Estonia es el país más septentrional de los Bálticos y está situado en el golfo de Finlandia. Con casi un millón y medio de millones de habitantes, la región —en su mayor parte llana— está poco poblada, lo que la hace parecer mucho más grande e idílica.
Unas vacaciones en Estonia prometen experiencias para conectar con la naturaleza: las islas son espectaculares y llegando a Kõrvemaa el paisaje cambia por uno más montañoso, donde los páramos son los reyes. Y qué decir de Tallin, una ciudad medieval rodeada por bosques de cuento que se transforma con sus mercadillos navideños.
¿Quieres viajar a un país sorprendente este año? ¡Te ayudamos a planificar tu viaje a Estonia! Conoce los imperdibles de este destino tan singular en nuestra miniguía. Descubre cuándo viajar, qué ver en Estonia, cómo ahorrar comprando vuelos a Tallin y qué hacer en este encantador país.
Y si quieres aprovechar tus vuelos a Estonia para alargar tus vacaciones y seguir explorando los alrededores, inspírate con nuestra ruta de doce días por los países bálticos.
El único vuelo directo a Tallin desde España sale del aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona y es operado por la aerolínea de bajo coste Ryanair. Aprovecha sus precios de película con nuestros trucos para conseguir vuelos baratos.
Aunque no te espera un viaje tan largo (cuatro horas), te aconsejamos elegir un asiento cómodo y con espacio para las piernas. Si no te apetece viajar hasta Barcelona para coger un vuelo a Tallin de bajo coste, puedes comprar un billete con escalas.
Lufthansa, SWISS y airBaltic son solo algunas de las aerolíneas que cubren la ruta Madrid-Tallin. En unas siete horas, ¡estarás en tu destino!
🏴☠️ Consejo pirata: Si quieres conocer Finlandia primero, tenemos una alternativa para ti: viajar a Estonia subiendo al ferri de Helsinki. Usa la red de autobuses para llegar a tu hotel sin problemas.
Estonia pertenece a la Unión Europea y al espacio Schengen, por lo que solo necesitas tu pasaporte o DNI en vigor para entrar en el país. Tampoco debes cambiar dinero, ya que allí circula el euro.
Estonia es un destino para cualquier época del año.
🏖️ Disfruta de las bonitas playas del Báltico o de las islas en verano.
⛸️ Patina sobre hielo o haz excursiones con raquetas de nieve en invierno.
🏰 Recorre Tallin y sus encantos en cualquier temporada, incluyendo otoño e invierno.
🏴☠️ Consejo pirata: Ahorra comprando tus vuelos a Estonia fuera de la temporada alta (que va de junio a agosto). Los precios de los billetes bajan un montón en primavera y otoño.
En Tallin encontrarás hoteles de todas las gamas y precios. En las islas, en cambio, abundan los albergues, hostales y pensiones pequeñas.
Si te gusta el ecoturismo o las experiencias más rurales, estás de suerte: hay muchas fincas que se han convertido en alojamientos.
La encantadora capital tiene un marcado carácter medieval y, al mismo tiempo, desprende un aire moderno. Diviértete con sus tiendas, cafeterías y restaurantes.
Las islas Saaremaa y Muhu, situadas al oeste de Estonia, forman parte del programa de la UNESCO «el Hombre y la Biosfera». Sus costas casi vírgenes y sus paisajes de cuento atraen a miles de locales y turistas al año.
El resto de Estonia nos atrae con bosques, lagos y páramos; lugares perfectos para desconectar (e incluso para una escapada romántica en una finca señorial).
Si eres todo un amante de la naturaleza, aprovecha para avistar aves en su hábitat natural. También puedes apuntarte a excursiones, hacer senderismo, kayak, etcétera.
Estonia no solo sorprende con su encanto medieval, sino también por su naturaleza idílica. Así que si estás planeando un viaje a Estonia, no dejes de dar un paseo por estos lugares:
Parque nacional de Lahemaa. Situado al este de Tallin. Alberga una gran variedad de aves marinas y diferentes zonas protegidas. Algunas tienen rutas de senderismo y ciclismo: ¡aprovecha para explorar!
Kõrvemaa, la Suiza de Estonia. Su paisaje montañoso repleto de lagos nos ofrece el espacio perfecto para hacer senderismo. En invierno, incluso hay remontes para esquiar.
Pasaje de Santa Catalina. Que encontrarás en Tallin. El pasaje de Santa Catalina (oficialmente, «Katharinenpassage») se llena de artesanos locales. Es el mejor lugar para comprar regalos y suvenires.
Ciudad balneario Pärnu. Situada en el suroeste de Estonia. Lleva siglos siendo un destino de bienestar, con playas de arena blanca y balnearios para relajarse y disfrutar de tratamientos de spa.
Parque Nacional de Soomaa. También está situado en el suroeste del país. Fue creado para proteger los pantanos, marismas, llanuras aluviales y bosques de la Red Europea de Reservas de la Biosfera.
Lago Võrtsjärv. Con una superficie de 270 kilómetros cuadrados, es el segundo lago más grande del Báltico y alberga 35 especies de peces.
🏴☠️ Consejo pirata: Al norte de Tallin encontrarás el museo al aire libre de Viimsi. Todos los sábados abre un mercado junto al mar donde podrás comprar ingredientes locales, artesanías y conocer un poco más sobre la historia de Estonia. Si tienes tiempo para ir, ¡no te lo pierdas!
Hiiumaa es la segunda isla más grande de Estonia, y para los entendidos, uno de los secretos mejor guardados del país. Está al oeste de Tallin, en pleno corazón del mar Báltico.
¿Que por qué deberías ir a Hiiumaa mientras estás de vacaciones en Estonia? Porque es un paraíso natural, de los pocos que quedan en Europa.
Más del 60 % de su territorio está cubierto por bosques, lo que la convierte en una isla verde. Además, aquí encontrarás varios lagos pintorescos, la guinda del pastel para los que amamos el senderismo y la naturaleza.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .