¿Templos centenarios, mercados tradicionales, enormes rascacielos y una animada vida nocturna? Así es Bangkok, la capital de Tailandia. Esta metrópolis asiática tan contrastante es una de las ciudades más fascinantes del mundo.
Si buscas aventura, cultura y gastronomía en un solo destino, es hora de planear tu viaje a Bangkok. Empieza por aquí: te traemos los mejores consejos de viaje, una lista con las paradas obligadas y una colección de ofertas en vuelos a Bangkok que no querrás dejar pasar.
Y si necesitas un respiro del bullicio, no te preocupes: esta ciudad es el punto de partida perfecto para explorar Tailandia y sus islas de ensueño.
A primera vista, Bangkok puede parecer abrumadora. Más de quince millones de personas conviven en este golfo densamente poblado, donde los rascacielos de acero brillante y las autopistas de varios carriles se alzan sobre la desembocadura del río Chao Phraya.
Sin embargo, bastará con planificar unas vacaciones de varios días para que esta polifacética ciudad te cautive. Reserva tus vuelos a Bangkok y ¡déjate llevar!
Bangkok, oficialmente Krung Thep Maha Nakhon, es la capital de Tailandia, además del epicentro político, económico y cultural del país. Hablamos de una ciudad que lleva años siendo una de las más visitadas del mundo, atrayendo a viajeros de todas partes en busca de experiencias únicas.
Si estás buscando vuelos baratos a Bangkok, necesitas comparar varias opciones:
Desde España, aerolíneas como Qatar Airways, Emirates, ITA Airways y Etihad Airways ofrecen vuelos con escalas, normalmente desde Madrid y Barcelona. También puedes viajar a Bangkok con Iberojet y llegar en unas doce horas sin paradas ni conexiones.
Si estás en un circuito por Asia y quieres aprovechar para conocer Bangkok, tienes dos opciones (dejando de lado el avión): coger el tren con el Eastern & Oriental Express en Singapur o viajar en el tren nocturno desde Vientián.
Desde Saigón (Ciudad Ho Chi Minh en Vietnam), es posible viajar en autobús, aunque tarda demasiado: unas veinte horas, aproximadamente. Es mejor que compres un vuelo a Bangkok y te ahorres todo ese tiempo de viaje. En una hora y media, ¡estarás en tu destino!
Los vuelos internacionales aterrizan en el aeropuerto Suvarnabhumi. Llega al centro de forma fácil y rápida con el Airport Rail Link. Puedes bajarte en la estación de Makkasan para coger el metro hasta el hotel o en Phaya Thai si prefieres moverte en el Skytrain.
Todavía hay aerolíneas (como Cathai Pacific) que aterrizan en el aeropuerto Don Mueang, menos moderno y popular que el de Suvarnabhumi. Si este es tu punto de entrada, te aconsejamos coger un taxi a tu destino.
Bangkok es un planazo para cualquier temporada del año, incluso de mayo a noviembre, cuando las lluvias son más intensas, pero breves y predecibles. Tanto es así que puedes esperar a que escampe mientras te tomas un café.
La mejor época para viajar a Bangkok y disfrutar del buen clima es entre diciembre y febrero, cuando las temperaturas se mantienen entre 25 °C y 30 °C con pocas probabilidades de lluvia.
Si vas en abril, podrás vivir el Songkran, el año nuevo tailandés. Este día se celebra con una fiesta acuática al aire libre. Se trata de una batalla con pistolas de agua en plena calle, ideal para refrescar uno de los días más calurosos del año.
Otra fiesta importante que quizá quieras experimentar es la llegada del Año Nuevo chino, que se celebra entre finales de enero y mediados de febrero. La celebración incluye desfiles y festivales en el barrio chino de la ciudad.
Una noche en Bangkok... Eso dice la canción de Murray Head. Pero créenos cuando te decimos que una sola noche no basta para descubrir esta vibrante metrópolis.
Para aprovechar al máximo tu viaje a Bangkok, planea quedarte al menos tres noches (y si puedes una semana, mejor). Así tendrás tiempo de sobra para explorar la ciudad con calma y hacer algunas excursiones por los alrededores.
Recuerda que la combinación del calor con la humedad puede ser agotadora, por lo que no deberías llenar tu agenda con demasiadas visitas turísticas en un día. Reserva algunas horas para descansar y relajarte en la piscina.
😁 Puedes reservar tus vuelos a Bangkok para cualquier fecha, sin importar la estación del año.
☔ La temporada de lluvias es de mayo a noviembre. Las precipitaciones son intensas, pero duran muy poco.
🧳 La mejor época para viajar a Bangkok es de diciembre a febrero. El clima es más fresco y seco.
🏴☠️ Consejo pirata: Si quieres conectar con el destino y vivir una experiencia diferente, te aconsejamos visitar la ciudad para el Año Nuevo Chino (entre finales de enero y mediados de febrero).
Si es tu primera vez en Bangkok y te sientes abrumado, no te preocupes que es normal, sobre todo al principio. Esta ciudad es bulliciosa, caótica y siempre está llena de gente. Pero apenas te familiarices con el entorno y ritmo de vida, descubrirás el lado bonito de Bangkok.
Las primeras paradas obligadas para cualquier turista que se precie son el Gran Palacio Real y el Wat Pho, donde podrás contemplar la estatua del Buda reclinado más grande de Tailandia.
Lo más destacado para los mochileros es la famosa calle Khao San, que está repleta de cientos de viajeros, restaurantes, bares, mercados y opciones de entretenimiento.
Además de los típicos suvenires, también encontrarás prendas de diseñadores emergentes. Y ya que hablamos de esto, no dejes de ir a los mercados flotantes. Puedes hacerlo por tu cuenta o apuntarte al Khlong Tour y aprovechar para navegar por los canales.
¿Estás buscando la mejor panorámica de la metrópolis? Entonces, te aconsejamos subir a la plataforma de cristal del rascacielos Mahanakhon, situada en la planta 78.
No importa qué cosa te guste más, los mercados tradicionales para una experiencia local o las tiendas de marcas internacionales: la capital tailandesa es un paraíso para las compras. Así que asegúrate de reservar tiempo para un día de shopping.
Entre Siam Square y Sukhumvit Road encontrarás enormes centros comerciales como Siam Paragon, CentralWorld y MBK. ¿Los imperdibles? Terminal 21, donde cada planta está inspirada en una ciudad diferente. Podrás «viajar» a París, Tokio, Estambul, Londres y San Francisco sin salir del edificio. Otro que nos gusta mucho es ICONSIAM.
Mercado de Chatuchak. Con más de 8000 puestos, es el más grande del mundo. Abre los viernes de 18:00 a 00:00 y durante el finde de 09:00 a 18:00.
Mercado de Pratunam. Situado en pleno centro de la ciudad. Es un poco más pequeño, pero abre todos los días (entre las 10:00 y las 21:00 horas).
Mercado nocturno de Rot Fai. Una experiencia que no te puedes perder. Además de los típicos suvenires, encontrarás un montón de artículos retro de los años 50, 60 y 70.
🏴☠️ Consejo pirata: Si buscas algo diferente, los mercados flotantes son una opción muy turística, pero que merece la pena visitar. Uno de los más recomendables es el de Talin Cheng, situado a doce kilómetros al sur.
Anímate a regatear. El regateo es parte de la experiencia turística en los mercados. Los centros comerciales sí tienen precios fijos.
Lleva suficiente efectivo. La mayoría de los puestos de los mercados no acepta tarjetas de crédito.
Cuidado con las imitaciones. Las prendas de marca de los mercados son muy baratas, pero casi siempre se trata de falsificaciones.
Atención con los carteristas. Los mercados suelen estar abarrotados, así que ten cuidado con tus objetos de valor.
Los puestos callejeros de Bangkok ofrecen verdaderos manjares a precios muy asequibles. No necesitas esforzarte demasiado, ya que en cada esquina encontrarás exquisiteces de la cocina tailandesa. ¿Algunas ideas para probar?
Som tam: ensalada de papaya con un toque picante.
Khao man gai: arroz con pollo tailandés al estilo Hainan.
Satay: brochetas de carne a la parrilla con salsa de cacahuete.
Hoy tod: tortillas tailandesas de ostras crujientes. Pueden incluir mariscos.
Pad thai: el plato tailandés más famoso, preparado al momento.
Para acompañar la comida, nada mejor que una auténtica cerveza tailandesa. A nosotros nos gustan estas dos: Chang y Singha. Y si buscas una experiencia más refinada, no pasa nada: en Bangkok hay opciones gastronómicas para todos los presupuestos.
Para refrescarte y huir del calor, entra a los patios de comidas de los centros comerciales. Tienen aire acondicionado, por lo que son una excelente opción.
🏴☠️ Consejo pirata: Cuando caiga la noche, anímate a salir de copas. Los bares de las azoteas tienen cócteles de autor deliciosos, además de una panorámica nocturna de escándalo. Te recomendamos estos dos: Moon Bar (Hotel Banyan Tree Bangkok) y Red Sky (Centara Grand at CentralWorld).
Bangkok es un lugar estupendo, pero no te olvides de los alrededores. Un destino que merece la pena visitar es la antigua capital Ayutthaya, situada al norte de Bangkok.
La ciudad fue destruida por los birmanos en 1767, pero hoy en día es Patrimonio de la Humanidad. Reserva una excursión de un día: la mayoría incluye un paseo en barco por el río Chao Phraya.
Otro destino popular es Kanchanaburi, donde está el puente sobre el río Kwai (sí, el mismo de la peli). Te aconsejamos entrar en el museo dedicado a la construcción del ferrocarril Birmania-Tailandia. Allí podrás conocer más sobre el sacrificio de los prisioneros de guerra que trabajaron en el ferrocarril durante la Segunda Guerra Mundial.
Si prefieres la naturaleza, no te pierdas el Parque Nacional de Khao Yai. Este espacio natural cuenta con un montón de rutas de senderismo para explorar.
La vida nocturna de Bangkok es inigualable. Si tienes curiosidad por el bullicio de los barrios rojos, las zonas con mayor concentración de bares son:
Patpong: Soi 1, entre Silom y Surawong Road.
Nana Plaza: Soi 4, Sukhumvit Road.
Soi Cowboy: Sukhumvit Road, junto a Terminal 21.
Los jóvenes de cuerpo y mente tienen sus propios puntos de encuentro. Si buscas un ambiente más festivo y relajado (con un toque de Occidente) puedes ir a los bares de Khao San o al mercado de Chatuchak.
¿Necesitas algunas recomendaciones? Estos son tan solo algunos de los bares con más encanto y personalidad: Maggie Choo's, Havana Social, The Iron Fairies y The Bar at The House on Sathorn.
Además de la Casa de Jim Thompson, hay otros museos que no puedes perderte en tu viaje a Bangkok:
El Museo Nacional de Bangkok, un lugar repleto con varias colecciones de arte tailandés.
El Museo de Siam, que acerca a los visitantes a la cultura e historia del país.
El Museo Folclórico de Bangkok (de entrada libre), con mobiliario tradicional de fines del siglo XIX.
El curioso Museum of Counterfeit Goods, donde se expone una colección de falsificaciones confiscadas, algo bastante común en el sudeste asiático.
Si te sobra tiempo, visita el museo al aire libre Ancient City, situado a pocos pasos del aeropuerto de Suvarnabhumi. Este recinto recrea el antiguo Siam en 170 hectáreas.
El Gran Palacio Real. Una construcción magnífica en pleno casco antiguo de Rattanakosin. Dentro del recinto está el templo Wat Phra Kaeo con el Buda de Esmeralda, el santuario más venerado de Tailandia.
El templo Wat Pho. Que está al sur del palacio. Es famoso por su enorme Buda reclinado de 46 metros de largo (una de las estatuas de Buda más grandes del mundo).
El templo Wat Arun. Situado en la orilla opuesta del río Chao Phraya. Aprovecha para disfrutar de las vistas desde la estupa.
La Casa de Jim Thompson. Dedicado a la seda tailandesa. La casa perteneció al empresario estadounidense Jim Thompson, quien desapareció sin dejar rastro en 1967. Su hogar, repleto de tesoros artísticos y antigüedades, se ha conservado intacto y es uno de los museos más visitados.
También te recomendamos dar un paseo por los centros comerciales de lujo y hoteles de cinco estrellas. Los encontrarás en los alrededores de Siam Square y a lo largo de Sukhumvit Road.
🏴☠️ Consejo pirata: El templo del Monte Dorado o Phu Khao Thong está a un kilómetro del Palacio Real y es una joya poco conocida. Para llegar, necesitas subir unas escaleras serpenteantes hasta la cima de una colina artificial. Suena difícil, pero allí te espera una vista panorámica espectacular del centro de Bangkok.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .