ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo

Vacaciones en Bolivia: adrenalina y maravillas naturales

Bolivia es un país de superlativos y lo decimos en serio… Aquí está la ruta más peligrosa del mundo (el Camino a Los Yungas), la sede de gobierno más alta y el salar más grande del planeta. Solo por eso, merece la pena planear un viaje a Bolivia.

Pero esta nación sudamericana tiene mucho más que ofrecer. Quédate y descubre todo sobre este país de extremos, incluyendo cómo conseguir vuelos a Bolivia desde España y qué deberías ver sí o sí.

Cómo emprender tu viaje a Bolivia 🇧🇴

No hay tantos vuelos a Bolivia desde España, al menos no en comparación con otros destinos sudamericanos. Sin embargo, tampoco es difícil encontrar una ruta apropiada.

Desde Madrid puedes comprar pasajes a Bolivia sin escalas, ya sea con BoA o Air Europa. Si eliges esta ruta, que es la más popular, aterrizarás en Santa Cruz después de unas doce horas de vuelo (catorce si sales de Barcelona).

También puedes comprar tus vuelos a Bolivia con escalas o conexiones. Normalmente, llegan a La Paz. Eso sí, ten en cuenta que te esperan quince horas de viaje, así que te conviene prepararte para un vuelo largo.

🏴‍☠️ Consejo pirata: Combina tus vacaciones en Perú con una escapada a Bolivia. Ambos destinos comparten el lago Titicaca, por lo que no sería descabellado seguir explorando la región. ¿Los imperdibles peruanos? Cuzco, Machu Picchu, la Huacachina, y por supuesto, las misteriosas líneas de Nazca.

Requisitos de entrada a Bolivia 🛂

Al ser español, no necesitas visado para entrar en Bolivia. En los aeropuertos internacionales te estamparán un sello de entrada en el pasaporte para una estancia de 30 días.

Puedes prorrogar este permiso dos veces para un total de 90 días de vacaciones en Bolivia. Claro que también tienes la opción de dividir tu viaje y visitar Bolivia varias veces al año.

Empaca pensando en el clima de Bolivia 🌤️

Al ser un país andino situado a más de 1500 metros sobre el nivel del mar —con montañas y picos que pueden superar los 6500 metros con facilidad— el clima boliviano varía según la altitud.

En los Andes impera el clima de montaña con inviernos largos y veranos cortos, y nieva todo el año. En la vertiente del Pacífico boliviana todo cambia, ya que aquí hay un clima subtropical cálido y húmedo.

Después está la Cordillera Oriental, con un clima seco en el que casi no llueve. En las tierras bajas (los llanos y valles bolivianos) predominan los bosques tropicales, donde reina un clima cálido y lluvioso.

En la región del Gran Chaco, situada al sur de los llanos orientales bolivianos, encontramos un clima de sabana con dos estaciones bien marcadas: seca y lluviosa.

La mejor época para unas vacaciones a Bolivia ✔️

Como suele llover de noviembre a abril, te recomendamos viajar a Bolivia entre mayo y octubre, cuando el clima es más seco y agradable.

Ahora bien, recuerda que el clima varía según la región. No te recomendamos visitar Concepción en octubre, cuando aprieta el calor y la humedad. Y si quieres escalar los Andes, espera la llegada de la estación seca.

🏴‍☠️ Consejo pirata: No todos los Andes son iguales. Puedes visitar los Andes ecuatorianos de diciembre a enero o de junio a agosto. Nuestra temporada preferida para los Andes peruanos es entre junio y agosto. En cuanto a los de Chile, depende de la región, pero por lo general se puede ir de diciembre a marzo.

¿Qué ver en Bolivia? Top de imprescindibles 📍

Aunque hay mucho que ver en Bolivia, no te pierdas nuestro top ocho bajo ningún concepto.

1. Salar de Uyuni en Bolivia

Con más de 10 000 kilómetros cuadrados, el Uyuni es el salar más grande del mundo. Ah, y también uno de los más antiguos, ya que se formó hace más de 10 000 años. Aquí podrás experimentar los espejismos en primera persona, sobre todo después de la lluvia. No te pierdas esta obra de arte de la naturaleza.

2. La Paz, la capital de Bolivia

Situada a 3600 metros sobre el nivel del mar, La Paz es la sede de gobierno más alta del planeta. Si te animas a ir, visita el Valle de la Luna y las ruinas de Tiwanaku.

3. La Ruta de la Muerte de los Yungas

Si te encanta el ciclismo de montaña, no puedes perderte el pedaleo por la ruta más peligrosa del mundo. ¿Demasiada adrenalina? Apúntate a un tour en autobús.

Sea como sea, ten cuidado. Más de 200 personas han sufrido accidentes en la Ruta de la Muerte.

4. La laguna Colorada en Bolivia

Este lago salado se ha convertido en una atracción turística por su curioso color rojo intenso, que combina a la perfección con los flamencos andinos que habitan allí. Saca tu cámara e inmortaliza el momento.

5. El lago Titicaca y la isla del Sol

El lago Titicaca no necesita presentación. Pero una cosa es conocer el nombre y otra verlo en directo: ¡es impresionante! La isla del Sol se encuentra justo en medio del lago y es ideal para hacer senderismo. Aquí puedes caminar entre playas caribeñas de arena blanca, paisajes áridos y rocosos, y varias ruinas incas.

6. El Cerro Rico en Potosí

La principal atracción de la ciudad de Potosí, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el Cerro Rico. ¿Que por qué se llama así? Porque solía ser rico en plata y muy explotado por los mineros.

Además de la montaña, Potosí cuenta con otros lugares de interés, como el mercado de los mineros, donde se puede comprar legalmente alcohol (96 %) e incluso dinamita.

7. Sucre, la Ciudad Blanca en Bolivia

Cerca de Potosí, en pleno corazón de Bolivia, encontrarás una de las ciudades más bonitas del país: Sucre. Desde 1991 su romántico y pintoresco casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

8. El Parque Nacional Madidi en Bolivia

Esta es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Aquí podrás avistar, por ejemplo, al jaguar o al mono tití, autóctonos de la región.

🏴‍☠️ Dato pirata: El 11 % de las 9000 especies de aves conocidas viven aquí.

Qué delicias deberías probar en Bolivia 👩‍🍳

Si quieres probar las frutas e ingredientes exóticos de Bolivia, necesitas ir a los mercados. Los puestos de comida suelen servir platos caseros, contundentes y deliciosos. Hablamos de arroz con pollo, chuleta o pescado frito.

¿Estás buscando algo típico? Te recomendamos las empanadas salteñas, que son picantes, y los pastelitos fritos rellenos de queso. Acompaña tu desayuno con una bebida clásica, como el api (elaborada con maíz y canela).

Otro plato debes probar sí o sí es el guiso de lentejas, que se puede pedir sin carne para convertirlo en una opción vegana.

🏴‍☠️ Consejo pirata: ¡Pide zumos de fruta con tus comidas! Los preparan al momento combinando varias frutas tropicales con agua o leche. ¡Delicioso!

¿Qué tan seguro es hacer un viaje a Bolivia?

Aunque no hay alertas de seguridad como tal, la inseguridad jurídica es una realidad en el país. Los disturbios no son anormales y escalan con rapidez. Además, incluyen bloqueos de carreteras, lo que podría afectar tus vacaciones. Mantente atento a las noticias locales y evita acercarte a las protestas.

En cuanto a la seguridad, hemos preparado algunos consejos para ti:

  • Lleva siempre una copia de tu pasaporte y DNI. Si la policía te solicita tu identificación y no la tienes, podrían detenerte temporalmente.

  • No cojas taxis en cualquier esquina, a menos que sean oficiales. Lo mismo sucede con los autobuses: evita los minibuses.

  • No lleves mucho dinero en efectivo. Tampoco joyas ni tu pasaporte (solo una copia). Guarda tus documentos y objetos de valor en la caja fuerte del hotel.

  • Si sales de copas o a bailar, vigila tus bebidas, ya que a veces los ladrones las adulteran con somníferos.

  • Haz excursiones y senderismo con guías locales. Asegúrate de revisar las valoraciones y comentarios de otros turistas.

  • Si te asaltan, no opongas resistencia bajo ningún concepto.

Importante: Si te roban o necesitas ayuda, acude a la policía turística de inmediato.

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .