Descubre la capital surcoreana, Seúl, y los encantos de la ciudad más grande del país (Busan). Pero no te quedes allí. Corea del Sur es mucho más que megaciudades con enormes rascacielos y tecnología futurista en cada esquina.
En la isla de Jeju te esperan costas con playas paradisíacas. Y eso es tan solo el comienzo. Reserva ya mismo tus vuelos a Corea del Sur para conocer uno de los destinos turísticos menos explorados del planeta.
Aquí te contamos todo lo que necesitas para unas vacaciones estupendas, desde qué ver en Corea del Sur hasta cómo encontrar vuelos baratos a Seúl.
Este destino está situado en Asia Oriental, donde comparte una única frontera terrestre con Corea del Norte. Limita al oeste con el mar Amarillo, al este con el mar del Japón y al sur con el mar de China Oriental. Actualmente, unos 51 millones de personas viven al sur de la península.
La moneda oficial de Corea del Sur es el won surcoreano (KRW). Un euro equivale a unos 1200 wones. En cuanto a la diferencia horaria, hablamos de siete horas más con respecto a España.
Si estás buscando vuelos a Corea del Sur, lo primero que debes tener en cuenta es la distancia. Hay unos diez mil kilómetros entre España y Corea del Sur, por lo que los trayectos suelen ser largos y con escalas (mínimo, 13 horas de vuelo). La puerta de entrada principal del país es el Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN), ubicado cerca de Seúl.
Entre las aerolíneas que cubren esta ruta encontrarás a Lufthansa, Korean Air, China Eastern, Air Europa, Cathay Pacific y Emirates, con vuelos desde Madrid o Barcelona y paradas en ciudades como Fráncfort, Pekín, Zúrich, Hong Kong y Shanghái.
Además del aeropuerto de Incheon (ICN), podrías hacer escalas o aterrizar en:
Gimhae (PUS) en Busan
Muan (MWX)
Daegu (TAE)
Jeju (CJU)
Si planeas combinar tu viaje a Corea del Sur con una visita a Japón o China, hazlo en ferri. Desde Osaka o Tsushima (Japón), parten ferris regulares a Busan, operados por compañías como Korea Ferry y PanStar Cruise Ferry.
También hay conexiones desde ciudades chinas como Dandong, Yantai o Tianjín, aunque la travesía puede durar entre 14 y 24 horas dependiendo del punto de partida.
Para viajar a Corea del Sur por turismo, los españoles solo necesitan un pasaporte con una validez mínima de 6 meses. No se requiere visado para estancias de hasta 90 días.
Al llegar al aeropuerto, el personal registrará tus datos biométricos y los verificará usando herramientas de reconocimiento facial y al menos una de tus huellas dactilares.
🏴☠️ Consejo pirata: Para obtener más recomendaciones de viajes a Corea del Sur, entra aquí.
El clima en Corea del Sur es similar al de Europa, con veranos cálidos, inviernos fríos y otoños y primaveras suaves.
🌸 Primavera (de marzo a mayo): Una de las mejores estaciones para visitar el país, con temperaturas agradables (16 °C) y la espectacular floración de los cerezos.
🌦️ Verano (de junio a agosto): Los meses más calurosos y húmedos. De junio a julio, el monzón provoca lluvias intensas.
🍁 Otoño (de septiembre a noviembre): Otra excelente opción para viajar. No hace demasiado frío y los paisajes otoñales son impresionantes.
❄️ Invierno (de diciembre a febrero): Las temperaturas pueden descender hasta -10 °C en algunas regiones.
En otras palabras, los mejores meses para viajar a Corea del Sur son marzo, abril, mayo y septiembre. Te recomendamos reservar tus vuelos a Seúl teniendo en cuenta estas fechas.
El país ofrece una amplia variedad de alojamientos adaptados a todos los presupuestos. Las opciones más populares son estas:
Hoteles de lujo. Es fácil encontrar cadenas internacionales y hoteles de gama alta con todas las comodidades de Occidente, especialmente en Seúl y Busan.
Hoteles de gama media y hostales. La opción ideal para quienes buscan una buena relación calidad-precio. Abundan en las grandes ciudades.
Minbaks. Similares a los «B&B» (alojamiento y desayuno). Aquí vivirás una experiencia coreana más auténtica.
Acampar no es una práctica muy común en Corea del Sur, pero hay alternativas para los amantes de la naturaleza.
¿Ciudad o naturaleza? ¿Playa o cultura? Cuando te vas de vacaciones a Corea del Sur, no necesitas elegir entre una cosa u otra porque este destino tiene todo. Te presentamos las ciudades que deberías visitar sí o sí.
Tu primer contacto con Corea del Sur seguramente será Seúl, la capital del país. Merece la pena dedicarle unos días porque tiene mucho que ofrecer, incluyendo una animada vida nocturna.
Durante el día, haz un recorrido cultural visitando los cinco palacios principales, construidos durante la dinastía Joseon (1392-1910). El más grande y antiguo es Gyeongbokgung, que data de 1395.
Aunque el edificio original fue destruido durante la ocupación japonesa, decidieron reconstruirlo en los años 90, por lo que hoy brilla con su esplendor original.
Si te gustan las vistas panorámicas, sube al monte Namsan, de casi 500 metros de altura. Puedes hacerlo en teleférico si te apetece. Ah, y no dejes de visitar la Torre N de Seúl durante la puesta de sol. ¡Es simplemente espectacular!
¿Qué otros lugares no puedes perderte en Seúl?
Dongdaemun Design Plaza: un centro comercial futurista diseñado por Zaha Hadid.
Puente Banpo: famoso por su espectáculo de luces y juegos de agua nocturnos.
Pueblo Bukchon: situado al norte de Seúl. Sus casas «hanok» y calles con encanto te mostrarán la Corea tradicional.
Si necesitas un respiro del bullicio urbano es momento de ir al Parque Nacional Bukhansan. No te preocupes por la distancia, que está a unos minutos en autobús desde Seúl. Este espacio natural destaca por su paisaje repleto de montañas rocosas, valles, ríos y bosques.
Hay rutas de senderismo para todos los niveles. Te recomendamos coger la que lleva a la fortaleza Bukhansanseong, una construcción histórica con imponentes murallas defensivas.
A solo 50 kilómetros al norte de Seúl está la frontera con Corea del Norte, marcada por la Zona Desmilitarizada. Esta es una de las fronteras más custodiadas del mundo y únicamente se puede visitar reservando una excursión guiada (familiarízate primero con las normas de seguridad).
Es una experiencia impactante que te hará reflexionar sobre el pasado y el presente de la región.
¿Pensando en una escapada a la playa durante tu viaje a Corea del Sur? La isla de Jeju es el destino perfecto. Su clima templado la convierte en un lugar ideal para unas vacaciones relajantes.
La arena es tan blanca y suave como el azúcar glas. El cielo brilla con un azul intenso, contrastando con el mar color turquesa.
Pero Jeju ofrece más que mar y arena. Su paisaje volcánico es impresionante. Sube al cráter del volcán Seongsan Ilchulbong para disfrutar de la vista.
🏴☠️ Dato pirata: Si te encantó El juego del calamar, aprovecha tu ida y vuelta a Corea del Sur para explorar los escenarios de la segunda temporada.
Seúl es una parada imprescindible en todos los viajes a Corea del Sur, incluso si es uno de negocios. En esta metrópolis se respira arte, cultura y vida nocturna, y tiene algunos de los mejores mercados y distritos de ocio de Asia. Además, es el destino perfecto para salir de compras.
Pero Seúl no es solo bullicio: también cuenta con rincones tranquilos, como acogedoras casas de té y palacios rodeados de parques y jardines.
Si planeas ir a Corea del Sur en abril, prepara la cámara del móvil porque vivirás una experiencia única: la floración de los cerezos tiñe la ciudad de un espectacular manto rosa, algo digno de capturar para la posteridad.
🏴☠️ Consejo pirata: Seúl es famosa por su electrizante vida nocturna. Disfruta de una noche en sus restaurantes, bares de karaoke o en los clubes exclusivos del distrito de Gangnam (sí, el mismo que inspiró el éxito viral Gangnam Style).
Busan es la segunda ciudad más grande del país, además de una joya costera que merece la pena explorar. Es conocida por su atmósfera relajada y por ser un destino gastronómico de primera. No dejes de probar las delicias que se sirven en sus mercados callejeros y restaurantes tradicionales.
A diferencia de Seúl, Busan ofrece un ambiente más tranquilo con templos budistas, muchas casitas de colores, parques naturales y espacios al aire libre.
La playa Haeundae es una de las más populares de Busan y todo el país. Visítala para relajarte después de un día de exploración.
Situada a menos de 30 kilómetros de Seúl, Incheon es la tercera ciudad más grande de Corea del Sur. A pesar de que muchos la asocian con el aeropuerto (o suelen preferir viajar a Seúl), Incheon esconde rincones maravillosos y poco conocidos.
Uno de nuestros preferidos es el Pueblo de los Cuentos de Hadas de Songwol-dong, ideal para ir con tus peques, y el Songdo Central Park (dividido en dos por el canal).
Incheon también es el punto de partida para cualquier excursión a las islas coreanas. Así que, si tu itinerario lo permite, deberías hacer un tour a Baengnyeong.
🏴☠️ Dato pirata: Incheon y Seúl están muy bien conectadas. Puedes coger el metro para ir y venir cuando quieras.
Con más de dos millones de habitantes, Daegu es la cuarta ciudad más grande de Corea del Sur. Pero no la incluimos en la lista por su tamaño. Esta es la sede de eventos únicos, como el Festival del Pollo Frito y Cerveza, un clásico coreano.
Daegu también te gustará si eres fan de los k-dramas. Esta ciudad ha sido escenario de producciones famosas, como Kim Bok Joo, el hada de las pesas.
Si quieres reconectar con la naturaleza, que sepas que Daegu ofrece rutas de senderismo espectaculares. Aprovecha para explorar el terreno y cierra el paseo con un tour por los mercados y templos de la zona.
Seogwipo, situada en la isla de Jeju, es todo menos una metrópolis. Es un remanso de paz con paisajes de postal. La ciudad costera se mantiene alejada del bullicio. En su lugar, hay acantilados volcánicos, cascadas imponentes y muchos senderos naturales.
Puede que no haya enormes rascacielos ni mucha gente como en otras ciudades (Seogwipo tiene apenas 160 000 habitantes) pero debíamos incluirla en la lista. Es un destino pintoresco con vistas increíbles.
🏴☠️ Consejo pirata: Si puedes, visita las cascadas de Cheonjiyeon y Jeongbang. Son dos espectáculos naturales que no te puedes perder.
Gangneung está situada en la costa este de Corea del Sur. Se trata de una ciudad que combina mares y montañas. Gangneung no suele ser un imán para turistas, pero debería serlo porque ofrece lo mejor de dos mundos.
Por un lado, tiene playas de ensueño, ideales para el descanso o para practicar deportes acuáticos como el surf y el buceo. Por otro, da acceso a las montañas Taebaek, perfectas para el senderismo y montar en bici.
Pero eso no es todo. Gangneung también es sede de festivales populares. El más bonito es el Festival de los Cerezos en Flor de Gyeongpo, que se celebra en el mes de abril.
Si asistes, darás un bonito paseo a través de unos cinco kilómetros de cerezos en flor con el lago Gyeongpoho de fondo.
Corea del Sur es un país tranquilo con una profunda conexión con el respeto. Aquí, cosas como los arrebatos, hacer ruido o mostrar enfado no están tan bien vistas. La amabilidad es clave en la cultura coreana: si la gente te ve desorientado, es probable que alguien se acerque para echarte una mano.
Aunque el budismo es la religión de más o menos una cuarta parte de la población, el respeto por las normas sociales supera las creencias religiosas.
Para evitar momentos incómodos, te dejamos un par de reglas básicas: evita el contacto físico (coger la mano, abrazar a desconocidos, etcétera) y hagas lo que hagas, no señales a nadie con el dedo o con la planta de los pies. Esto es considerado una gran falta de respeto.
Si hay un plato que define la cocina coreana, ese es el kimchi. Este acompañamiento de verduras fermentadas se sirve prácticamente en todas las comidas. Te aconsejamos reservar en uno o dos restaurantes en Seúl y probar algunos platos típicos en el interior del país porque la cocina coreana es única.
Los sabores más dominantes combinan ajo, jengibre, aceite de sésamo, algas, salsa de pescado y pimientos picantes. A estos se suman arroces, carnes y mariscos para crear platos llenos de carácter.
🏴☠️ Consejo pirata: No te vayas de Corea del Sur sin probar el soju, un licor destilado similar al vodka.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .