo más destacado. Quien desee un poco más de libertad puede ir al compartimento de observación, estirar las piernas y contemplar la belleza de los paisajes. La comida también es especial: se sirven platos asiáticos de alta cocina de chefs con estrellas Michelin. Por la noche, los viajeros visten sus mejores galas. Las veladas están amenizadas con música de piano y bailes tailandeses.

Glacier Express (Suiza) 🚈​

El Glacier Express sale de la hermosa localidad de St. Moritz, en Suiza. Desde cada asiento, los huéspedes disfrutan de unas vistas panorámicas de las montañas y los bosques. Los Alpes suizos, el Inn, el Danubio... la diversidad de esta región es difícil de superar. También son impresionantes los idílicos pueblos, las grandes zonas boscosas y las vistas del Rin. Disfrutar de un festín a 2.000 metros de altura es una experiencia inolvidable, y a la llegada a Zermatt seguro que más de un viajero se atreve con un Toblerone.

TranzAlpine (Nueva Zelanda) 🚆

La isla sur de Nueva Zelanda se caracteriza por sus montañas nevadas de hasta 3.000 metros de altura. El viaje en el TranzAlpine recorre 225 kilómetros desde la ciudad más grande, Christchurch, hasta la más pequeña, Greymouth, en la costa oeste. La región por la que pasa el tren forma parte de los paisajes más bellos del mundo. Sin embargo, aquí no prima el lujo. Pero eso no importa, porque las vistas compensan con creces. La zona es especialmente hermosa en invierno. Las paradas más importantes de la ruta son Canterburry Plains y Torlesse Range. A continuación, se atraviesa una zona de tránsito con una vegetación espectacular. Las vistas de los bosques tropicales son especialmente impresionantes. Esta aventura dura apenas cinco horas y, sin embargo, los viajeros tienen la sensación de haber viajado por varios países.

Ferrocarril de Semmering (Austria) 🚄

La ruta del ferrocarril de Semmering entre las localidades de Gloggnitz y Murzzuschlag en Austria, tiene una distancia de tan solo 42 kilómetros. La ruta, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad, atraviesa los Alpes orientales austriacos. Las montañas son impresionantes por sí solas, pero la ruta en sí también es digna de verse. Fue construida entre 1848 y 1854 y supera un desnivel total de unos 460 metros. El arquitecto fue Carlo di Ghega, que en aquella época estaba marcando nuevas pautas. 20.000 trabajadores hicieron realidad el sueño del pionero. La ruta de Semmering combina naturaleza con progreso técnico. En aquel entonces, fue precisamente esta armonía la que convirtió la ruta en uno de los primeros lugares de interés del incipiente turismo. Los viajeros llegan a su destino en tan solo 90 minutos, y más de uno desearía que el viaje durara un poco más. Esta ruta cuesta un máximo de 20 €, lo que la convierte en una ganga en comparación con otras.

Ferrocarril del Cañón del Cobre (México) 🚈

Quien viaje por México en el Chihuahua-Pacific-Express, también conocido simplemente como «El Chepe», quedará impresionado. El tren serpentea por zonas remotas, pasando por el Cañón del Cobre. La zona es cuatro veces más grande que el Gran Cañón de Estados Unidos. Aquí apenas vive gente, solo los rarámuri, un pueblo indígena, que se han establecido hace tiempo en la zona. El tren sale de Los Mochis, en la costa mexicana del Pacífico, y continúa pasando por numerosos cactus hasta El Fuerte y los cañones. Atraviesa puentes, túneles y paisajes áridos de una belleza única. Colosales acantilados, serpentinas y ríos caracterizan el valle. A 300 kilómetros de Los Mochis y a casi 2.000 metros sobre el nivel del mar se revela un panorama inolvidable. Lo mejor: el tren se detiene aquí para que los viajeros tengan tiempo de maravillarse con la zona. Tras 655 kilómetros, el tren llega a su destino.

Shinkansen (Japón) 🚂​

Los trenes de alta velocidad llegan a Japón con puntualidad de reloj. Las puertas se abren justo delante de la cola de espera. Unos hombres con guantes blancos y sombrero se encargan de indicar a los viajeros dónde deben situarse. Un viaje así no puede empezar de mejor manera. El tren de alta velocidad no es precisamente barato, pero el viaje es toda una experiencia. El tren se desliza sobre los raíles incluso a velocidades de hasta 300 km/h. En el trayecto de Tokio a Kioto se pueden ver arrozales, bosques, templos y otras muchas ciudades. Con un poco de suerte, incluso se puede vislumbrar el monte Fuji. Solo hay una cosa que hay que tener en cuenta: no se puede hablar por teléfono durante el viaje.

A Train (EE. UU.) 🚉

Probablemente ninguna línea de transporte represente la historia de los Estados Unidos como el A Train, que va de Brooklyn a Harlem pasando por Manhattan. La ruta se asocia con el jazz y, sobre todo, con Duke Ellington. Los icónicos vagones se arrastran por los múltiples mundos de la megaciudad de Nueva York. Se recomienda bajar en la estación de Jay Street, explorar Brooklyn y volver a subir más tarde en la estación de Park Place. La siguiente parada es en Manhattan, en la calle West 41st Street, desde donde se llega a Central Park. Desde el Upper West Side se continúa hasta la última parada, la calle 145th Street en Harlem, Sugar Hill.

Lunatic Line (Kenia) 🛤️

Desde 1890, los viajeros experimentan con la Lunatic Line una ruta incomparable a través de África. Poco después de la salida suena una campana que anuncia la comida. El restaurante es como un bufé. El tren recorre 526 kilómetros a través de Kenia, en dirección a Mombasa. La experiencia dura la friolera de 13 horas. Es aconsejable no reservar con antelación los trenes de conexión, ya que el Lunatic Line suele tener retrasos. El viaje comienza en Nairobi en plena noche. Cuando amanece, a menudo aparecen jirafas y elefantes y los pasajeros pueden admirar la fauna africana desde el tren. Durante el viaje, el clima cambia: partiendo de casi 1.600 metros sobre el nivel del mar, los viajeros se encuentran pocas horas después en la costa del Océano Índico.

Flamsbana (Noruega) 🚈

Un viaje en el Flamsbana por Noruega se parece casi a una montaña rusa: zigzaguea entre montañas y valles. El tren, de un verde intenso, va desde el gélido Myrdal hasta el Aurlandsfjord, en Flam. Todo el interior es de madera y no ha cambiado mucho desde la década de 1920. Tardaron cuatro largos años en terminar la conexión. Las ventanas extragrandes garantizan las mejores vistas. El tren circula durante todo el año y lo utilizan sobre todo los habitantes de los fiordos. El Flamsbana es histórico y a la vez más moderno de lo que parece. En particular, la interacción entre alta tecnología y nostalgia hace de este viaje una experiencia inolvidable.

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .