ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo

Viaja a El Hierro: el secreto mejor guardado de Canarias

La isla de El Hierro es la más meridional y pequeña de las Islas Canarias y a veces se la conoce como el «paraíso olvidado». Y no es de extrañar, ya que se encuentra lejos de caminos trillados, de playas abarrotadas y de los enclaves turísticos más visitados.

El Hierro se ha convertido en un verdadero secreto para aquellos viajeros que buscan una experiencia auténtica. A excursionistas y amantes de la naturaleza seguro que se les acelera el corazón en cuanto llegan a la isla y descubren su maravilloso y variado paisaje: rocas volcánicas, barrancos, verdes acantilados, pintorescos senderos costeros, bosques nubosos y árboles centenarios. ¡Viajar a El Hierro te permitirá disfrutar de paisajes variados que no encontrarás en ninguna otra isla canaria!

Aquí tienes todos los consejos e información que podrías necesitar para cuando vayas a El Hierro.

¿Cuál es la mejor época ir a El Hierro?


El clima subtropical templado hace que la isla sea atractiva durante todo el año. Las temperaturas máximas con mucho sol suelen llegar durante los meses de verano, mientras que la primavera y el otoño son ideales para actividades al aire libre gracias al clima agradable y a la menor afluencia de turistas. Los meses de invierno, por su parte, son más tranquilos y económicos, aunque quizá haga algo de frío y puede llover con más frecuencia en el interior de la isla.

Llegada: cómo llegar a El Hierro

Llegar a El Hierro desde la península es posible en avión, ya que la pequeña isla cuenta con su propio aeropuerto, conocido popularmente como Aeropuerto de los Cangrejos. Eso sí, tendrás que hacer escala en Tenerife, porque no hay vuelos directos. Desde Tenerife, tendrás dos posibilidades para llegar a El Hierro.

En avión

Desde Tenerife puedes volar a El Hierro (aunque desde el aeropuerto nacional del norte de la isla, donde se tarda una hora en llegar si aterrizas en el sur). Ventaja: hay vuelos varias veces al día y los precios de los billetes de ida y vuelta rondan los 60-100 €. El trayecto dura 40 minutos.

En ferry

A solo 15 minutos en autobús del aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) se encuentra la localidad de Los Cristianos, desde donde podrás coger el ferry a El Hierro. Sin embargo, dicho ferry solo sale 6 veces a la semana, siempre a las 17:30 desde el puerto de Los Cristianos (deberías estar allí entre 30 y 45 minutos antes de la salida). El viaje dura unas 2,5 horas y es recomedable comprar los billetes con antelación por Internet.

Encontrar hoteles en El Hierro

Si quieres encontrar hoteles económicos en El Hierro, o algún otro alojamiento tranquilo en la costa, te recomiendo el pequeño pueblo de buceo de La Restinga, ya que el tiempo suele ser más estable en la costa. Como alternativa, te recomiendo Las Puntas y los pueblos de La Frontera y Villa de Valverde, la capital de El Hierro, ya que son buenos puntos de partida para descubrir la isla. Valverde también está cerca de la estación de ferry y del aeropuerto. Aquí también se pueden alquilar coches.


En general, hay pocos hoteles en El Hierro, aunque siempre puedes encontrar otras opciones. De hecho, hay casas baratas de alquiler en El Hierro, entre otras opciones.

Hotel en un acantilado extraordinario

El hotel más elogiado y extraordinario de la isla se encuentra en Las Puntas: el Hotel Puntagrande. Está situado en un acantilado que se adentra en el mar y, por lo tanto, tiene la ubicación más impresionante que puedas imaginar. El servicio, el diseño interior y la comida también son muy elogiados. 

💰 Aunque es un poco caro, con una tarifa de aproximadamente 100€ por persona y noche, es sin duda una experiencia que recordaréis durante mucho tiempo.

Lo más destacado: qué ver en El Hierro

Senderismo por el bosque nuboso

En el interior de la isla, en las zonas altas de El Hierro, hay un bosque nuboso: se trata de un exuberante bosque verde, lleno de musgo, que parece sacado de un cuento de hadas. Además, es un paraíso para los excursionistas. ¡No te lo pierdas!

La piscina natural Charco Azul

Charco Azul es una mágica formación de cuevas con una piscina natural de agua cristalina. Aunque el lugar es uno de los más conocidos que puedes ver en El Hierro, con un poco de suerte podrás tenerlo todo para ti a última hora de la tarde.

El pueblo pesquero de La Restinga

Este pequeño pueblo pesquero junto al mar está situado en el extremo sur de la isla y está rodeado de un paisaje extraordinario de montañas volcánicas, ríos de lava seca y una costa escarpada.

En el pueblo se respira un ambiente muy tranquilo y relajado. De hecho, los pocos turistas que vienen aquí van de excursión por la zona o quieren hacer submarinismo, ya que en La Restinga hay un volcán submarino que entró en erupción en 2011 y que, desde entonces, ha atraído a muchos peces nuevos y otras especies marinas. Hay algunos buenos restaurantes de pescado, cafeterías e incluso una playa para nadar.

La ruta de senderismo de La Maceta a Las Puntas

Si buscas algo que hacer en el Hierro, aquí tienes la solución. Y es que la ruta de senderismo que va desde las piscinas naturales de La Maceta hasta Las Puntas es algo que no te puedes perder. El paisaje te hará pensar en Hawái y Madeira: ¡es absolutamente impresionante!


Los árboles de cuento de hadas de El Sabinar

En el noroeste de El Hierro se encuentra El Sabinar, el último bosque de enebros contiguo de la isla. Los árboles se caracterizan por sus formas extrañas, algo que se debe al viento de caída constante. ¡Muchos de ellos están tan doblados que sus copas tocan el suelo! Esta forma única hace de los viejos enebros un símbolo de la isla.

🏴‍☠️Nuestro consejo pirata: desde el mirador de Bascos se puede llegar a estas fotogénicas formaciones arbóreas tras una caminata de 20-30 minutos.

Carnaval tradicional en El Hierro

En febrero, el carnaval se celebra cada semana en un pueblo diferente de la isla. A diferencia de las otras islas de Las Canarias, aquí no hay desfiles turísticos, sino que el carnaval se celebra de forma muy tradicional, por ejemplo, con el gran desfile «Gran Coso», en el que carrozas artísticamente decoradas y disfrazados recorren las calles.


Uno de los momentos culminantes es el de Los Carneros en La Frontera, donde los jóvenes lugareños se disfrazan con pieles de oveja y asustan o persiguen a la gente por la calle para pintarles la cara con betún. Los orígenes de esta tradición están estrechamente ligados a la historia de la vida pastoral en El Hierro.

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .