Aprovechar los vuelos a Honduras para pasar unas vacaciones todavía parece poco convencional, al menos desde el punto de vista europeo. Sin embargo, dicho país tiene numerosos atractivos para los turistas que merecen ser descubiertos. Este pequeño enclave, situado entre Nicaragua, El Salvador y Guatemala, tiene mucho que ofrecer. Por ejemplo, en su lado sur tiene costas que dan al Pacífico, mientras que su extremo norte delimita con el mar Caribe. Y te lo digo yo, ¡estas costas no tienen desperdicio! Dada su privilegiada posición, también podrás disfrutar de playas de arena blanca bordeadas de palmeras con un toque caribeño.
Además, el agua cristalina y cálida es perfecta no solo para refrescarse después de un largo baño de sol, sino también para practicar snorkel y buceo. Incluso si no tienes experiencia previa, aquí estarás en buenas manos, ¡porque en Honduras puedes conseguir un certificado de buceo a un precio muy bajo! En general, este es uno de los países más baratos de América Central... ¡Y eso les gusta a los piratas! Aquí descubrirás por qué has de viajar a Honduras sí o sí.
La República de Honduras, con su capital Tegucigalpa, se encuentra en América Central. En el territorio nacional de 112 090 kilómetros cuadrados viven unos 8,9 millones de habitantes. La moneda nacional es el lempira, y la lengua oficial es el español. Honduras limita con las costas del Pacífico y del Caribe. La diferencia horaria con España es de ocho horas. Honduras cuenta con paisajes fascinantes y variados, con espectaculares arrecifes de coral y grandes zonas de selva tropical.
Para viajar a Honduras fácilmente, puedes volar a los aeropuertos internacionales de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Generalmente, los vuelos a Honduras desde Madrid, Barcelona u otros aeropuertos europeos requerirán algún tipo de escala, generalmente en Panamá o México. No obstante, es posible tomar vuelos directos a Honduras con Air Europa, aunque no están disponibles todos los días.
Dentro del país, hay otro aeropuerto importante, La Ceiba, que mantiene conexiones con las islas del Caribe. Honduras ya no tiene servicio ferroviario; puedes llegar a tus respectivos destinos en autobús interurbano.
🏴☠️Nuestro consejo pirata: Honduras es un destino popular para los cruceros. También puedes viajar en barco; el puerto de destino suele ser la isla de Roatán.
En Honduras se puede entrar con pasaporte, siempre que este sea válido durante seis meses. No se necesita visado para turistas; en el aeropuerto obtendrás un permiso de residencia de 90 días.
En Honduras predomina el clima tropical. La temperatura media anual es de 26 grados en las tierras bajas y de 31 grados en la costa del Pacífico. En las zonas altas, la temperatura media es de 20 grados. La temporada de huracanes va de junio a septiembre y suele afectar principalmente las costas.
Si eres un amante de la naturaleza, disfrutarás de unas vacaciones activas explorando la selva tropical y observando la fauna local. Y las excursiones de rafting o de buceo en el mundo submarino serán la forma perfecta de tener algo de acción. Así, los principales destinos turísticos son:
Tegucigalpa: en la capital, los turistas interesados en la cultura encontrarán muchos edificios interesantes.
Islas de la Bahía: Las islas de Roatán, Útila y Guanaja son especialmente atractivas para los bañistas y los amantes del buceo.
Tela: Este popular balneario, con una bahía de ensueño, ofrece unas relajantes vacaciones en la playa.
¿Te preguntas qué ver en Honduras? No te pierdas estos lugares de interés:
Trujillo: un lugar de importancia histórica, donde Colón puso pie por primera vez en tierra firme americana.
Ciudad maya de Copán: los templos de Copán son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En las cercanías, la pequeña ciudad de Santa Rosa de Copán invita a dar un paseo.
Basílica de Suyapa: la magnífica basílica de Tegucigalpa es solo uno de los muchos edificios religiosos que merece la pena visitar en la capital.
Cristo de El Picacho: La estatua de 20 metros de altura es uno de los símbolos de Tegucigalpa.
Honduras es un país de influencia española y, al mismo tiempo, un crisol de etnias y grupos de colonos. Existe una gran diferencia entre la población urbana y la rural, es decir, entre los estratos sociales ricos y pobres. El catolicismo ocupa un lugar importante.
La oferta hotelera de Honduras se divide en alojamientos que suelen ser sencillos, pero económicos (para los estándares europeos), y hoteles de lujo para un público internacional. No existe un segmento de precio medio.
¿Quieres experimentar de primera mano la cultura y la belleza natural de Centroamérica? ¡Durante tus vacaciones en Honduras descubrirás el país y su gente!
Sí, has leído bien, Honduras (y no Costa Rica) tiene la mayor selva de Centroamérica. No hace falta que te digamos que hacer una excursión aquí durante tu viaje a Honduras es imprescindible. Pero sí que tenemos un consejo para ti: rafting en aguas bravas en el río Cangrejal, entre los parques nacionales Pico Bonito y Nombre de Dios. Será una experiencia inolvidable y, sin duda, uno de los momentos más destacados de tus vacaciones. ¡Te lo prometemos!
Si aún no has estado de vacaciones en Belice, seguramente tampoco has estado en la barrera de coral de Belice. Por suerte, esta se extiende hasta la costa norte de Honduras, por lo que también tendrás la oportunidad de admirar el segundo arrecife más grande del mundo e incluso bucear en él.
Lo mejor es que vayas a bucear a las islas de Roatán y Utila, ya que son los puntos de buceo más importantes de Honduras y ya solo por eso merecen una visita. Pero también vale la pena el viaje porque aquí podrás obtener una licencia de buceo a precios muy económicos. Aparte de eso, las islas son de ensueño y no tienen nada que envidiar a las islas del Caribe.
No dejes de visitar el parque nacional «Cerro Celaque», ya que, además de pumas, ocelotes y coatíes, aquí también podrás encontrar un impresionante yacimiento maya. Las ruinas de Copán son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Además, tendrás la ocasión de admirar el «Cerro Las Minas», que, con casi 2850 metros, es la montaña más alta de Honduras.
La capital, Tegucigalpa, merece una visita. Así, sin más. Si lo deseas, aprenderás más sobre la historia hondureña en uno de los numerosos museos. Te recomendamos especialmente el Museo Nacional de Honduras, la Basílica de la Virgen de Suyapa y el Cerro El Picacho con el Cristo de la Laguna.
Quizá todavía no tengas muy claro cómo es la cocina hondureña, ¡pero te prometemos que tu paladar quedará más que satisfecho! No te pierdas las baleadas (una especie de tortillas hondureñas rellenas de aguacate, huevo, pollo o ternera), los camarones al coco (camarones en un aderezo típico hondureño de coco), los chips de plátano macho y, para los más golosos: el pan de coco, la tableta de coco y, por supuesto, frutas como el tamarindo, el mango o la papaya. En el norte, principalmente, encontrarás pescado y marisco muy sabrosos y baratos. Por eso, además de los clásicos como el cangrejo, la langosta, el bogavante y el calamar, prueba también la sopa de caracol y el ceviche (un cóctel de pescado picado con o sin marisco, servido en lima).
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .