Buscar un vuelo puede ser un auténtico caos. Hay miles de opciones disponibles —incluso en la misma aerolínea—; precios que suben y bajan dependiendo del día, la hora de viaje, las paradas y el equipaje; quejas por sobreventa y un largo etcétera.
Con todo esto, ¿es esa aerolínea que tienes en mente realmente la mejor para ti? Si necesitas algo de claridad, aquí tienes una guía para librarte de los quebraderos de cabeza y de una factura con sobrecargos.
Descubre cuáles son las mejores aerolíneas del mundo y de España, nuestra selección «dog-friendly», las más puntuales y las más baratas, y aléjate de las menos valoradas, como estas.
¿Qué empresas se han ganado el óscar a la mejor aerolínea del mundo? Según el último informe de Skytrax, Qatar Airways lidera la lista, situándose en la cima del podio. Le siguen estas dos: Singapore Airlines y Emirates.
Air France, que ofrece la mejor clase ejecutiva de la región, quedó en el noveno puesto y las aerolíneas low cost Volotea (47), Transavia (51), Vueling (56) y Ryanair (63) dentro de las 75 mejores.
Si quieres viajar sin gastar demasiado, necesitas una aerolínea de bajo coste que sea fiable. En otras palabras, que te lleve de un punto a otro sin dramas. Para nosotros, estas son las reinas del low cost:
Ryanair
Vueling
EasyJet
🏴☠️ Consejo pirata: Utiliza nuestro buscador de vuelos baratos, que viene con trucos extra para ahorrar aún más. Ah, y recuerda examinar con lupa las condiciones de tu aerolínea low cost, en especial en cuanto al equipaje. Así, evitarás el pago de suplementos y recargos.
Desde 2008, Cirium evalúa la puntualidad de las aerolíneas en un informe que publica anualmente, The On-Time Performance Review. Este año, figuran varias empresas españolas, como Iberia, Iberia Express y Vueling. Sin embargo, no pudieron colarse entre las cinco mejores. Esos puestos le pertenecen a:
Aeroméxico
Saudia Airlines
Delta Air Lines
LATAM Airlines
Qatar Airways
Por suerte, todas estas aerolíneas ofrecen vuelos, ya sean directos o con pocas escalas, desde ciudades españolas, como Madrid y Barcelona.
Evitar demoras en los despegues y llegadas no parece muy importante, pero lo es, especialmente si planeas hacer paradas en distintas ciudades o tienes un vuelo con escalas. Y aunque técnicamente deberías recibir comida, bebida y hasta un reembolso cuando suceden problemas, es mejor no arriesgarse.
Ojo, no hablamos de las empresas de bajo coste, sino de esas que lanzan ofertas en plena madrugada o descuentos constantes. El primer lugar se lo damos a Iberia. Su programa de fidelización gratuito te regala puntos cada vez que viajas con Iberia, American Airlines, Vueling y British Airways. También si compras alguna de las marcas asociadas.
Esos puntos —Avios— se pueden canjear por vuelos, mejoras o descuentos. Además, Iberia tiene promos permanentes, como el Stopover Hola Madrid, que te permite hacer una parada para conocer la ciudad sin tener que pagar de más.
El segundo lugar le pertenece a Air France KLM, que también tiene un programa de fidelización. Puedes afiliarte gratis y combinarlo con ciertas promociones de temporada para volar con descuentos de hasta el 50 %.
Mantente atento a las ofertas flash de las aerolíneas low cost, como, por ejemplo, Ryanair y Vueling. Si las pillas a tiempo, te llevan a donde quieras por menos de lo que te cuesta una buena cena en Madrid.
🏴☠️ Consejo pirata: ¿Sabías que hay aerolíneas con vuelos a precios de outlet? Si te interesa, aquí te explicamos cómo es el outlet de Vueling.
Si quieres viajar con tu peludo favorito en cabina, toma nota. Estas son las aerolíneas que permiten viajar con perros y gatos en su transportín desde 25€:
Iberia
Air Europa
Air France
Lufthansa
Vueling
El peso máximo de la mascota varía entre ocho y diez kilogramos, incluyendo el transportín, que debe tener una medida específica. También hay restricciones en cuanto a la edad del animal, identificación y vacunas. Asegúrate de leerlas todas en la página oficial de la aerolínea.
🏴☠️ Consejo pirata: Hay aerolíneas en España que restringen el número de mascotas por vuelo, así que te conviene reservar con antelación.
Comprar billetes ida y vuelta y comparar los precios en buscadores de vuelos no es lo único que puedes hacer para pagar menos. Si quieres ahorrar en tus próximas vacaciones:
Elige un buen mes. Enero y febrero son los mejores, ya que te permiten ahorrar entre 50€ y 100€ por trayecto (si la distancia es corta) o unos 300€ en vuelos largos.
Vuela de madrugada. Salir por la noche —o mejor, en la madrugada— te puede dejar con un 12% más en el bolsillo.
Evita viajar los findes. Como la gente tiene tiempo libre, los precios se disparan. El domingo es el día más caro para volar, con una media de 70€. ¿Los más baratos? Los martes y miércoles, cuando la media baja a 63 .
Reserva con antelación. ¿Con cuánta antelación? En nuestra experiencia, basta con hacerlo 15 días antes del vuelo para notar la diferencia. Nuestra fórmula preferida es esta: de 6 a 8 semanas de antelación para trayectos cortos y de 3 a 5 meses para vuelos largos.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .