Hoy en día es normal hacer varios viajes por año, incluso a destinos lejanos. Pero, ¿qué ocurre cuando tienes un perro? Si dejarlo en casa no es una opción, no pasa nada. Por suerte, cada vez hay más alternativas para llevar a tu mascota contigo.
En esta guía desvelamos los mejores consejos para viajar con tu perro en avión, coche, etcétera. Así como nuestra selección favorita de destinos y alojamientos «pet-friendly». Haz las maletas rápido porque tú y tu mejor amigo disfrutaréis al máximo.
No todos los destinos son igual de cómodos para viajar con perros. Es importante considerar ciertos factores como el clima, la distancia y las restricciones locales. He aquí nuestras recomendaciones:
Aunque viajar al extranjero suena tentador, quizá no sea lo mejor para tu amigo de cuatro patas. Piénsatelo dos veces antes de planear:
Un viaje largo en avión. Los vuelos de cinco, siete o diez horas ya son una tortura para los humanos, ¡imagínate para las mascotas! Si el trayecto es muy largo y tu perro debe ir en la bodega, puede ser una experiencia estresante para él, en especial si tiene un oído u olfato sensible. ¿Nuestro consejo? Evita el mal rato y escoge algo cerca de casa.
Una escapada a zonas de altitud. La falta de oxígeno en el altiplano o zonas montañosas, como los Alpes, puede afectar a tu mascota. ¿Eso quiere decir que las montañas están vetadas? No. Pero te conviene ir acostumbrando a tu perro a los cambios de altura.
Vacaciones en lugares con climas extremos. Tanto las altas temperaturas como el frío intenso pueden hacer que el viaje sea agotador para tu perro.
🏴☠️ Consejo pirata: Si el trayecto es corto y tu perro puede viajar en cabina, es una opción viable. Para viajes largos o destinos internacionales, te aconsejamos optar por otros medios de transporte. Un viaje por carretera no sería un problema. Hay perros a los que les encanta pasear en coche. Además, conducir te da la flexibilidad para planear paradas y descansos a lo largo del camino.
Ahora que ya hablamos del elefante rosa en la habitación, pasemos a un tema más animado: los mejores destinos para un viaje con perros. Hemos seleccionado nuestras opciones preferidas para humanos y peludos.
Si tu idea de viajar con perros incluye arena, mar y aire fresco, estos son algunos destinos perfectos:
Costa del Báltico
Costa del mar del Norte
Dinamarca (si cumples con la normativa)
También puedes viajar con tus perros por España, ya que aquí hay un sinfín de playas y calas bonitas donde tu mascota podrá correr y refrescarse. Te dejamos una pequeña lista con las mejores alternativas:
Playa de la Rubina (Girona)
Playa de Llevant (Barcelona)
Playa de Agua Amarga (Alicante)
Playa para perros El Cable (Motril)
Antes de viajar, revisa las normativas locales de las playas para perros.
Ir de vacaciones con tu perro a la costa del Báltico es un planazo. El viaje no es tan largo, tiene un clima perfecto para peludos y, si te alojas en una casa vacacional, tu mascota se sentirá como en casa. Y es que, además de tener suficiente espacio, estará rodeado por sus cosas y juguetes preferidos.
Pero esa no es la única razón por la que nos gusta este destino para viajar con perros. La costa del Báltico cuenta con espacios especialmente adaptados para tu amigo de cuatro patas. Y si te apetece un cambio de aires, puedes ir a Dinamarca o a Suecia, que están a un paso.
Todos los países de la zona, a excepción de Rusia, forman parte de la Unión Europea, así que las fronteras y las vacunas no serán un problema.
Los Países Bajos son otro destino estupendo para viajar con perros. Hay playas y costas interminables donde tu mascota podrá correr, jugar y relajarse. Si te animas a viajar a los Países Bajos con tu peludo, te recomendamos nuestros dos destinos favoritos: las islas Frisias y Zelanda.
Pero ojo, a diferencia de España, aquí no existen playas para perros. Hay ciudades y pueblos costeros donde está prohibido llevar mascotas y otras que limitan el acceso. Normalmente, solo admiten perros por la noche.
Entonces, ¿por qué te recomendamos este destino? Porque hay excepciones atractivas. En algunas playas permiten los paseos con correa y en otras dejan a los perros correr libremente y hasta darse un chapuzón.
🏴☠️ Consejo pirata: Si decides viajar con tu perro a los Países Bajos, consulta antes en sitios oficiales o con agencias de viaje para saber a qué playas ir tranquilamente con tu peludo.
A la hora de buscar alojamiento para ti y tu mejor amigo, necesitas asegurarte de dos cosas: que el hotel o piso de alquiler permita mascotas y que cuente con servicios para peludos. En cuanto al tipo de alojamiento, tienes varias opciones:
Pisos turísticos. En nuestra opinión, la alternativa más amable para quienes planean una escapada con su amigo inseparable.
Casas rurales y chalets. Ideales para quienes buscan privacidad, tranquilidad y espacio. Hay casas y chalets con jardines donde los perros pueden moverse con libertad.
Hoteles para perros. Existen cadenas de hostelería que admiten mascotas y ofrecen servicios especiales, como camas y menús para peludos. Eso sí, antes de hacer tu reserva, revisa la política del hotel y los posibles cargos adicionales.
🏴☠️ Consejo pirata: Consulta las reseñas de otros turistas para asegurarte de que el hotel que tanto te gusta es realmente «pet-friendly».
Si nos preguntas, alquilar pisos, casas o chalets turísticos es la mejor opción. Aunque puede salir más caro que un hotel, hay maneras de abaratar los costes, como viajar en grupo para dividir los gastos.
Algunas plataformas como Booking y Airbnb permiten filtrar la búsqueda para encontrar alojamientos que acepten mascotas. Si puedes permitírtelo, alquila una casa o piso. No tendrás que cuidar a tu perro todo el rato y harás que se sienta mucho más cómodo.
Si optas por alquilar una casa rural o piso turístico, enhorabuena. Estamos seguros de que tendrás unas vacaciones estupendas. Sin embargo, recuerda que ese territorio es desconocido para tu peludo, así que tendrás que tomarte un tiempo para que se acostumbre.
Deja que tu perro explore. Que corra de aquí para allá y que olfatee todo hasta que se canse. Un extra de mimos (y premios) le ayudarán a sentirse más a gusto, así que no olvides empacar sus golosinas preferidas. Para acelerar el proceso de adaptación, te recomendamos llevar lo siguiente:
su comida de toda la vida
su camita y sus mantas
sus juguetes favoritos
Mantén su rutina tanto como sea posible. Alimenta, pasea, corre y juega con tu perro a la misma hora de siempre.
Precio: Sin coste.
Paradas: Las que quieras.
Estrés: Poco, ya que el perro está contigo.
Valoración final: La mejor opción.
Precio: Normalmente, de entre 10 € y 35 €, aunque podría variar según el tamaño del perro.
Paradas: Depende de la empresa y su itinerario. Puede que no haya ningún descanso.
Estrés: Tu perro podría estar más estresado de lo normal, tanto por el ruido como por el flujo de pasajeros.
Valoración final: Es peor que viajar en coche, pero mejor que ir en avión.
Precio: Depende de la aerolínea, del tamaño de tu mascota y del destino. Si te permiten viajar con tu perro en cabina, espera pagar de entre 25 € y 180 €.
Paradas: No hay, a menos que organices un vuelo con paradas de uno o dos días en una ciudad determinada.
Estrés: Alto. Tu perro deberá lidiar con los ruidos molestos, los olores nuevos, la falta de espacio y el frío de la bodega.
Valoración final: Será una experiencia estresante para tu perro. Mejor evitarlo.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .