ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo

Viaje a Costa Rica, un destino que se vive al máximo

Costa Rica es un sueño hecho realidad. Basta con alejarte de la capital, San José, para toparte con paisajes increíbles, lugareños que te reciben con una sonrisa y playas infinitas (a veces, hasta desiertas).

Créenos... Durante tu viaje a Costa Rica querrás explorar sin parar. Incluso cuando necesites hacer una pausa, su naturaleza virgen y fauna exótica te servirán para recargar energías. Si decides coger un vuelo a Costa Rica, descubrirás una de las biodiversidades más ricas del planeta.

Este país centroamericano, que limita al norte con Nicaragua y al sur con Panamá, está flanqueado por el hermoso mar Caribe a un lado y el océano Pacífico al otro, ¡lo mejor de dos mundos!

Y eso no es todo. En los últimos años, Costa Rica ha ganado fama como un destino progresista y sostenible, algo que notarás enseguida: muchas áreas están preparadas para el turismo, ofreciendo espacios confortables.

Aproximadamente una cuarta parte del país —que abarca un poco más 50 000 kilómetros cuadrados en total— está repleta de zonas naturales protegidas.

¿Estás pensando en reservar un viaje ida y vuelta a Costa Rica? Consulta nuestras ofertas y encuentra vuelos y hoteles, además de paquetes a destinos cercanos al mejor precio.

Llegada a Costa Rica ✈️

La forma más sencilla de llegar a Costa Rica es en avión. El aeropuerto internacional Juan Santamaría de San José (SJO) es el más importante del país y está a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad.

Para llegar a tu alojamiento, hay varias opciones. Puedes coger un autobús desde Alajuela hasta San José, o uno de los típicos taxis de color naranja. Los encontrarás fuera del aeropuerto.

El segundo aeropuerto más importante de Costa Rica está en el norte. Se trata del aeropuerto internacional Daniel Oduber, cerca de Liberia. Este sería el más ideal si buscas vuelos baratos a Costa Rica con una o más escalas.

Una vez dentro del país, moverte no será difícil. El autobús interurbano es, sin duda, la opción más asequible y, por fortuna, también una de las más cómodas y seguras.

¿Prefieres viajar con calma? Haz un crucero que pase por Costa Rica y otros países del Caribe y prepárate para relajarte. Dependiendo de la ruta, puedes desembarcar en Puerto Limón (en la costa este) o en Puntarenas.

Requisitos de entrada a Costa Rica 👩‍✈️

Necesitas un pasaporte con al menos seis meses de vigencia para coger un vuelo a Costa Rica y entrar al país. Esto bastará para una estancia de hasta 90 días. Si viajas con peques, debes llevar sus pasaportes.

A la salida, hay que pagar un impuesto de unos 29 dólares. Nota importante: Si haces escala en Estados Unidos, asegúrate de cumplir con los requisitos de entrada de ese país.

🏴‍☠️ Consejo pirata: Aunque Costa Rica es un país bastante seguro, mantente atento en las playas y también en las estaciones de autobuses, sobre todo en San José.

Tiempo, clima y mejor época para viajar a Costa Rica 🌅

Costa Rica tiene costas tanto en el Pacífico como en el Caribe. Las temperaturas se mantienen entre los 28 °C y 37 °C durante todo el año, pero el clima varía según la región. Por ejemplo, en la costa caribeña suele llover más. La zona con menos precipitaciones es la península de Guanacaste, situada hacia el Pacífico.

Mejor época para viajar al Pacífico costarricense

Estación seca. Va de diciembre a abril. Es temporada alta porque el clima es cálido y seco, ideal para disfrutar de las playas.

Estación verde o lluviosa. Ocurre entre mayo y junio. En estos meses llueve poco y la naturaleza está en su esplendor.

Veranillo. Entre julio y agosto. Aunque puede llover, el clima es agradable y la vegetación exuberante.

Temporada de lluvias. Desde septiembre hasta noviembre. Aquí sí puede llover durante varios días seguidos.

Mejor época para viajar al Caribe costarricense

La mejor temporada para visitar esta parte de Costa Rica es en la estación seca, de enero a abril. Entre mayo y diciembre cambian las cosas porque las lluvias suelen ser intensas. Si viajas a Costa Rica por estas fechas, te aconsejamos estar atento a las predicciones meteorológicas.

¿Por qué ir de vacaciones a Costa Rica? 🏝️

Los paisajes de Costa Rica son variados y abarcan desde montañas y selvas tropicales hasta cascadas y playas de ensueño. Así que, si buscas actividades al aire libre, ¡este es tu destino turístico! Entre los imperdibles que te recomendamos (sí o sí), están:

  • Parque Nacional del Arenal. Que tiene su propio volcán, además de un lago con el mismo nombre. Según muchos turistas, este es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.

  • Bosque Nubloso Monteverde. Forma parte de la selva tropical y tiene una flora y fauna alucinante. Si tienes suerte, podrás ver aves exóticas y flores de colores vibrantes.

  • Puerto Viejo. Una de las playas más bonitas de Costa Rica. Está situada en la costa caribeña y es ideal tanto para relajarse como para el surf.

  • Montezuma. Este pequeño pueblo de pescadores del Pacífico, ubicado en la provincia de Puntarenas, ofrece un ambiente relajado y playas de postal.

¿Dónde ir de vacaciones en Costa Rica?

Cuando piensas en Costa Rica, seguramente lo primero que te viene a la cabeza son sus playas paradisíacas —y no es para menos—, pero este país ofrece mucho más.

Senderismo por las montañas de Costa Rica

Si te encanta el turismo de aventura, no dejes de ir a las montañas del norte. En esta zona se encuentra el famoso volcán Arenal, que sigue activo, además de un lago con el mismo nombre. Por cierto, el lago Arenal es un spot perfecto para hacer windsurf.

La combinación entre naturaleza y actividades cargadas de adrenalina atrae a viajeros de todo el mundo. Ah, y si te atreves, no dejes de explorar las selvas tropicales de la región.

Pacífico norte: naturaleza + paisajes

La región del Pacífico norte abarca Guanacaste y la península de Nicoya. Lo que más destaca por estos lares es la gran variedad de paisajes naturales.

El Valle Central: el corazón de Costa Rica

El corazón de Costa Rica es el Valle Central, donde está la capital, San José. Aquí hay una amplia oferta de ocio y cultura, con museos, teatros y restaurantes por doquier. Si quieres escaparte de la ciudad, enhorabuena: estás a pocos pasos de la costa central del Pacífico. ¿Y qué hay ahí? Playas paradisíacas con todas las comodidades.

La costa caribeña de Costa Rica

Al este del país encontrarás la costa caribeña, repleta de playas, parques nacionales y selvas tropicales. Te aconsejamos alquilar un coche para recorrer la costa a tu ritmo.

El sur de Costa Rica: naturaleza en estado puro

Si te animas a llegar hasta el sur, la península de Osa es una parada obligada. Este lugar es un santuario para la fauna y flora autóctona del lugar, permitiéndote avistar animales exóticos en su hábitat natural, como monos, loros y hasta serpientes.

Además de su riqueza natural, esta región ha sido el escenario protagónico de muchas leyendas piratas. Se dice, por ejemplo, que la Isla del Coco fue la inspiración de la novela de Robert Louis Stevenson, La isla del tesoro.

Hoy en día, esta isla es una reserva natural. Puede que no haya tesoros piratas, pero sus paisajes y vistas serán tu recompensa.

🏴‍☠️ Consejo pirata: Si te atreves, anímate a hacer un safari de buceo en la isla del Coco. Con un poco de suerte, podrás ver tiburones martillo y tortugas marinas.

Lo más destacado: lugares de interés en Costa Rica

Vamos a lo importante: las paradas obligadas de Costa Rica. Es difícil decidir cuáles son los mejores lugares de interés de este destino, pero hemos hecho una selección variada.

Prepárate para descubrir desde montañas que te dejarán sin aliento hasta playas de ensueño. Ah, y también pueblos de pescadores con mucho encanto. Este país centroamericano te enamorará con sus vistas espectaculares. No te pierdas nada.

Cerro Chirripó, la cima de Costa Rica

Si te animas a subir al punto más alto del país, el Cerro Chirripó, serás recompensado con unas vistas increíbles. Podrás ver el océano Pacífico al suroeste y el mar Caribe al noreste. Eso sí, planifica bien la experiencia: necesitarás dos días para el ascenso, ya que el acceso está limitado a un número concreto de excursionistas por día.

Volcán Arenal, un atractivo infaltable

Este es uno de los volcanes más activos de América. Aunque su última gran erupción fue en 1968, echa humo de vez en cuando. El entorno, que incluye un parque nacional con cataratas impresionantes, es uno de los atractivos turísticos más visitados del país.

Reserva biológica Bosque Nubloso Monteverde

El Bosque Nubloso Monteverde está en las montañas de Puntarenas, cerca de la frontera con Guanacaste. No vamos a mentir, no es fácil llegar: la única vía es una carretera de grava repleta de curvas y acantilados. La vía, además, es estrecha, tortuosa y carece de barreras de protección. Pero el esfuerzo merece la pena. Cuando llegues a tu destino, disfrutarás de un clima fresco, con temperaturas que pueden bajar hasta 15 °C por la noche.

El bosque nubloso está lleno de vegetación tropical, lianas y aves exóticas. Todo el paisaje está envuelto en una capa de niebla, dándole un aire mágico y enigmático. Con suerte, podrás ver la niebla que da nombre al bosque, pero incluso sin ella, el lugar es impresionante.

Si eres amante de la naturaleza, aquí te esperan una flora y fauna espectaculares, como colibríes, quetzales y mariposas de colores. Además, podrás cruzarte con otros animales como monos, tapires, y gatos monteses.

Parque nacional Manuel Antonio de Costa Rica

Ubicado en la provincia de Puntarenas, en tierra firme y justo frente a la península, encontrarás el parque nacional Manuel Antonio. Este parque combina playas de arena blanca, arrecifes de coral y selvas rocosas. Se trata de uno de los destinos más populares de Costa Rica, por lo que suele estar muy concurrido, pero su belleza hace que la visita merezca la pena.

Si prefieres algo más tranquilo y sin tanta gente, conduce unos cuantos minutos hasta llegar a Matapalo, donde te esperan 24 kilómetros de playas desiertas para relajarte y disfrutar.

Montezuma, un rincón relajante en Costa Rica

El pequeño pueblo de Montezuma es ideal si buscas tranquilidad y paz. Popular entre mochileros, ofrece un ambiente relajado, perfecto para descansar, leer, meditar, etc. Puedes apuntarte a clases de yoga, entrar en uno de los centros de bienestar o simplemente explorar los alrededores. No te pierdas la cascada de Montezuma, un lugar espectacular para hacer senderismo y conectar con la naturaleza.

Puentes colgantes de Monteverde

Si alguna vez visitas Monteverde —y no le tienes miedo a las alturas— necesitas caminar por sus puentes colgantes. Este es un paseo original, ya que atraviesa la selva. El recorrido es de 2,5 km y dura unas tres horas. Las excursiones empiezan a las 8:00 y el último grupo sale a las 15:00 horas. Los puentes colgantes de Monteverde son una propuesta emocionante y divertida, perfecta para los más aventureros. Además, ¡ofrece unas vistas magníficas!

Pueblo pesquero de Sámara en Costa Rica

Si compras un paquete o viaje todo incluido a Costa Rica, es posible que visites Guanacaste, específicamente, Sámara. Se trata de un pueblo pesquero que se ha convertido en una parada obligada de los viajes organizados a Costa Rica (y este es el porqué).

Sámara es un pueblo pequeño y poco poblado, pero es un lugar colorido y lleno de vida. Su ambiente relajado y cocina local te atrapa sin que te des cuenta. Por supuesto, la playa es el centro de todo: durante la puesta de sol, verás familias pasando el rato, gente jugando al vóley, surfistas en acción y un montón de turistas compartiendo con los locales.

En los alrededores de Sámara hay varias playas increíbles, como Playa Carrillo, una extensa franja de arena blanca rodeada de palmeras (ideal para relajarse y disfrutar del paisaje). Aunque el Pacífico suele ser algo agitado, aquí el mar es tranquilo y presume de un azul espectacular, que destaca aún más bajo el sol radiante.

Si prefieres evitar las multitudes, te recomendamos visitarla entre semana: los findes suele estar abarrotada. Al final de la playa, hay un puente desde donde se pueden avistar cocodrilos y caimanes en los manglares.

Cerca de Sámara, hay otras dos playas imperdibles: Buena Vista y Playa Barrigona (conocida como la «Playa de Mel Gibson», ya que el actor tiene una propiedad en la zona). Playa Barrigona ofrece un paisaje idílico de arena blanca y aguas cristalinas. Sin embargo, ten cuidado, las corrientes son fuertes. De ahí que atraiga a tantos surfistas.

Playa Buena Vista, que está justo al lado, es más tranquila y menos concurrida. De hecho, es frecuentada sobre todo por los locales. Como el mar es más calmado, puedes animarte y aprender a surfear.

🏴‍☠️ Consejo pirata: De regreso a la playa, te toparás con una bifurcación. Si tomas el desvío a la derecha, encontrarás un pequeño restaurante local llamado «Ferretería El Coyote». Que no te engañe su apariencia, ya que sirve los mejores platos de la zona. El ceviche es delicioso, la salsa de ajo y espinaca, un 10 de 10 y los palitos de pescado son el cielo.

Playas del Coco en Guanacaste

Playas del Coco es una de las comunidades costeras más antiguas de Guanacaste. Aunque es bastante turística, vale la pena visitarla, en especial por su experiencia estrella: ¡navegar en catamarán! Si te animas, puedes reservar la excursión al golfo del Papagayo que ofrece Vision Ocean Tours.

Durante el paseo, verás una roca gigante con una forma curiosa: parece un gorila saliendo del mar. Se trata de la «Cabeza del mono». Te aconsejamos fotografiarla al atardecer. La excursión incluye una parada en una bahía desierta de aguas cristalinas y arena blanca. Aquí, los monos te darán la bienvenida y podrás hacer esnórquel para descubrir el mundo submarino. La travesía termina con una puesta de sol mágica que podrás contemplar desde el catamarán. Como dicen los locales, ¡pura vida!

Santa Teresa, cerca de Malpaís

Si eres amante del surf, Santa Teresa es para ti. Esta playa es una de las mejores para surfear de Costa Rica, rodeada de un entorno espectacular. Llegar no es fácil: hay que atravesar la selva siguiendo un camino de grava. Pero merece la pena. Cuando llegues, encontrarás un pequeño pueblo surfero con un ambiente desenfadado.

¿Que cómo es la playa? Bonita, de arena blanca y con un mar verde azulado. Hay pocos turistas y una atmósfera cargada de buenas energías. Si no te atreves a surcar las olas, no pasa nada: túmbate en la orilla y disfruta del espectáculo.

¡A avistar tortugas en playa Ostional!

Para cerrar el recorrido, te recomendamos avistar la arribada de tortugas en playa Ostional. Varias veces al año, miles de tortugas marinas salen del mar para poner sus huevos en la arena. Es un espectáculo natural fascinante que puedes presenciar de cerca, siempre con respeto hacia los animales.

Mirar a las tortugas avanzar lentamente por la arena, cavar sus nidos, depositar los huevos y regresar al mar es toda una experiencia. Y si tienes suerte, también podrás ver a las crías saliendo del nido para correr hacia el agua.

Cultura y gastronomía de Costa Rica 🍳

Los habitantes de Costa Rica —conocidos como ticos— son muy hospitalarios y suelen recomendar manjares deliciosos. Y es que la cultura de este país gira en torno a la comida (¡y vaya comida!).

El básico que nunca falla: frijoles y arroz. Suena simple, pero es exquisito. Y tranquilo, no te tienes que preocupar por nada: aquí la comida no es tan picante como en otros países de la región.

El desayuno típico lleva arroz con frijoles negros y cebolla, acompañado de huevos. Tanto en el almuerzo como en la cena, el arroz con frijoles vuelve a hacer su aparición, esta vez con plátano macho, yuca o carne guisada.

🏴‍☠️ Consejo pirata: Prueba los tamales, una auténtica delicia. Son una mezcla de carne y harina de maíz envuelta en hojas de plátano.

En la costa atlántica, la comida tiene un toque caribeño. Por ejemplo, allí el arroz y los frijoles se cocinan en aceite de coco, lo que les da un sabor increíble.

¡Echa un vistazo a nuestras ofertas en Costa Rica!

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .