Que no te digan lo contrario: tomar vuelos a Tokio te permitirá conocer un lugar fascinante. Lo es por su inmensidad, por la coexistencia de tradición y modernidad que allí se da y también por su limpieza y orden, sorprendentes en una ciudad de millones de habitantes.
La capital de Japón está situada al este de la isla japonesa más importante, Honshu. Junto con las islas del sur y la región de Tama, situada más al oeste, la ciudad de un millón de habitantes forma la prefectura de Tokio, que comprende más de 37 millones de habitantes. ¡Solo en la capital viven unos 9,5 millones de personas! Esto la convierte en una de las ciudades más grandes del mundo y hace de tu viaje a Tokio una experiencia urbana inolvidable. Hay mucho que ver en Tokio y, durante tu estancia, pagarás con el yen japonés. 10 yenes equivalen a unos 0,077 euros. La diferencia horaria es de siete horas más.
Este es un destino asiático bastante importante, así que no deberías tener problemas para encontrar un avión a Tokio. No obstante, también es un trayecto largo, por lo que tal vez no siempre encuentres vuelos directos. Podrás emprender el viaje desde los aeropuertos más importantes de España, como el de Madrid o el de Barcelona, aunque la mayoría implicarán una o incluso dos escalas. ¡Calcula el tiempo de viaje!
No obstante, sí que existe la opción de tomar un vuelo de Madrid a Tokio directo. El vuelo dura alrededor de 15 horas, y te llevará al aeropuerto de Narita.
Para entrar en Japón y permanecer en el país un máximo de 180 días basta con un pasaporte.
En Japón, si buscas alojamiento a buen precio, es recomendable reservar con bastante antelación. Si no lo haces, podría resultar imposible encontrar algo dentro de un rango de precios razonables. Si deseas que incluya el desayuno, tendrás que abonarlo aparte del precio de la noche. Japón también ofrece la posibilidad de pasar la noche en alojamientos típicos japoneses, como un ryokan o los llamados “hoteles cápsula”.
🏴☠️Nuestro consejo pirata: si has denunciado la pérdida o el robo de tu pasaporte y este ha sido encontrado, debes solicitar uno nuevo para tus vacaciones en Tokio. De lo contrario, pueden surgir dificultades a la hora de entrar en el país.
Después de un vuelo tan largo, una estancia de menos de una semana no tiene mucho sentido, aunque nunca se tiene suficiente tiempo para descubrir todo lo que se puede hacer en Tokio.
Una semana es, por tanto, el mínimo aconsejable. Si también quieres explorar los alrededores y familiarizarte con la cultura japonesa, es mejor que planees dos o tres semanas para tu estancia.
Los veranos en Tokio a veces son muy calurosos y bochornosos, así que tu viaje a la ciudad puede ser bastante incómodo. La mejor época para descubrir la capital de Japón es la primavera: de marzo a mayo el clima es relativamente seco, ya que la temporada de lluvias aún no ha comenzado, y empieza a hacer más calor, con temperaturas medias de entre 18 y 22 grados.
La primavera también es una época ideal para pasar unas vacaciones en Tokio por otra razón: a mediados de marzo comienza la floración de los cerezos, que también se celebra por todo lo alto. Cada año se intenta predecir con la mayor exactitud posible el momento exacto de la floración, ya que la espléndida flor rosa solo dura unos diez días.
Probablemente, no haya ninguna otra metrópolis en el mundo con tantas cosas que ofrecer. Por eso, hemos recopilado los mejores consejos para ir de compras, hacer turismo y mucho más.
No llenes demasiado la maleta para tus vacaciones en Tokio, porque seguro que la acabarás llenando aún más. ¡Tokio es el paraíso de las compras!
Ropa moderna y tradicional, recuerdos más o menos cuquis, souvenirs, innumerables mangas y accesorios para los fans del cómic… ¡Hay tanto por ver y comprar en Tokio!
Estos son algunos de los lugares de moda para ir de compras:
El barrio de Ginza
Yanaka
Alrededores del parque de Ueno
La calle comercial Nakamise
Sunshine City
El barrio de Shibuya
La cocina japonesa es mundialmente conocida y, durante tus vacaciones, podrás probar la versión auténtica. Te presentamos los mejores restaurantes de la ciudad:
Ise Sueyoshi: cocina de alto nivel centrada en mariscos frescos.
Steak House Pound Akihabara: carne de Kobe y más de la mejor calidad.
Nabezo: cocina tradicional japonesa a buen precio, con opción de todo lo que puedas comer.
Kaikaya: interesante cocina fusión con influencias de Extremo Oriente y Europa.
¿Quieres saber más sobre la fascinante cultura japonesa o profundizar en su historia? En el Museo Edo-Tokio descubrirás cómo se vivía en la metrópolis en la época de la dinastía Edo, del siglo XV al XVII. El Museo Nacional de Tokio también se ocupa de la historia de la ciudad y, además, expone valiosas obras de arte y tesoros de todo el país.
🏴☠️Nuestro consejo pirata: si planeas tu visita al museo con antelación, recuerda que la mayoría cierran los lunes.
La vida nocturna en Japón es conocida por ser alocada y desenfrenada. Ya de día, Tokio es una ciudad colorida y llena de impresiones inolvidables. Por la noche, esta impresión se intensifica aún más: hay innumerables bares y clubes por toda la ciudad y la vida bulle en determinadas zonas.
Uno de los mejores barrios para salir por la noche es Shibuya. Allí, los jóvenes se divierten hasta el amanecer y algunos de los mejores DJ del mundo pinchan en clubes legendarios. En Shinjuku hay innumerables bares y en el barrio rojo de Tokio encontrarás clubes populares. Roppongi, con su ambiente internacional, es especialmente popular entre los visitantes que no hablan japonés.
Una vez que hayas salido de la metrópolis de un millón de habitantes, lo cual no siempre es fácil debido al tráfico, te esperan numerosas experiencias en la naturaleza. Si tienes tiempo suficiente, en verano puedes ascender el monte Fuji, aunque para ello deberías planear al menos dos días.
A tan solo 50 kilómetros de la ciudad disfrutarás de una vista maravillosa de la montaña más alta de Japón: alrededor del lago Ashinoko encontrarás una naturaleza casi virgen y de aguas termales a las que se les atribuyen poderes curativos casi mágicos.
Tokio es enorme y colorido, por lo que resulta difícil elegir un solo punto de interés. Por eso, a continuación, te presentamos algunas actividades para que sepas qué hacer en Tokio.
¿Conoces la famosa foto del cruce de calles en el que parece que se agolpan millones de personas? Se encuentra en el moderno barrio de Shibuya.
🏴☠️Consejo de pirata: Ya que estás allí, no te pierdas la oportunidad de sentarte en uno de los muchos cafés y observar a las chicas de Shibuya con sus excéntricos atuendos.
Si quieres conocer el Tokio de los lugareños, pasea por las calles de Akihabara. El barrio es conocido, entre otros motivos, por sus numerosos cafés exóticos, que van desde los cafés de gatos hasta los cafés de sirvientas, en los que serás servido por las maids, jóvenes vestidas al estilo de los cómics.
Akihabara es, además, un paraíso para los aficionados al cómic y al manga: las tiendas de anime albergan millones de libros, revistas y otros artículos.
Un día en Tokio puede ser muy intenso. Por eso, es mejor que te tomes un breve descanso de vez en cuando para respirar y relajarte. La capital japonesa también es ideal para ello: alberga numerosos parques y zonas verdes que, gracias a su diseño típicamente japonés, transmiten una sensación de calma inmediata.
Uno de los más bonitos es el Shinjuku Gyoen National Garden: lagos y estanques, amplias zonas verdes, tranquilos senderos y una paz maravillosa te esperan en este parque situado en pleno centro de la ciudad.
¿Buscas los lugares más bonitos de Tokio? Los hemos recopilado para ti.
El templo Sensō-ji
El barrio de Asakusa es conocido por su impresionante complejo de templos: el Sensō-ji es el templo budista más antiguo e importante de Tokio. Aunque el recinto es un punto de atracción turística y siempre está muy concurrido, te dará un respiro del bullicio de la ciudad: el ambiente tranquilo, la infinidad de templos, santuarios y pagodas, grandes y pequeños, fascinan y hacen que la visita al templo Sensō-ji sea una parada obligada.
Con sus 635 metros de altura, la Skytree, construida en 2012, es la torre más alta y el segundo edificio más alto del mundo. Desde las plataformas de observación a 350 y 450 metros de altura, disfrutarás de una vista de 360 grados de la ciudad. Es una experiencia especialmente recomendable al atardecer.
El mercado de pescado del barrio de Tsukiji es el más grande del mundo, y solo por eso no deberías perdértelo: pescado fresco, almejas, ostras, gambas y cangrejos por doquier. Además de pescado, los vendedores ambulantes también venden verdura y frutas exóticas.
El mercado abre a primera hora de la mañana, así que, si quieres conseguir la mejor mercancía, deberías llegar temprano. A sus alrededores también encontrarás numerosos restaurantes excelentes.
Descubre la fascinante metrópolis de Tokio en un viaje urbano y disfruta del apasionante mundo del Lejano Oriente.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .