En el océano Atlántico —específicamente, en el este de Florida y al norte de Cuba— está uno de los secretos mejor guardados del Caribe. Hablamos de las Bahamas, más de 700 islas y cayos con un sinfín de playas de arena blanca y aguas cristalinas.
La rica historia y cultura vibrante de las islas Bahamas las convierten en un paraíso vacacional para los amantes del sol, el mar y la aventura. Si te gustan las inmersiones, necesitas reservar un hotel en las Bahamas sí o sí. Aquí te mostramos las mejores ofertas para que viajes este 2025.
Por supuesto, no todo es mar en este destino. Hay mucho que ver en las Bahamas, desde manglares y cuevas escondidas hasta parques con una variada vida silvestre. La buena comida, los paseos culturales, los casinos y las destilerías de ron te esperan para unas vacaciones de película.
Descubre todo sobre este destino de ensueño en nuestra guía turística. Te contamos cómo viajar de España a las Bahamas, cuáles son las actividades imperdibles, a dónde ir para divertirte y qué hacer para vivir unos días inolvidables.
Nassau, la capital de las Bahamas, es la principal puerta de entrada, ya que su aeropuerto internacional, Lynden Pindling International Airport (NAS), recibe vuelos de muchas ciudades populares, como Madrid, Málaga y Barcelona.
No hay aerolíneas con vuelos sin escalas desde España. La mayoría realiza una o dos paradas en el camino. Puedes volar con Air France, Delta o American Airlines o viajar hasta Londres para comprar un vuelo directo a Nassau.
🚗 En coche. Te costará como mínimo unos 60 € al día por el alquiler de un coche pequeño. Si tienes menos de 25 años, podrían cobrarte una tarifa adicional. Compara precios, selecciona una cobertura contra todo riesgo y opta por la política de combustible «de lleno a lleno».
🚕 En taxi de alquiler. En las Bahamas también puedes alquilar un taxi. Un tour de medio día para dos personas cuesta unos 138 €. Ten en cuenta que no hay aplicaciones de movilidad como Uber y Lyft.
🏍️ En moto. Si te sientes aventurero, alquila una moto. Esta es una opción popular en los centros turísticos y cuesta 30 € la hora, aproximadamente. ¡Los cascos son obligatorios!
🚌 En autobús. Los autobuses trabajan desde muy temprano hasta las 19:00 horas. Los precios varían según la ruta y solo aceptan efectivo.
Pasar tus vacaciones en las Bahamas de isla en isla es lo mejor que puedes hacer. Aquí te dejamos las mejores maneras de cumplir el sueño.
La forma más rápida.
Siempre hay vuelos regulares.
Ideal si tienes tiempo limitado.
La forma más cómoda.
Ofrecen excursiones de un día.
Salen a diario y varias veces por semana.
Cuestan 225 € por adulto y 164 € por niño.
La forma más cara y exclusiva.
Flexibilidad en el horario y las rutas.
Puedes explorar y conocer islas remotas.
Si vas en barco, podrás pasar el día en playas escondidas.
🏴☠️ Dato pirata: Alquilar un yate, velero o catamarán te permite explorar las islas de las Bahamas y disfrutar del paisaje en el proceso. Esta es la mejor opción para los viajeros que valoran su intimidad y las panorámicas de postal, aunque te lo advertimos: es costosa.
El clima subtropical de las islas Bahamas las convierte en un destino perfecto para todo el año:
💦 La temporada más calurosa va de mayo a septiembre, con temperaturas medias de 30 °C.
🌅 La temporada más fresca va de septiembre a mayo, con temperaturas medias de 25 °C. Hace más calor en las islas del sur.
💰 La temporada alta, y por ende, la más cara, empieza a mediados de diciembre y termina en abril.
Importante: Aunque hay temporada de huracanes de junio a noviembre, el riesgo es bastante bajo. Puedes reservar un hotel todo incluido en las Bahamas durante estos meses sin problema.
Recorrer las islas de las Bahamas es la mejor manera de explorar, conocer y vivir este archipiélago tropical. La decisión es tuya: puedes alojarte un par de días en cada isla o reservar un solo hotel en las Bahamas y hacer excursiones de un día.
Si no sabes a dónde ir, no pasa nada. A continuación, te mostramos algunas de las islas de las Bahamas que, sin duda, merecen una visita.
No te pierdas este archipiélago de 365 islas. Aquí encontrarás de todo: playas tranquilas y sin tanta gente, calas de postal, hoteles exclusivos y los curiosos cerditos nadadores.
Los cayos de Exuma son otro paraíso, con aguas cristalinas y los arrecifes de coral más bonitos del Caribe. Si te gusta practicar esnórquel o buceo, ¡ya sabes a dónde ir!
Eleuthera es una isla alargada con playas de arena rosa que parecen de otro mundo. También alberga muchos paisajes vírgenes, por lo que es perfecta para quienes buscan relax y belleza natural.
El puente Glass Window, donde el azul profundo del Atlántico se topa con las aguas turquesa de Eleuthera, es una parada imprescindible.
🏴☠️ Consejo pirata: Si te sobra tiempo, pasea por los campos de piñas, donde podrás aprender todo sobre la producción local.
Esta isla con encanto está justo al lado de Eleuthera y es conocida por sus mágicas playas y arquitectura colonial. Si quieres experimentar la cultura bahameña en su máxima expresión, ¡este es tu destino!
🏴☠️ Consejo pirata: El mejor lugar para domar las olas en las Bahamas es Eleuthera. En los años 70 y 80, esta era la capital mundial del surf. La mejor época para surfear es entre octubre y abril.
El hogar del Agujero Azul de Dean, uno de los más profundos del mundo. Esta espectacular maravilla natural está rodeada de acantilados escarpados. ¡Anímate a explorar las profundidades con una inmersión!
La isla más grande de las Bahamas y un paraíso para los amantes de la naturaleza y deportes de aventura. Andros es popular por sus muchos agujeros azules, pero también alberga la tercera barrera de coral más grande del mundo y extensos manglares.
🏴☠️ Consejo pirata: Andros es perfecto para el ecoturismo. Aquí puedes pescar o explorar el mundo submarino. Si tu itinerario te lo permite y amas la naturaleza tanto como nosotros, te invitamos a unirte al programa «Mission for Mangroves», una oportunidad única para marcar la diferencia. La conservación de los manglares es clave para proteger la costa y preservar la vida marina de las Bahamas.
Las islas Ábaco son un paraíso para los entusiastas de la navegación, con aguas tranquilas y puertos pintorescos. Marsh Harbour, la ciudad más grande, es el punto de partida perfecto para explorar varios de los cayos cercanos, como Great Guana Cay y Elbow Cay.
🏴☠️ Dato pirata: Esta zona también es conocida por sus faros de cuento y ambiente colonial con encanto.
La isla de las Bahamas más cercana a Estados Unidos (y si nos preguntas, la mejor para salir de pesca). Este lugar ha sido catalogado como la capital mundial de la pesca en alta mar, por lo que atrae a miles de pescadores de todo el mundo.
🏴☠️ Dato pirata: Bimini también ofrece lugares hermosos para bucear, como el misterioso Bimini Road, o como algunos lo llaman, ¡Atlántida!
Nassau, la capital, tiene una vibra bahameña y británica muy particular. Aquí encontrarás un montón de tiendas para salir de compras, restaurantes galardonados y decenas de atracciones turísticas, sobre todo si vas a la bulliciosa Bay Street.
Además, podrás disfrutar de playas kilométricas con hamacas, chiringuitos y algunos arrecifes de coral, ideales para aprender esnórquel desde cero. Descubre edificios históricos como la Escalera de la Reina y el Fuerte Fincastle.
Para un día de acción y aventura, dirígete a Bahama Bay, el parque acuático del resort Baha Mar, en Cable Beach. Si te gustan este tipo de atracciones, te podemos recomendar Atlantis Bahamas, ubicado en la isla Paradise.
Estos dos parques son una visita obligada si viajas a las islas Bahamas con tus peques: disfrutarás de toboganes gigantes que giran y giran, grutas submarinas, piscinas y más.
Grand Bahama es el hogar de Freeport, la segunda ciudad más grande de las Bahamas. La isla es un patio de recreo exótico y tropical. Pasa el día visitando los sitios culturales e históricos o tómate tu tiempo para experimentar las maravillas ecológicas de las cercanías.
Ya que estás aquí, entra en el parque nacional Lucayan, un lugar perfecto para navegar en kayak y avistar aves locales. Otro punto destacado es su sistema de grutas submarinas. Si tienes licencia de buceo, puedes acercarte con instructores profesionales.
La isla cuenta con una gran variedad de alojamientos, desde complejos turísticos familiares y hoteles todo incluido hasta albergues y hostales. Sea cual sea tu presupuesto, aquí podrás encontrar los mejores hoteles en las Bahamas.
Cada una de estas islas tiene su propio encanto y hará que tus vacaciones en las Bahamas sean una experiencia hermosa y hecha a medida. Elige tus favoritas pensando en tus gustos e intereses, y ¡que comience la aventura!
La mezcla de influencias africanas, europeas e indígenas ha dado forma a la cultura y gastronomía de las Bahamas. Muchas de las delicias locales giran en torno al clima tropical y a la abundancia de mariscos en la región.
Las especialidades también incluyen caracoles, pescados como el mero y cangrejos de río, que usualmente se sirven con macarrones con queso o guisantes con arroz.
Uno de los manjares que nos encanta es el souse, una sopa hecha con cebollas, agua, zumo de lima, apio, pimientos y carne. De postre, prueba el guava duff (pudín de guayabas con salsa de ron).
🏴☠️ Consejo pirata: Hay un montón de restaurantes, bares, cafeterías y locales de alta cocina a pie de playa, pero suelen ser caros. Ahorra comiendo en los sitios que frecuentan los lugareños. Puedes comer en un Fish Fry, en los puestos de comida que abren hasta la medianoche o en los bares deportivos.
Las islas de las Bahamas cuentan con un calendario muy animado. Estos son los principales festivales, celebraciones y eventos:
Festival del arte y gastronomía de las Bahamas. Que se celebrará del 21 al 26 de octubre de 2025. El encuentro contará con chefs galardonados y actuaciones en directo. Es una cita imperdible para los amantes del arte y la buena cocina.
Junkanoo. Todos los lugareños se unen para celebrar el Junkanoo por todo lo alto, una tradición llena de color y alegría. Los participantes se preparan durante meses para este desfile callejero, creando trajes espectaculares y ensayando sus coreografías. Este homenaje a la cultura e historia de las Bahamas se reserva para el día de San Esteban y el 1 de enero, aunque también hay desfiles en verano. Si quieres vivir la celebración en su máximo esplendor, dirígete a Bay Street, en Nassau, donde se realiza el desfile más impresionante.
Festival del vino y la comida de Nassau Paradise Island. Este es el festival gastronómico más grande de las Bahamas. Se trata de una fiesta para todos los sentidos que dura cinco días completos. Aquí podrás probar los mejores vinos y platos del mundo. La próxima edición se celebrará del 12 al 16 de marzo. ¡Un evento imprescindible para los «foodies»!
Festivales de verano de Goombay. Las Bahamas se llenan de música, bailes, arte y gastronomía durante los festivales de verano de Goombay. Este evento anual se celebra en varias de las islas y es una muestra de su patrimonio cultural. Disfruta de los ritmos caribeños, platos típicos y espectáculos, y empápate de las Bahamas.
Festival anual de la piña. ¿Sabías que Eleuthera tiene las piñas más dulces del mundo? En el pasado, esta isla era un importante exportador de piña. Aunque la producción ha caído, los agricultores locales trabajan arduamente para mantener la industria. El festival es un homenaje a su esfuerzo, además de una oportunidad perfecta para degustar este delicioso manjar en todas sus formas.
🏴☠️ Consejo pirata: Si quieres vivir las Bahamas como un lugareño, ¡el programa People-To-People es para ti! Aprenderás sobre la cultura bahameña y visitarás los rincones más especiales con un guía local.
Una de las actividades más famosas en las Bahamas es nadar con los cerdos. El lugar más famoso para hacerlo es Pig Beach, en el cayo Big Major, un enclave que atrae miles y miles de turistas al año.
Hay muchos mitos sobre el origen de esta actividad tan peculiar. Algunos creen que los cerdos que habitan la zona llegaron en un barco que naufragó. Otros, que alguien perdió algunas de sus «mascotas».
El cayo, situado al sur de Nassau, está un poco lejos de la capital. Pero no te preocupes: por su popularidad, hay varios barcos que hacen el viaje de ida y vuelta a Pig Beach.
El esnórquel es una actividad clásica en cualquier viaje de sol y playa. Si nunca te cansas de explorar los mares, prepárate porque las islas Bahamas son conocidas por sus aguas cálidas y biodiversidad marina.
No importa la estación del año: puedes nadar entre coloridos arrecifes de coral, algas y animales tropicales —como el pez payaso, el pez loro y las tortugas marinas— cuando quieras.
🏴☠️ Consejo pirata: En los cayos de Exuma puedes combinar dos actividades en una: hacer esnórquel y nadar con cerditos.
Bucear en las Bahamas es una experiencia inolvidable para principiantes y expertos. Aquí tendrás la oportunidad de toparte con una amplia variedad de tiburones, rayas y otras criaturas marinas.
Las islas Bahamas también son conocidas por su diversidad para el buceo. Elige tu destino: hay desde grutas y misteriosos naufragios hasta cuevas escondidas y asombrosos agujeros azules.
La mejor zona de buceo está en la tercera barrera de coral más grande del mundo, el arrecife de Andros (de 305 kilómetros de largo). Con una visibilidad de entre 45 y 60 metros y aguas cálidas todo el año, las Bahamas son un destino de buceo de primera.
🏴☠️ Dato pirata: La nación insular ganó el primer lugar en los premios Scuba Diving Readers Choice Awards como el mejor destino para explorar la vida submarina.
Si eres todo un experto o buscas una experiencia memorable, apúntate a los programas especiales de buceo de Reef Rescue Network, la red de rescate y restauración de los arrecifes de coral del Caribe.
Esta plataforma organiza viajes de aventura a los lugares de buceo más hermosos de las Bahamas, donde no solo podrás disfrutar del impresionante mundo submarino, sino también contribuir a la restauración de los arrecifes de coral.
Si te gustaría explorar las islas Bahamas surcando las aguas turquesa de los alrededores, ¡enhorabuena! En este destino abundan los paseos privados en barco, las fiestas en catamarán, los tours en velero y hasta los alquileres de yates y motos acuáticas. ¡Es cuestión de escoger tus favoritos!
🏴☠️ Consejo pirata: No te pierdas el paseo en el barco pirata que sale del puerto de Nassau.
Las aguas de las islas Bahamas son muy populares entre pescadores expertos y aficionados. Tanto que se han convertido en la sede de unas 50 competencias anuales de pesca.
Puedes tomar clases para perfeccionar tu técnica o aventurarte por tu cuenta para intentar batir un récord mundial. Los peces pican todo el año, ¡no volverás con las manos vacías!
R: La temporada alta, que es la más cara y concurrida, va desde mediados de diciembre hasta mediados de abril, cuando el clima es más seco. Las familias con niños querrán reservar para estos meses, ya que habrá muchas actividades para los peques.
La temporada baja (y más barata) empieza a finales de abril y finaliza a principios de diciembre, coincidiendo con la temporada de huracanes.
Si planeas ir de vacaciones durante estos meses, quizá no puedas hacer todo lo que te gustaría, especialmente si hablamos de actividades acuáticas.
Ahora, si no te importa que haya algunos días de lluvia mezclados con sol, ¡es un buen momento para visitar las islas Bahamas!
R: Inglés, pero en algunos hoteles, excursiones y atracciones turísticas también hay personal que habla español.
R: Sí, pero puedes reservar un resort con todo incluido para mantener los gastos a raya, especialmente si viajas en familia. Busca hoteles que incluyan más que comidas y bebidas, como deportes náuticos, excursiones cortas y espectáculos.
R: No, como ciudadano español puedes estar hasta 90 días en las islas sin visado. Eso sí: necesitas tener tus vuelos de ida y vuelta a las Bahamas, además de un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
R: Una semana podría quedarse corta, al menos si tienes en cuenta el precio de los vuelos a las Bahamas y la duración del trayecto. Te recomendamos reservar al menos diez días.
R: La moneda oficial es el dólar de las Bahamas, que equivale a un dólar estadounidense. Los dólares se aceptan en todas partes, al igual que las tarjetas de crédito.
📸 Las fotos de este artículo son cortesía del Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de las Bahamas.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .