Este pequeño —pero fascinante— país de Sudamérica tiene mucho que ofrecer a los viajeros. Reserva tus vuelos a Uruguay y prepárate para sorprenderte en la tierra celeste del sur.
La Suiza de América tiene la combinación turística perfecta: paisajes bonitos, gente amable, un clima agradable y cultura propia. Además, la seguridad y estabilidad de las ciudades uruguayas han convertido a este país en el destino ideal para unas vacaciones
Descubre qué ver en Uruguay y nuestras mejores ofertas en esta entrada.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Uruguay? ¿Cómo llegar? ¿Necesitas visado? Aquí te dejamos todos los datos clave.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días (prorrogables bajo petición). Aunque solo se requiere el pasaporte, debe tener una validez mínima de seis meses a la hora de entrar.
En la frontera, recibirás un formulario de entrada que deberás entregar antes de partir del país. Te aconsejamos comprar un seguro de viaje porque Uruguay no tiene convenios con la Seguridad Social.
🏴☠️ Consejo pirata: Antes de reservar tus billetes de avión a Uruguay, revisa las recomendaciones de viaje del Gobierno español.
Hay dos aeropuertos internacionales uruguayos: el primero está situado en Montevideo y el otro en Punta del Este. Tanto Iberia como Air Europa ofrecen vuelos directos de Madrid a Uruguay. Pero si estás en otra ciudad (como Barcelona) o quieres comparar opciones y precios, tendrás que buscar un vuelo con escalas.
Otra opción que te puede venir bien es volar hasta Buenos Aires (Argentina) y coger un autobús o ferri a Montevideo, la capital de Uruguay.
Uruguay tiene un clima templado sin temporadas de lluvia o sequía pronunciadas. Eso lo convierte en un destino perfecto para viajar en cualquier estación del año.
Si quieres disfrutar de la costa atlántica, te recomendamos planear tus vacaciones durante el verano uruguayo (de diciembre a marzo). Durante estos meses, la temperatura media es de 22 °C.
Uruguay ofrece una gran variedad de alojamientos, sobre todo si vas a ciudades grandes como Montevideo y Punta del Este. También hay casas rurales rodeadas de naturaleza.
🏴☠️ Consejo pirata: Vive una experiencia gaucha alojándote en una estancia turística (una granja). Si te apasiona el ecoturismo, ¡este es tu alojamiento ideal!
Uruguay es considerado el país más seguro de Sudamérica. La geografía uruguaya varía según la región. En el norte, donde limita con Brasil, predominan las colinas. En el oeste, frontera con Argentina, las llanuras y sierras. En el sur encontrarás las costas del Atlántico, donde abundan las dunas.
Con una superficie equivalente a un tercio de España, este país tiene una población bastante pequeña (tan solo unos tres millones y medio de habitantes).
Moneda: Peso uruguayo.
Idioma oficial: Español.
Diferencia horaria con respecto a España: cuatro horas (cinco durante el verano español).
La cultura uruguaya ha sido influenciada por los españoles y la inmigración italiana de los años posteriores, y la comida es una muestra de ello. Las pizzas, pastas y mariscos son un infaltable en la gastronomía celeste. Otra influencia destacada es la argentina. Tanto es así que el plato típico uruguayo es el asado.
La música y la danza también parecen estar conectadas con Argentina, esto gracias a la región rioplatense. De hecho, todavía se debate sobre el origen del tango: ¿es argentino o uruguayo?
Dinos qué buscas y te diremos a dónde ir. Uruguay tiene lo mejor de dos mundos: playas para darse un chapuzón y ciudades perfectas para una escapada urbana.
La capital de Uruguay, Montevideo, alberga poco menos de la mitad de la población del país. Su casco antiguo está repleto de lugares de interés. Los más visitados son la plaza Independencia y el palacio Salvo (un rascacielos de estilo art nouveau).
Para conocer más sobre la historia uruguaya, entra en el museo histórico nacional o en el museo de historia natural. Y cuando se acerque la hora de la comida, dirígete al mercado del puerto, donde podrás degustar platos típicos uruguayos a precios asequibles.
Considerado el destino costero más exclusivo del país (aunque hace un tiempo era tan solo un pueblo de pescadores). Durante los meses del verano uruguayo, Punta del Este se llena de turistas de todas partes del mundo, que vienen con ganas de sol, playa y una vida nocturna glamurosa.
Colonia del Sacramento: una antigua ciudad colonial situada en la ribera norte, a orillas del Río de la Plata.
Museo del Indio y del Gaucho (Tacuarembó): con piezas prehistóricas y colecciones de arte de los pueblos originarios y los gauchos.
Punta del Diablo: un pueblo de pescadores con dunas móviles y un ambiente relajado.
Parque Nacional Santa Teresa (Rocha): un espacio natural con una impresionante biodiversidad, además de fortalezas históricas.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .