Namibia es uno de los principales destinos turísticos de África debido a su magnífica diversidad animal, su increíble naturaleza, su clima único y, por supuesto, a su gente.
Ofrece una enorme variedad de flora y fauna, de zonas climáticas y paisajes, y al mismo tiempo es un país muy seguro, bien comunicado y hospitalario: ¡un destino ideal para exploradores, aventureros y amantes de la naturaleza!
La República de Namibia está situada en el oeste del continente sudafricano, a orillas del océano Atlántico. Limita al sur con la República de Sudáfrica, al norte con Angola y al este con Botsuana. En sus más de 820.000 kilómetros cuadrados viven apenas 2,5 millones de personas. Hasta la Primera Guerra Mundial, Namibia se llamaba África del Sudoeste Alemana y era una colonia alemana; todavía hoy se habla alemán además de inglés.
Hasta 1990, Namibia estuvo bajo administración sudafricana y solo entonces se independizó. Desde entonces, el país ha experimentado un enorme desarrollo y ahora se considera el país más fácil y seguro de visitar de África. Alquilar un coche en el país y explorar Namibia por tu cuenta no es ningún problema.
Aquí se pueden utilizar dos monedas: el dólar namibio, que solo se acepta en Namibia, y el rand sudafricano, que también se acepta fuera de Namibia.
El aeropuerto internacional de la capital, Windhoek, recibe vuelos desde Barcelona a través de Lufthansa o desde Madrid con Iberia, en ambos casos con escala. Actualmente no hay vuelos directos a Namibia desde España.
Namibia está conectada con Sudáfrica por líneas de autobús y tren, por lo que también es posible viajar por tierra. También hay conexiones de autobús por carretera a Zambia, a las cataratas Victoria en Zimbabue y a Botsuana.
Los ciudadanos españoles o europeos necesitan un pasaporte con una validez mínima de seis meses para entrar en Namibia. Los documentos de viaje deben estar en perfecto estado y no presentar ningún defecto óptico como suciedad o dobleces. Los turistas solo están obligados a solicitar un visado si su estancia es superior a 90 días. En los pasos fronterizos oficiales se expide un sello de entrada gratuito (el Visitor's Entry Permit) al entrar en el país.
No existen vacunas obligatorias, pero si se entra desde una zona endémica de fiebre amarilla hay que presentar un certificado de vacunación. Las familias que viajen a Namibia a través de Sudáfrica deben llevar certificados de nacimiento internacionales para sus hijos menores de edad o poder demostrar la custodia.
Namibia se caracteriza por la escasez de lluvias y por las fuertes fluctuaciones de temperatura a lo largo del año y del día. En los meses de verano (durante el invierno en el hemisferio norte) puede hacer mucho calor, sobre todo en el interior y en las zonas desérticas de Namibia, mientras que a lo largo de la costa el clima sigue siendo agradablemente fresco.
En el desierto de Namibia hace calor todo el año, pero en el invierno austral el termómetro puede bajar de cero grados por la noche, aunque durante el día vuelve a subir hasta los 25 grados. En diciembre y enero, las temperaturas diurnas superan rápidamente los 40 grados, por lo que esta época no es adecuada para hacer excursiones por el desierto.
Las tierras altas de la sabana en el interior de Namibia son más húmedas, la estación lluviosa principal se extiende entre diciembre y marzo. Los veranos son cálidos, con temperaturas diurnas superiores a los 20 grados, y en invierno el frío es notable. El calor puede ser desagradable durante el período de calor en octubre y noviembre, que solo se suaviza con el inicio de la temporada de lluvias.
La franja de Caprivi, en el noreste del país, se encuentra ya en los trópicos de humedad variable, es decir, es permanentemente húmeda y cálida. A diferencia del resto del país, la humedad del aire es constantemente alta.
Nuestro consejo de pirata: además de la temporada alta de diciembre a marzo, abril y mayo también son buenos meses para viajar a Namibia. En esta época apenas llueve, las temperaturas siguen siendo cálidas y los parques nacionales están casi desiertos. Octubre es ideal para los safaris y la observación de animales, ya que la sequedad y el calor obligan a las grandes manadas a migrar.
Aunque Namibia es conocida por su naturaleza única, su fauna y sus parques nacionales, merece la pena echar un vistazo a sus ciudades más importantes.
La capital de Namibia se encuentra en el interior del país, a 1.600 metros sobre el nivel del mar. Windhoek es para la mayoría de los turistas el punto de partida y de llegada de su viaje por el país. Sin embargo, esta ciudad de 300.000 habitantes merece una estancia de unos días y sorprende, entre otras cosas, por su arquitectura de la época colonial alemana. La céntrica iglesia de Cristo, por ejemplo, fue construida por colonos alemanes.
Windhoek se encuentra en las inmediaciones del parque natural Daan-Viljoen, de 40 kilómetros cuadrados, al que se puede acceder a través de rutas de senderismo y circuitos. En las tierras altas de sabana del parque se pueden observar ñus rayados, cebras de montaña, kudús y, sobre todo, numerosas especies de aves.
Swakopmund, o simplemente Swakop, es una pequeña ciudad de casi 50.000 habitantes situada en la costa atlántica occidental de Namibia. Debido a su clima costero templado y a sus playas atlánticas, Swakopmund es un popular balneario y destino turístico, sobre todo entre octubre y marzo. Al mismo tiempo, la ciudad se encuentra en la zona de escasas precipitaciones del desierto de arena de Namibia y, por lo tanto, es el punto de partida ideal para excursiones a Sossusvlei y a la duna 45.
Nuestro consejo pirata: desde Swakopmund existe la posibilidad de sobrevolar en globo las dunas de arena del desierto de Namib, ¡un espectáculo increíble!
La ciudad hermana de Walvis Bay 🦩
Walvis Bay está situada al sur de Swakopmund, en una bahía en forma de laguna que cuenta con una gran población de flamencos.
Desde el banco de arena de Pelican Point y el faro se pueden observar delfines, ballenas y focas sudafricanas. El Parque Nacional de Namib-Naukluft comienza justo en el interior de la ciudad.
En el Parque Nacional Tsau-ǁKhaeb (zona restringida), al este de Lüderitz, se encuentra la ciudad abandonada de Kolmannskuppe. En su día fue considerada la ciudad más rica de África gracias a sus numerosos diamantes, y aquí se importaba agua fresca de Ciudad del Cabo en tren todos los días. En medio del desierto hostil vivían hasta 400 habitantes y tenían todo lo que querían: una infraestructura razonable con pequeñas tiendas, una escuela, un hospital, un casino e incluso una piscina.
En la década de 1930, el boom de los diamantes llegó a su fin y la ciudad fue abandonada de repente. Desde entonces, ha estado en ruinas en el sentido más literal de la palabra y hoy es motivo de visita turística para sacar estupendas fotos.
El Parque Nacional de Namib-Naukluft, también conocido como Parque Nacional de Namib-Skellet, es el octavo parque nacional más grande del mundo y, a largo plazo, se convertirá en uno de los parques nacionales más grandes del planeta junto con el Parque Nacional de Etosha y el futuro Parque Nacional de Kunene.
Aquí encontrarás probablemente los motivos más fotografiados del país: por un lado, las dunas de arena de color naranja rojizo de Sossusvlei y, por otro, la salina seca y blanca de Deadvlei. Lo mejor es buscar un camping justo enfrente del parque nacional para poder subir a las dunas al amanecer. Una vista realmente espectacular. La llamada duna 45 es una de las dunas de arena más fotografiadas del mundo. En medio de las dunas se encuentra Dead Vlei, que contrasta con ella. El suelo desértico y petrificado forma un duro contraste con las coloridas dunas. Árboles negros crecen como garras secas del suelo.
En sus 26.000 km2 encontrarás una exuberante población animal y salinas que son visibles incluso desde el espacio. La mejor época para observar cebras, hipopótamos, elefantes, gacelas, leones y jirafas en los numerosos abrevaderos del parque nacional es durante el verano namibio.
Por cierto, también puedes explorar Etosha en coche. Por el camino encontrarás gasolineras, alojamientos y restaurantes.
La reserva natural del parque de la meseta de Waterberg se encuentra en el noreste central de Namibia y fue creada a principios de los años 70. Desde numerosos lodges se puede disfrutar de la idílica naturaleza o emprender excursiones. Alrededor de los campamentos de la organización estatal de turismo Namibia Wildlife Resorts hay numerosas rutas de senderismo, y en el Waterberg, que da nombre a la zona, hay refugios.
Además de dos especies de rinocerontes, en la reserva de 405 kilómetros cuadrados del Parque de la Meseta del Waterberg se pueden observar antílopes, búfalos, leopardos y el buitre del Cabo, casi extinto.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .