Reikiavik es una capital bastante modesta en cuanto a la cantidad de habitantes (120 000), pero en cultura y entretenimiento compite fácilmente con ciudades mucho más grandes.
La capital más septentrional del mundo ofrece una amplia gama de museos, lugares culturales de primera —como la sala de conciertos Harpa— y una animada vida nocturna, por lo que puedes organizar una escapada urbana a Reikiavik bastante entretenida.
Compruébalo por tu cuenta reservando tus vuelos a Reikiavik a precios de ganga. Mientras miras nuestras ofertas, te contamos qué ver para que no te pierdas de nada, cuándo planear un viaje a Reikiavik, qué hacer para divertirte en Islandia y más.
Puedes reservar vuelos directos a Reikiavik desde Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas con Icelandair y PLAY airlines. Dependiendo de la ciudad de origen, espera entre cuatro y cinco horas de vuelo.
¿No hay más opciones de vuelos a Reikiavik? Por supuesto que sí: Iberia Express, easyJet y British Airways son tan solo algunas de las aerolíneas que cubren esta ruta de diez horas o más (con escalas).
🏴☠️ Consejo pirata: La famosa Blue Lagoon de Islandia está a pocos pasos del aeropuerto. Programa tu vuelo de vuelta por la noche para pasar unas horas en el balneario.
Debes aceptar las cookies y la política de privacidad de este servicio externo para ver el contenido
Depende de tus ambiciones turísticas. El centro es pequeño, así que puedes conocerlo en un día. Sin embargo, si te gustaría visitar tranquilamente los museos de la ciudad, hacer excursiones, etcétera; deberías planear un viaje a Reikiavik de cuatro o cinco días. Este podría ser tu itinerario:
Día uno: Visita turística al centro de la ciudad.
Día dos: Paseo cultural por los museos de Reikiavik.
Día tres: Excursión de un día al Círculo Dorado.
Día cuatro: Excursión de medio día al museo al aire libre Árbæjarsafn o un tour de avistamiento de ballenas.
Día cinco: Cierre relax en la Laguna Azul, justo antes de volver a casa.
🏴☠️ Consejo pirata: Si te sobra tiempo y te gustan los caballos, apúntate a un paseo en un poni islandés. Muchos establos en Reikiavik ofrecen excursiones de un día e incluyen la recogida en el hotel.
🌞 «En verano, por supuesto». No tan rápido. Es cierto que hay un clima más agradable —con temperaturas que alcanzan los 15 °C— además del sol de medianoche. Pero estos meses de junio a agosto coinciden con la temporada alta.
En otras palabras, en verano te espera un Reikiavik repleto de turistas, una subida de precios en hostelería y restauración, más bullicio y lugares de moda abarrotados.
🏴☠️ Dato pirata: El sol de medianoche es un fenómeno natural que dura tres meses, de mayo hasta finales de julio. Durante esta época, no anochece ni amanece, dándote más tiempo de luz dorada para hacer excursiones y paseos.
✅ Es mejor viajar a Reikiavik en primavera y otoño, cuando todo es más barato y hay un ambiente mucho más relajado. No te preocupes, que el frío no aprieta tanto.
❄️ En invierno, el frío se hace notar y las horas de sol son escasas, pero hay unos paisajes nevados de postal. Con suerte, podrás ver las auroras boreales. En invierno también se celebran muchos festivales, entre ellos:
El festival de música más importante de Islandia. Un evento en el que podrás descubrir nuevas bandas islandesas y, quién sabe... ¡Quizá hasta el próximo fenómeno musical del país!
La magia de la Navidad se siente en cada rincón: pistas de hielo al aire libre, luces festivas y la peculiar tradición de los trece duendes de Navidad (Jólasveinar). Todo esto hace de Reikiavik un destino navideño inolvidable.
Cuando toda la ciudad brilla con una iluminación espectacular. Además, se organizan varios eventos culturales para disfrutar de la temporada invernal de una manera especial.
Un evento imprescindible para descubrir la gastronomía islandesa. Algunos de los chefs más prestigiosos de Islandia crean menús especiales con los mejores productos e ingredientes locales, ofreciendo una experiencia culinaria única a precios asequibles.
Pequeña, pero con carácter: así es Reikiavik. Casi el 40 % de la población islandesa vive aquí, convirtiendo a la ciudad en un centro neurálgico con una gran variedad de actividades y opciones para disfrutar.
La principal calle comercial de la ciudad es Laugavegur, donde encontrarás tiendas de moda y suvenires. Si no hace buen clima para un paseo al aire libre, puedes optar por visitar uno de los dos centros comerciales más grandes de la capital: Kringlan y Smáralind.
Kringlan ofrece un servicio de autobús gratuito desde la oficina de turismo del ayuntamiento. Para llegar a Smáralind, toma las líneas de autobús 2, 21, 24 o 28.
Aunque la corona islandesa se ha devaluado desde la crisis de 2008, Islandia sigue siendo un destino caro. No merece la pena comprar marcas internacionales, pero sí adquirir productos locales, como las prendas de la marca 66°NORTH o un auténtico jersey islandés.
🏴☠️ Dato pirata: Si gastas más de 4000 ISK (poco menos de 28 €), puedes solicitar la devolución del IVA en el aeropuerto antes de coger tu vuelo de vuelta. Recuerda pedir los formularios en la tienda al momento de la compra.
Los islandeses adoran el café, por lo que encontrarás acogedoras cafeterías en todo el centro de la ciudad, muchas de ellas con aperitivos ligeros en el menú.
Si quieres probar especialidades locales, Kaffi Loki —situado frente a la iglesia Hallgrímskirkja— es una excelente opción. Aquí podrás degustar la kjötsúpa (sopa de carne islandesa), pasteles y tartas con skyr (similar al yogur) y el hákarl: el famoso tiburón fermentado.
A pesar de la creencia popular, Islandia no es solo tierra de pescado. De hecho, hay más ovejas que personas en la isla, por lo que el cordero es un plato muy habitual. Te aconsejamos probarlo porque lo preparan tierno y delicioso.
¿Un clásico que no puedes dejar pasar? Bæjarins Beztu, una cadena de puestos de perritos calientes. Este lugar aparece en todas las guías de viaje, así que la espera vale la pena.
La vida nocturna de la capital de Islandia es de lo más animada, tanto que muchos jóvenes (de edad y de espíritu) viajan a Reikiavik expresamente para disfrutar de su ambiente nocturno.
Una de las cosas que más nos gusta cuando salimos de fiesta en Reikiavik es la informalidad: la entrada a los locales suele ser gratuita y no hay códigos de vestimenta estrictos. En lugar de grandes discotecas, abundan los bares y pubs acogedores que se transforman en clubes a altas horas de la noche.
La mayoría de estos locales se concentran en Laugavegur y sus alrededores. Aunque la oferta cambia constantemente —incluyendo nuevos locales en tendencia— estos son nuestros preferidos:
Kaffibarinn, que nunca pasa de moda. Por cierto, salió en la peli 101 Reykjavik.
Rósenberg, ideal para disfrutar de música en directo con un ambiente desenfadado.
🏴☠️ Dato pirata: La edad mínima para consumir alcohol es de 20 años.
Tu escapada urbana a Reikiavik no estaría completa sin una excursión de un día al Círculo Dorado. Puedes alquilar un coche o unirte a un viaje organizado. El Círculo Dorado alberga las tres atracciones más importantes de los alrededores:
Parque nacional de Þingvellir. Donde se encuentran las placas tectónicas de Europa y América. En cierto modo, estarás en dos continentes al mismo tiempo.
🏴☠️ Dato pirata: Este lugar está situado en el Þingvallavatn (el lago interior más grande de Islandia) y fue utilizado como sede para la reunión anual del parlamento desde el año 930 hasta 1798.
Haukadalur. Un valle geotérmico repleto de fuentes termales. Aquí encontrarás el primer géiser del mundo (bueno, el que inspiró el nombre del fenómeno natural). Aunque no está activo, el géiser Strokkur suele entrar en erupción cada diez minutos, alcanzando los 60 metros de altura.
Gullfoss. La cascada más bonita de Islandia. El río Hvitá se precipita en un salto de agua doble, cayendo al vacío en una anchura de hasta 229 metros.
Algunos tours por el Círculo Dorado incluyen excursiones al cráter volcánico Kerið o a la Laguna Azul. Si te apetecen, reserva con tiempo porque suelen agotarse rápido.
🏴☠️ Consejo pirata: Desde el puerto viejo de Reikiavik puedes reservar diferentes excursiones en barco. Pasea por la bahía o aléjate de la costa para avistar ballenas. Si hace buen tiempo, será una experiencia inolvidable.
Museo al aire libre Árbær. Aquí podrás hacer un recorrido por las casas históricas para descubrir la vida tradicional de Islandia.
Museo nacional de Islandia. Un paseo desde la prehistoria hasta el siglo XX, incluyendo la colonización vikinga.
Faloteca nacional de Islandia. ¿Prefieres los museos curiosos y extravagantes? Entonces, este lugar merece una visita.
Museo de las Sagas (Sögusafnið). Ideal si te atraen las antiguas leyendas nórdicas. Atención: no es apto para niños.
Exposición de los asentamientos. Construida en el mismo lugar donde se erigió la primera casa vikinga en el año 871.
Museo marítimo del antiguo puerto. Dedicado a la historia de la navegación islandesa. La entrada incluye la visita al Oðinn, un buque antiguo de la guardia costera islandesa.
🏴☠️ Consejo pirata: Si vas de viaje a Reikiavik, piensa en comprar la City Card, que te da acceso gratuito a museos, piscinas, transporte público y otras ventajas.
¿Buscando hoteles en Reikiavik? Para tener en cuenta 🛎️
El centro y los alrededores suelen tener hoteles de gama alta con spa, aguas termales, piscinas geotérmicas y restaurantes galardonados. Sus vistas son espectaculares, pero si no puedes permitírtelos, no pasa nada: hay más hoteles en Reikiavik.
Laugavegur ofrece distintos tipos de alojamientos con buena relación calidad-precio. Los hoteles son más pequeños, pero tienen un estilo boutique con mucho encanto. Además, hay hostales para mochileros. Eso sí: reserva con tiempo, en especial si viajas a Reikiavik en verano.
🏴☠️ Consejo pirata: También existen cabañas acogedoras en lugares remotos para ver las auroras boreales. Por fortuna, son baratas y te regalarán una experiencia memorable.
Otros consejos de oro para tu viaje a Reikiavik 🥇
No hay mucho más que ver en Reikiavik. Y es que en la capital no existen grandes atracciones turísticas. No obstante, podemos recomendarte un par de actividades que se salen de lo trillado:
Sube a la torre de Hallgrímskirkja: Disfruta de unas vistas espectaculares desde lo alto de esta peculiar iglesia.
Explora la isla Videy: Toma el ferri en la bahía de Reikiavik y descubre esta pequeña y encantadora isla. El plan perfecto para una escapada tranquila.
Relájate en la playa de Nauthólsvík: Ubicada en el extremo sur del aeropuerto. Es la única playa de Reikiavik y deberías visitarla si hace buen tiempo. Aquí puedes remar, jugar al vóley playa o darte un chapuzón gélido.
Como ves, planear un viaje a Reikiavik es ideal si lo que quieres es una escapada urbana variada, divertida y diferente. Además, los islandeses son muy amables. ¡Lo pasarás en grande!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .