Camboya es un paraíso situado en el otro extremo del mundo y un destino vacacional ideal en cualquier época del año. Un sitio al que ir como mochilero, en pareja, con toda la familia o con amigos. Tus vacaciones en Camboya cumplirán con creces tus expectativas.
El reino de Camboya es uno de los destinos clásicos en el sudeste asiático y es especialmente popular por sus monumentos históricos, como la ciudad de templos de Angkor Wat. Pero sus paisajes también merecen la pena, con montañas y lagos únicos. Además, en el Golfo de Tailandia, al que está unido el país, encontrarás hermosas playas e islas que completarán a la perfección unas vacaciones culturales en Camboya con unos días de playa.
Antes de lanzarte a la aventura de viajar a un país lejano, es recomendable que te informes sobre la situación local. Aquí encontrarás más información sobre el país y su gente, los preparativos y todo lo que te espera durante tus vacaciones en Camboya.
Este país del sudeste asiático tiene una superficie de unos 180.000 kilómetros cuadrados y 16 millones de habitantes, que pagan sus compras diarias con la moneda local, el riel. Camboya limita con Tailandia, Laos, Vietnam, otras bellezas asiáticas, y al sur con el golfo de Tailandia. Camboya se encuentra a cinco horas de nuestro horario de verano, lo que significa que al regresar tendrás un regreso a la rutina diaria más relajado.
Tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada y también necesitas un visado de turista para sus vacaciones en Camboya. Este visado puede obtenerse en línea como visado electrónico, a la llegada o en la embajada de Camboya. Tiene una validez de 30 días y puede prorrogarse una vez por otros 30 días.
Nuestro consejo pirata: la solución más cómoda para organizar tu permiso de residencia es el visado electrónico. Puedes solicitarlo en la página web del gobierno y lo tendrás en formato PDF en tres días. Aunque es un poco más caro que el visado a la llegada, que actualmente cuesta unos 30 dólares, te ahorras los posibles tiempos de espera en el paso fronterizo.
Lo que también hay que tener en cuenta al viajar a Camboya es que, además del visado, deberás presentar otros documentos al entrar en el país. Los formularios necesarios suelen estar disponibles en el avión o, a más tardar, en el paso fronterizo, y están disponibles en inglés. Estos documentos son los siguientes:
Tarjeta de llegada y salida (la tarjeta de salida debe conservarse hasta la salida, de lo contrario se producirán retrasos en la salida).
Formulario de aduanas para la declaración de aduanas.
Formulario de salud (preguntas sobre el estado de salud y sobre los países visitados recientemente).
Los aeropuertos con vuelos internacionales se encuentran en la capital, Phnom Penh, en la ciudad noroccidental de Siem Reap y en la ciudad portuaria de Sihanoukville. Desde España se puede volar a Camboya con KLM, Qatar Airways, Fly Emerates, Singapour Airlines, Thai Airways, Lufthansa, Air France y otras, siempre con una o dos escalas. Si ya te encuentras en uno de los países vecinos, una opción de viaje es el transporte terrestre en autobús o tren.
En tu viaje a Camboya descubrirás hermosas playas que no tienen nada que envidiar a otros países del sudeste asiático como Tailandia e Indonesia. Este es nuestro top 3 de las mejores playas para tus vacaciones en Camboya:
Playa de Otres
Isla de Koh Rong
Playa Rabbit
Si no quieres alojarte en un hostal durante tu viaje a Camboya, siempre merece la pena, si al menos vais dos personas, compartir el precio de una habitación doble. Camboya es un poco más cara que, por ejemplo, su país vecino Tailandia Pero sigue siendo muy barata. Encontrarás habitaciones dobles por unos 10 euros en todo el país.
Tanto si prefieres visitar las zonas montañosas como las costas tropicales, por el camino hay algunos lugares de interés que no deberás perderte durante tus vacaciones en Camboya.
La ciudad de Siem Reap se encuentra a tan solo 10 kilómetros del lago más grande del sudeste asiático, el Tonle Sap, y es el punto de partida para las visitas turísticas a los templos de Angkor Wat. El recinto de Angkor Wat cubre una superficie de 400 kilómetros cuadrados y está incluido desde 1992 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Angkor Wat es la atracción turística por excelencia de Camboya y el destino de casi todos los visitantes del país. El recinto de esta maravilla del mundo es tan grande que caminando solo verías una pequeña parte de los templos y ruinas en uno o dos días. Lo mejor es coger un taxi con tres o cuatro amigos u otros viajeros y dejar que os lleven de templo en templo para aprovechar al máximo vuestro viaje a Camboya.
Nuestro consejo pirata: una entrada de un día para Angkor Wat cuesta 37 dólares. Si quieres explorar todo el complejo y ahorrar algo de dinero, también puedes comprar entradas para varios días: por ejemplo, una entrada para tres días consecutivos por 62 dólares.
En Siem Reap, podrás visitar animados mercados y una gran variedad de bares y pubs. Dentro de la ciudad hay otros templos que merecen la pena y muchos visitantes también incluyen en su visita una excursión al cercano lago Tonle Sap.
Battambang es una pequeña ciudad con influencia francesa y de estilo colonial. Además de la ciudad en sí, es muy recomendable hacer una excursión guiada en bicicleta por las zonas rurales de Battambang. Durante el recorrido se hacen paradas y se aprende mucho sobre el pueblo y la cultura del país.
En la capital, Phnom Penh, a la que se puede llegar en autobús desde Battambang, hay varios lugares de interés que ver. Muchos viajeros a Camboya optan por hacer una excursión a los Killing Fields, que relatan la sangrienta historia de los Jemeres Rojos. El Palacio Real de la ciudad merece una visita tanto por fuera como por dentro. Simboliza el resurgimiento de la monarquía en el país y el comienzo de una época pacífica.
Debido al clima monzónico de Camboya, durante todo el año se registran temperaturas relativamente altas. Las temperaturas más bajas se alcanzan en diciembre con 26 grados y las más altas en abril con 30 grados. De mayo a septiembre/octubre es la temporada de lluvias en Camboya, por lo que recomendamos los meses de noviembre a marzo como la mejor época para viajar.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .