Seguro que ya has oído hablar del billete Interrail, con el que se puede viajar en tren por Europa a un precio muy económico. Pero, en realidad, es mucho más que eso. Se trata, al fin y al cabo, de la puerta de entrada a una increíble aventura que podrás emprender solo o con tus amigos.
¿Quieres descubrir las rutas de Interrail? Por ejemplo, en un viaje de 15 días, durante cinco días seleccionados, podrás recorrer la mayoría de los países de Europa por poco más de 200 €. Para los mayores de 27 años, eso sí, resultará un poco más caro, aunque sigue siendo una opción a tener en cuenta.
Ante todo, eso sí, ten en cuenta una cosa: los pases Interrail no son válidos en el país de residencia. No te servirán para moverte por España, pero se incluye un viaje desde tu lugar de residencia hasta la frontera y de vuelta desde la frontera hasta tu lugar de residencia. El pase es válido hasta 11 meses después de la fecha de pedido.
Tomar un Interrail por Europa es más fácil que nunca. Además, cuenta con la ventaja de que no es un billete que te ofrezca un recorrido fijo y único. No, con él tendrás a tu disposición una variedad de opciones bastante amplia, lo que significa que siempre se adaptará a tus necesidades y a tus gustos en cuanto a viajes.
Si quieres entender cómo funciona el Interrail, primero has de conocer los dos tipos de pase que existen. Estos son:
Pase global: Es la modalidad más habitual, y de la que seguramente ya habrás oído hablar. Con este pase, tendrás la oportunidad de viajar a través de todos los países de Europa utilizando un solo billete. Se trata, pues, de la mejor forma de recorrer diferentes países y descubrir lo que tienen por ofrecer.
Pase de país único: Si, por el contrario, te interesa descubrir las maravillas de un país concreto, también contarás con esta opción. Este pase se centra en un destino, que podrás recorrer tranquilamente.
🏴☠️Consejo pirata: Dependiendo de la época de vacaciones, también hay pases de 10, 15 o 22 días. O puedes coger todo el mes para hacer la gran gira europea.
Adquirir el pase será el primer paso para emprender tu próxima aventura. Los precios de Interrail variarán en función de la modalidad que vayas a escoger. Además, tendrás que cumplimentar algunos requisitos, así que presta atención.
Para hacer un viaje en Interrail, has de ser residente europeo. Como España forma parte de la Unión Europea, eso no debería ser un problema. Además, cuando vayas a viajar, asegúrate de llevar contigo la documentación (el DNI servirá, pero también puedes usar un pasaporte). Tendrás que mostrarla, y debe coincidir con la información que proporcionaste a la hora de adquirir el pase.
Para hacerte con tu pase de Interrail, solo debes seguir estos pasos:
Elige el pase: Puede ser el global o el de país único.
Introduce tus datos: Son los que servirán para verificar tu elegibilidad, y para confirmar tu identidad cuando viajes. ¡No mientas!
Elige otras opciones: es posible que desees reservar algún tren, y este puede ser el momento de hacerlo. Todo dependerá de tu planificación.
Efectúa el pago: Realizados todos los pasos, podrás pagar con tarjeta o con otros medios.
Hecho todo esto, recibirás tu pase. Puedes elegir el formato físico, para lo que tendrás que introducir tu dirección, pero también podrás optar por una modalidad digital.
Lo cierto es que viajar con Interrail te da una libertad como pocas modalidades de viaje te van a proporcionar. Poco importa si decides visitar Italia, prefieres moverte por países como Dinamarca o te decantas por hacer una ruta que cruce Francia y Alemania. No obstante, la planificación seguirá siendo necesaria.
De hecho, hay algunos trenes para los que reservar con antelación será estrictamente necesario. Si quieres ahorrarte algún disgusto, ten en esto en cuenta, especialmente cuando vayas a tomar algún tren de alta velocidad. El TGV de Francia, por ejemplo, requiere de esa reserva, ya que son muchos los pasajeros que deciden optar por su uso.
Además, si viajas en temporada alta, cualquier ruta que desees hacer contará con niveles de demanda bastante elevados. Por eso, si cuentas con un destino fijo y has elegido una fecha para hacer el viaje, lo más sensato será reservar, aunque se trate de un tren convencional.
🏴☠️Consejo pirata: Hay quien prefiere viajar de noche, ya que así puede aprovechar al máximo la luz del día para visitar las ciudades por las que pasa. Si es tu caso, ¡reserva sí o sí!
Hasta ahora hemos visto cómo moverte en tren con el pase de Interrail, pero la cosa no acaba ahí. Y es que, al adquirir este pase, no estamos comprando un billete sin más. No, lo cierto es que esta modalidad de viaje cuenta con otros beneficios, algunos relacionados con el alojamiento.
🏴☠️Consejo pirata: lo mejor es que eches un vistazo a nuestra comparativa de precios de hoteles.
Existen diferentes modalidades para alojarte, y el pase de Interrail te ayudará a encontrar las mejores opciones. Recorriendo Europa tendrás a tu disposición diferentes hoteles, y muchos de ellos ofrecen algunos descuentos a quienes dispongan del pase de Interrail. Eso puede ser especialmente interesante cuando viajas con amigos, pero también te beneficia si recorres Europa tú solo.
Asimismo, las opciones de alojamiento no se terminan en los hoteles. Dispones de una red de albergues por toda Europa que tiene acuerdos con Interrail. Así, podrás aprovechar todo tipo de promociones especiales, descuentos y demás.
El pase de Interrail también te permitirá aprovechar descuentos en modos de transporte alternativos al tren, como pueden ser los ferries. Si deseas visitar las islas griegas, por ejemplo, esto te será de gran utilidad. Y lo mismo ocurre con los autobuses que realizan determinadas rutas o que llegan allí donde las vías del tren no lo hacen.
Por último, ten en cuenta que hay numerosos museos que ofrecen descuentos a los poseedores de un valioso pase de Interrail. Es posible que dispongas de un precio reducido en tu entrada, pero también puedes contar con acceso prioritario. ¡Una gran ventaja!
Como ves, el pase te ofrecerá todo tipo de ventajas para viajar libremente por Europa. Por tu parte, solo deberías tener en cuenta los horarios de los trenes y ser puntual. Si llegas a las estaciones con una media hora de antelación, no deberías tener problemas a la hora de viajar. ¡Ahora solo te falta planificar tu próxima aventura!
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .