Es la isla más grande de África, la cuarta del mundo y una película de animación la volvió famosa en el mundo entero hasta el día de hoy. Sí, estamos hablando de Madagascar. Un paraíso de arena fina y aguas turquesas que miles de personas eligen como destino turístico.
¿Quieres saber más? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para tus vacaciones en Madagascar.
La superficie total del país es de unos 590.000 kilómetros cuadrados. En ella viven unos 25 millones de personas. Desde 2003, la moneda oficial del país en el momento de la publicación es el ariary, que equivale a unos 0,25€.
Madagascar: una pequeña historia
Antiguamente, toda la isla estaba cubierta por la selva tropical. Pero la colonización cambió el paisaje. En la actualidad, alrededor del 80 % de la superficie está formada por estepa y se divide en cuatro zonas de vegetación.
Alrededor de la capital, Antananarivo, se encuentra el variado paisaje de las tierras altas centrales. La agricultura desempeña un papel importante en esta región. Al sur de la capital, numerosas huertas y plantaciones de frutas se extienden hasta el horizonte. El norte de Madagascar es conocido por el cultivo de arroz y caña de azúcar. Aquí se alternan playas, rocas y regiones desérticas. El sur del país es extremadamente seco y caluroso. El este tropical y húmedo de Madagascar es probablemente la región más hermosa. Ya que ahí puedes encontrar todavía selvas tropicales vírgenes y plantaciones de vainilla.
A esta isla del este de África se puede llegar de dos maneras: en avión o en barco. Por supuesto, el viaje en barco solo es recomendable si ya lo consideras parte de las vacaciones, ya que hay que planificar varias semanas para el recorrido. Si planeas un crucero a África, puedes elegir una ruta con escala en Fort Dauphin, al sur de Madagascar.
Mucho más rápido y cómodo es llegar en avión a Madagascar. No hay conexión directa desde España, así que tendrás que elegir una ruta con escala en París, que es la más frecuente y la más cómoda. Desde el aeropuerto Charles de Gaulle se llega a Antananarivo en vuelo directo. Una vez allí, la mejor manera de llegar a tu alojamiento, es tomando uno de los taxis colectivos.
Otra opción es alquilar un coche a tu llegada a Antananarivo, para ir a tu aire. En el mismo aeropuerto encontrarás numerosos proveedores.
Para entrar en Madagascar se necesita un visado. Este se puede obtener con antelación en un consulado honorario malgache, en una embajada o en el aeropuerto a la llegada.
El visado para ciudadanos españoles es válido por 15 días, aunque si vas a quedarte menos días no hace falta pedir el visado. También es necesario un pasaporte que caduque como muy pronto 6 meses después. En todos los casos, se debe pagar una tarifa turística de 10€ por persona.
Importante: si viajas con niños, no basta con que figuren en el pasaporte de los padres. Cada niño necesita su propio documento de viaje.
El clima de Madagascar está marcado por la corriente ecuatorial del sur y es tropical. Las temperaturas medias alcanzan los 25 grados. En general, en las regiones costeras hace más calor que en el interior. En las tierras altas, sobre todo, las temperaturas pueden llegar a los 0 grados.
Ten en cuenta que las diferencias climáticas entre las distintas regiones de la isla son bastante acentuadas: mientras que en el este llueve hasta 4.000 milímetros al año, en el oeste a veces solo llueve 500 milímetros.
La temporada alta en Madagascar es entre julio y octubre. Para estos meses es importante reservar alojamiento con antelación. De noviembre a abril es la temporada de lluvias en Madagascar. Así que si planeas un viaje por la isla, la mejor época para pasar tus vacaciones en Madagascar es durante los meses de abril o mayo.
En Madagascar encontrarás una gran variedad de hoteles. Sobre todo en Antananarivo, Toamasina y en la isla de Nosy Be. También tienes la posibilidad de alojarte en un bungalow o en una pequeña casa de vacaciones. Estos alojamientos tradicionales suelen ser alquilados por familias de forma privada.
Nuestro consejo pirata: elige un alojamiento pequeño en el que la comida esté incluida en el precio. De esta manera tendrás la oportunidad de probar la cocina local de forma tradicional.
La reserva natural de Périnet
La reserva natural de Périnet debería estar en la lista de los sitios imprescindibles para todas las personas que viajen a Madagascar. En ningún otro lugar se puede ver tanta biodiversidad en un espacio tan pequeño: desde orquídeas hasta mariposas raras y lémures. Lo más destacado: solo aquí se puede admirar al lémur más grande del mundo, el indri, en su hábitat natural.
La montaña de Ambre
La principal característica de la Montagne d'Ambre es que tiene su propio microclima y que aquí encontrarás una selva tropical. El clima es completamente diferente al del resto de la isla, ya que el parque tiene aproximadamente 300.000 hectáreas y los lagos se formaron en un volcán extinto... y todo eso sucede a una altitud de entre 1.000 y 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Las montañas de Ankarana
Ankarana significa «donde hay piedras puntiagudas» y el nombre hace referencia a los tsingies, que significa «estar de puntillas» o «donde no se puede caminar descalzo». Se trata de piedras puntiagudas de hasta 20 metros de altura. Mientras que la meseta de 200 km² está formada por piedra caliza del Jurásico de 150 millones de años de antigüedad.
La isla de Nosy Be
Nosy Be es una isla situada frente a la costa de Madagascar. Aquí encontrarás de todo, desde selvas tropicales hasta plantaciones de especias y playas de ensueño. También se la conoce como la «isla del verano eterno», así que ya te puedes imaginar lo que te espera aquí.
La casa del arbusto
El Buschhaus es una casa de huéspedes muy especial y acogedora. Aquí podrás dedicarte un poco de tiempo a ti mismo y simplemente relajarte. Y si lo deseas, puede explorar los hermosos alrededores o subir por el canal en barco. En Ankanin'ny Nofy, el canal se convierte en un lago con playas de arena fina.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .