Coger un vuelo para salir de tu ciudad y cambiar de aires es emocionante, pero no tanto como un viaje de aventura. Si estás en busca de experiencias frenéticas para aumentar la adrenalina, ¡te damos la bienvenida!
Esta entrada está completamente dedicada a las vacaciones de aventura, así que si estás dispuesto a moverte, aprender algo nuevo y perderte en la naturaleza, ¡quédate hasta el final!
Hay un montón de aventuras a la vuelta de la esquina (sí, hasta en el parque de tu ciudad). Sin embargo, existen destinos que parecen haber sido creados solo para darnos un subidón de dopamina. Si no quieres quedarte en casa y prefieres viajar, anota estos lugares.
Para lanzarte a la aventura, es mejor evitar los lugares trillados y el turismo masivo. Eso no significa que tengas que renunciar a las comodidades.
Puedes reservar una cabaña acogedora en las montañas o un glamping en el bosque y disfrutar de dos mundos. Dormir en un hotel situado en una ciudad cercana y salir de excursión durante el día también es una opción.
Sea como sea, aquí tienes estos tres destinos europeos para inspirarte:
🇬🇷 Grecia. Sube al monte de los dioses, el Olimpo. Te tomará unos dos días llegar a la cima. No te preocupes, que encontrarás cabañas para comer y pasar la noche. Sigue tu viaje de aventura con una excursión por las Cícladas. ¡Cada isla es un mundo distinto! Puedes combinar tus vacaciones con una escapada a Santorini —ya sabes, para relajarte en la playa— o con un paseo cultural por Atenas.
🇫🇷 Francia. Si no quieres dejar la degustación de vinos y quesos para después, no hay problema: hay maneras de planear unas vacaciones de aventura «a la francesa». Apúntate a un tour de varios días por el canal du Midi o viaja en velero por el Atlántico. ¿Prefieres quedarte en tierra firme? Nada mejor que una excursión por el Mont Blanc.
🇩🇪 Alemania. Un país repleto de rutas de senderismo y alpinismo. ¿Pensando en unas vacaciones deportivas cerca del agua? En ese caso, visita los lagos de Mecklemburgo en el parque nacional Müritz. Aquí hay más de mil lagos para hacer safaris acuáticos, paseos en kayak o hasta quedarte en una casa flotante.
🏴☠️ Consejo pirata: Eslovenia es una joya escondida que podría encajar como anillo al dedo en tu próximo viaje de aventura. Si te animas a ir, adéntrate en las cuevas de Postojna, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
No necesitas ir al otro lado del charco para experimentar aventuras increíbles. España es lo suficientemente salvaje y emocionante como para subirle la adrenalina a cualquiera. Solo tienes que saber buscar y alejarte de las ciudades. ¿Recomendaciones?
⛵ Mallorca. Alquila un velero en Mallorca para recorrer la costa y pasar unos días en el mar. Desde allí, tendrás unas vistas magníficas a la sierra de Tramontana. Si te atreves, adéntrate en las decenas de rutas de senderismo que hay por la región. La más larga es la Ruta de Piedra en Sec (GR 221) de 90 kilómetros.
🌋 Lanzarote. Haz senderismo por los cráteres y aprovecha para fotografiar las Montañas de Fuego. Luego, intérnate en la Cueva de los Verdes o pasea en camello por el parque nacional de Timanfaya. Si eres muy (pero muy) aventurero, conoce la catedral de Lanzarote, en Playa Chica. Bucear entre las formaciones volcánicas, peces y corales será una experiencia única.
🚵♂️ Girona. ¿Sabías que puedes descender el volcán de Santa Margarida en bici? Debemos advertirte: pedalear entre los volcanes de la Garrotxa no es para todo el mundo. Pero si te atreves, lo pasarás a lo grande.
La lista de cosas aventureras que ofrece España no termina aquí. Empuriabrava, por ejemplo, es un lugar perfecto para hacer paracaidismo. Huesca tiene toboganes naturales que parecen haber sido creados para el barranquismo. Y Mundaka (en País Vasco) ofrece las mejores olas para surfear.
No necesitas adentrarte en la naturaleza ni volar hasta África para vivir un viaje de aventura con tus peques. Hay muchas cosas que puedes hacer cerca de casa. Aquí te damos algunas ideas:
Parques de aventuras. Diviértete con tus peques en las tirolinas o probando tu valentía en los circuitos de altura de Aventura Amazonia (Madrid) y Jungle Trek (Tarragona).
Cursos de supervivencia. Enseña a tus hijos habilidades para el camping con un curso de supervivencia. Son populares en la Sierra de Guadarrama y el Montseny.
¡De safari sin salir de España! Avista rinocerontes, hipopótamos, cebras, elefantes, jirafas, felinos, reptiles y más en un safari con animales en semilibertad. Safari Madrid y Selwo Aventura son tan solo algunos de los lugares que ofrecen esta experiencia.
🏴☠️ Consejo pirata: La clave para planear un viaje de aventura con tus hijos está en la creatividad. Varios alojamientos y casas rurales cuentan con actividades como senderismo, equitación, kayak, tiro con arco, bici de montaña y camping.
La lista de actividades y experiencias que puedes probar durante unas vacaciones de aventura no tiene fin. Y es que, lo que a ti te causa un «chute» de endorfinas puede ser normal para otra persona.
En otras palabras, ¡las aventuras son subjetivas! Además, todo depende de tus gustos, condición física, habilidades y experiencia. Para mostrarte nuestro punto de vista, te dejamos una lista de nuestras actividades preferidas:
Escaparte a una cabaña para desconectar en la montaña.
Vivir como la realeza alojándote en un castillo medieval.
Explorar la selva amazónica y descubrir su fauna exótica.
Subir hasta la cima del Kilimanjaro solo porque sí (bueno, y para ver el amanecer).
Experimentar la vida en mar abierto a bordo de un velero.
Realizar un safari por el Serengueti y contemplar los «cinco grandes».
La verdadera aventura comienza al salir de tu zona de confort. Es en ese momento cuando tu entorno deja de ser predecible y cada día viene con desafíos.
No necesitas lanzarte desde un puente o conquistar la cima más alta. Un viaje a un país desconocido o una ruta por el bosque podría bastar. ¡Leva anclas y a la aventura!
Hay quienes quieren relajarse en una piscina infinita con un cóctel en la mano y un buffet todo incluido. Pero estás en busca de algo diferente, ¿cierto? Si no, ¡no estarías aquí!
Si prefieres la acción y los paisajes salvajes, prepárate porque estos tres destinos son perfectos para unas vacaciones naturales, movidas y llenas de adrenalina.
Un par de días antes de empezar tus vacaciones deportivas en Nueva Zelanda, ¡no podrás dormir de la emoción! Este destino, formado por dos islas (Norte y Sur), es tan diverso que parece un edén diseñado para los amantes de la aventura.
En un mismo recorrido, puedes ver el mar y sus aguas turquesa, atravesar una densa selva tropical y admirar la majestuosidad de las montañas nevadas.
En la isla Sur encontrarás el epicentro de los deportes extremos (Queenstown). Mira todo lo que puedes hacer aquí:
Lanzarte al vacío desde 135 metros en el Nevis Bungy.
Hacer paracaidismo, flyboard o recorrer el lago en una lancha.
Probar el columpio más alto del mundo, que realiza un arco de 300 metros.
En invierno, Queenstown también es un destino ideal para el esquí, el snowboard y otros deportes de nieve.
¿Que qué otros lugares de Nueva Zelanda son imprescindibles para tus vacaciones deportivas?
Glaciares Fox y Franz Josef: perfectos para hacer senderismo sobre hielo o escalada en glaciares.
Parque nacional Abel Tasman: ideal para una exploración en kayak o recorrer senderos selváticos y avistar animales locales.
Lago Taupo: uno de los mejores lugares para los fans del paracaidismo. Aquí hicimos un salto desde 4500 metros de altura. ¡La vista es algo de otro mundo!
Cuevas de Waitomo: donde puedes practicar barranquismo en un ambiente iluminado por luciérnagas.
Playas de Raglan y Piha: los destinos de los surfistas. No importa qué nivel tengas. Los principiantes también son bienvenidos.
Por supuesto, la lista de actividades que puedes practicar en Nueva Zelanda sigue: balsismo, quad, vela, esquí acuático, submarinismo... Este destino es como un parque de atracciones natural para los más aventureros.
Antes de volar a Costa Rica, solo sabíamos una cosa: que estaba lleno de selvas tropicales y loros de colores. Pero al llegar a nuestro destino, descubrimos un verdadero paraíso para los amantes de la aventura.
En el pueblo costero de Santa Teresa encontrarás un mar perfecto para domar las olas, ya seas principiante o experto. Aquí también hay hostales y albergues que reflejan el estilo de vida «surfero» para una experiencia más completa.
Nosotros nos alojamos en Don Jon's Lodge y nos pasábamos el día comiendo, surfeando y tumbados en la hamaca. Fue una época mágica e inolvidable. Si quieres buscar alojamiento para tu viaje de aventura, haz clic aquí.
🏴☠️ Consejo pirata: ¿Buscando más lugares conocidos para hacer surf en Costa Rica? Te recomendamos Tamarindo y Playa Grande. Con suerte, verás una oleada de tortugas laúd saliendo del mar para hacer sus nidos.
Costa Rica no es solo surf. Su interior montañoso es el escenario ideal para unas vacaciones naturales con buenas dosis de adrenalina. ¿No nos crees? Mira todo lo que puedes hacer si viajas a este país:
Senderismo o rutas en bicicleta de montaña. Hay muchos lugares para explorar y contemplar las vistas.
Recorrer la zona de La Fortuna a bordo de un todoterreno o escalar el Arenal, un volcán activo de 1600 metros de altura.
Descender el río Pacuare haciendo rafting. Si no te atreves, no pasa nada: disfruta del paisaje apuntándote a una excursión en kayak.
Explorar paisajes volcánicos y escalar el cerro Chirripó (de 3800 metros de altura). También puedes hacer el paseo en bici de montaña.
Lanzarte en tirolina entre los árboles de la selva tropical. En Costa Rica hay tirolinas en cada esquina, así que no te será difícil encontrar una que te guste.
Como ves, Costa Rica es un destino que lo tiene todo: selvas, playas y aventuras para todos los gustos.
Cuando pensamos en Austria, lo primero que se nos viene a la mente son los deportes de invierno. Y es que sus estaciones de esquí están entre las mejor valoradas: Ischgl, Hintertuxer Gletscher, Arlberg, Kitzsteinhorn, Obertauern... Pero Austria también es ideal para unas vacaciones deportivas de verano. ¿Necesitas inspiración?
Tirolina de Stoderzink: La más grande de los Alpes. Aquí no irás suspendido en un arnés, sino sentado en un dispositivo que te ayudará a deslizarte a toda velocidad. Disfruta mientras contemplas los paisajes alpinos.
Parque de cuerdas altas: Justo al lado de la tirolina, encontrarás un lugar para desafiar tu vértigo. Diviértete con varios circuitos de altura, puentes colgantes y retos, y pon a prueba tu equilibrio.
Parapente en Salzburgo: ¿Siempre has querido volar? ¡Enhorabuena! Llegaste al mejor lugar para hacerlo. No importa la estación del año: ya sea en verano o en invierno, sentirás la libertad mientras te elevas sobre los majestuosos Alpes nevados.
Kitesurf en el lago Neusiedl: Deslízate sobre el agua haciendo kitesurf en Podersdorf. Hay escuelas para aprender desde cero o mejorar tu técnica.
Conducir en el Red Bull Ring: Si prefieres las aventuras sobre ruedas, necesitas ir a Spielberg (sí o sí). Aquí puedes conducir coches de carreras (como un Nissan 370Z o un KTM X-Bow) o recorrer la pista a todo gas con un piloto profesional.
Área 47 en el valle de Ötztal: Un parque de aventuras al aire libre donde puedes hacer rafting, barranquismo, esquí acuático, clavadismo y hasta motocrós. ¿Quieres probarlo todo? Quizá necesites más que unas simples vacaciones deportivas... ¿Has pensado en mudarte a Tirol?
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .