Si quieres pasar unas vacaciones lejos del bullicio y las aglomeraciones, con paisajes naturales que compitan fácilmente con los de la trilogía El Señor de los Anillos, necesitas reservar un vuelo a las islas Feroe.
Este archipiélago inexplorado en medio del Atlántico ofrece escenarios fascinantes, únicos en el mundo. Y aunque tiene unas condiciones climáticas particulares, la gente es amable, alegre y extrovertida.
La «Isla de las Ovejas» está hecha para perderse. Así que prepárate para quedar boquiabierto haciendo turismo en las islas Feroe. ¿Qué ver, qué hacer y cuándo ir? Aquí te contestamos todo.
Si quieres pasar unas vacaciones lejos del bullicio y las aglomeraciones, con paisajes naturales que compitan fácilmente con los de la trilogía El Señor de los Anillos, necesitas reservar un vuelo a las islas Feroe.
Este archipiélago inexplorado en medio del Atlántico ofrece escenarios fascinantes, únicos en el mundo. Y aunque tiene unas condiciones climáticas particulares, la gente es amable, alegre y extrovertida.
La «Isla de las Ovejas» está hecha para perderse. Así que prepárate para quedar boquiabierto haciendo turismo en las islas Feroe. ¿Qué ver, qué hacer y cuándo ir? Aquí te contestamos todo.
Ubicación. Las islas Feroe son un archipiélago autónomo de 18 islas en el Atlántico Norte. Formalmente, pertenece a Dinamarca.
Capital y extensión. La capital es Tórshavn. El archipiélago tiene casi 1400 kilómetros cuadrados
Población. Unos 50 000 habitantes. Los lugareños se consideran más vikingos que daneses.
Fronteras. Las islas Feroe limitan con Islandia, Noruega y las Islas Británicas.
Paisaje predominante. Islas rocosas con picos, acantilados, cascadas y una vegetación exuberante.
Idioma oficial. Feroés y danés. El feroés, que deriva del nórdico antiguo, es similar al islandés y al noruego.
Moneda. Corona feroesa. Por un euro recibes 7,50 coronas feroesas.
Puedes entrar sin visado a las islas Feroe, pero necesitas llevar tu pasaporte español con una validez mínima de tres meses. Aunque no es obligatorio, te aconsejamos pedir la Tarjeta Sanitaria Europea antes de tus vacaciones.
🛫 La manera más fácil de viajar es reservando vuelos a las islas Feroe. Desde España, solo puedes comprar billetes con escalas, a menos que sea verano (cuando se abren los vuelos directos).
Algunas de las aerolíneas que cubren la ruta son Air France, Atlantic Airways, Scandinavian Airlines y KLM. Dependiendo de dónde salgas, llegarás a tu destino de entre siete y catorce horas.
🇩🇰 Otra opción que te podría gustar sería combinar unas vacaciones en Dinamarca o una escapada urbana a Copenhague con tu destino final. Desde allí, puedes comprar vuelos directos a las islas Feroe. Llegarás en menos de dos horas y media.
⛴️ Si decides viajar primero a Dinamarca, puedes ir a las islas Feroe en ferri con Smyril Line. La flota es moderna, con cabinas cómodas y buffet. Los ferris salen dos veces por semana en verano y solo una vez por semana en invierno. El trayecto dura 38 horas.
La mejor manera de ir de un lado a otro es en transporte público. Las opciones incluyen autobuses, trenes, tranvías, ferris y helicópteros. Sí, has leído bien. La gente suele volar en helicóptero —que está subvencionado— para ir al trabajo, al cole, etcétera.
Te conviene viajar a las islas Feroe de abril a septiembre. Como los días son más largos y llueve menos, podrás disfrutar de sus encantos sin problemas.
Si quieres ahorrar en tus vuelos a las islas Feroe, evita la temporada alta, que va de mayo a junio.
Puedes viajar en abril o septiembre, que son meses con menos demanda, y por ende, los más baratos.
De todas maneras, aquí abajo te dejamos un resumen del clima según la estación. Así, podrás planear tu viaje a las islas Feroe con toda la información a la mano.
🌸 Primavera. Temperaturas medias de 6,5 °C con 18,5 días de lluvia y tres horas de sol.
🌞 Verano. Temperaturas medias de 11,5 °C con 12,5 días de lluvia y cuatro horas de sol.
🍂 Otoño. Temperaturas medias de 10 °C con 20 días de lluvia y tres horas de sol.
❄️ Invierno. Temperaturas medias de 6 °C con 20,5 días de lluvia y solo una hora de sol.
El clima de las islas Feroe es cambiante y muy húmedo. No es raro que el sol, la lluvia y la niebla se turnen para aparecer (con tan solo un par de horas de diferencia).
Incluso dentro de la misma isla puede haber condiciones climáticas distintas. En las islas Feroe no suele nevar. Y cuando nieva, dura poco. Los veranos son relativamente frescos.
🏴☠️ Dato pirata: Tus vacaciones en las islas Feroe serán un regalo para tus pulmones porque aquí el aire es bastante puro.
¿Qué no deberías perderte bajo ningún concepto en un viaje a las islas Feroe? ¿Qué lugares te dejarán sin aliento?
El Sørvágsvatn es el lago más grande de las islas Feroe, además de un auténtico espectáculo de la madre naturaleza. Este enclave está situado en Vágar y tiene una superficie de 3,4 kilómetros cuadrados.
Debido a su ubicación, al Sørvágsvatn también lo llaman el «lago sobre el mar». Y es que, dependiendo de dónde lo mires, parece flotar sobre el océano. Hay una cascada de ensueño al final del lago: Bøsdalafossur. La caminata dura unos 45 minutos. Sigue el camino de grava hasta llegar al final y ¡sorpréndete!
La isla más occidental del archipiélago (y también la más bonita). Llega al pueblo de Mykines para un paseo de senderismo de ensueño. La ruta te llevará a través de casas con tejados a dos aguas, cubiertas de hierba. Eso les da un extra de color, pues la vegetación varía su tonalidad dependiendo de la estación.
La fachada de las casas con las colinas verdes y el faro blanco de fondo crean una escena que parece sacada de cuento. Y como en Islandia, aquí también podrás avistar frailecillos.
🏴☠️ Dato pirata: Esta excursión es gratis todo el año, a excepción del verano, cuando cuesta unos 14 €. El dinero recaudado se destina al cuidado de la flora y fauna local.
Slættaratindur es la montaña más alta de las islas Feroe (con 880 metros). Si te animas a subir a la cima en un día despejado, podrás contemplar las 17 islas circundantes. ¡Las panorámicas son de postal!
Hay dos rutas para subir al Slættaratindur. Parte de Eidisskarō para un ascenso fácil y rápido de una hora. Si te gusta el senderismo y estás en forma, puedes empezar en Gjógv (la caminata dura unas cuatro horas).
🏴☠️ Dato pirata: Los locales suelen subir al Slættaratindur todos los 21 de junio para celebrar el amanecer y la puesta de sol.
Otro sitio que deberías ver en las islas Feroe es Viðoy, la isla más septentrional del archipiélago. No necesitas demasiado tiempo para recorrer el lugar: basta con una excursión de un día.
Si te animas, deberías incluir el pueblo de Viðareiði en tu itinerario, ya que es el punto de partida perfecto hacia el cabo Enniberg (unos majestuosos acantilados de 750 metros que se alzan sobre el Atlántico).
Esto convierte a los acantilados de Viðoy en unos de los más altos del mundo, superados por un lugar (que también está en nuestra lista de qué ver en las islas Feroe).
Coger un vuelo a las islas Feroe y no visitar la isla más meridional del archipiélago sería como no haber viajado en un primer momento. Esta isla tiene una superficie de 163,7 kilómetros cuadrados y está poblada por un poco menos de 5000 feroeses.
Suðuroy es tan remota que recibe pocos turistas. Esto también ha provocado que haya menos gente cada año. Sin embargo, los feroeses de la isla Suðuroy son carismáticos y divertidos. Y los paisajes parecen brillar. El verde esmeralda de Suðuroy con los acantilados crean un contraste hermoso.
🏴☠️ Dato pirata: Visita el pueblo Hov, construido en honor al líder vikingo Havgrímur. Aquí se solían ofrecer sacrificios a los dioses nórdicos. Aunque ya no pasa nada de esto, todavía se puede sentir la magia en la atmósfera. Porkeri, otro pueblo feroés, también merece la pena.
Los únicos acantilados que pueden superar a Enniberg están aquí. Kunoy tiene un paisaje muy montañoso, con seis montañas que superan los 800 metros. Pasear entre estos gigantes será toda una experiencia para ti. Kunoy también alberga los acantilados de Nakkur, que se elevan hasta los 819 metros sobre el mar.
Importante: El paseo podría marearte un poco, así que te aconsejamos no asomarte demasiado.
La danza en cadena de las islas Feroe es clave en la cultura popular. Este baile, que se remonta a la Edad Media, se realiza con canciones, baladas feroesas, himnos y música popular.
La danza en sí no es nada complicada: los participantes se cogen de las manos y forman un círculo al que se van uniendo otros bailarines.
La cultura feroesa también se ha visto influenciada por los vikingos, que conquistaron la isla en el año 825. Esta ocupación duró dos siglos y estuvo a cargo de Grímur Kamban.
Si quieres saber más sobre la cultura de las islas Feroe, te aconsejamos visitar el museo histórico de la región. ¡Es una parada imperdible!
🏴☠️ Dato pirata: Las islas Feroe también destacan en las artes, siendo William Heinesen y Janus Djurhuus los baluartes más famosos.
La cocina feroesa tiene mucha influencia marina y agreste, con platos que contienen pescados y mariscos fermentados o secados al viento como el bacalao, el salmón, los arenques, las gambas y algunas especies locales.
El cordero fermentado y la cabeza de oveja son los dos ingredientes estrella feroeses, y se sirven acompañados por patatas, zanahorias, nabos y remolachas, entre otras cosas.
Aunque los sabores distan mucho de los que estamos acostumbrados, te encantarán. Además, son una muestra de tradiciones que han pasado de generación en generación.
Estos son los platos que deberías probar sí o sí durante tu viaje a las islas Feroe:
Skerpikjøt. Finas rodajas de carne de cordero curada con pan y mantequilla.
Seyðahøvd. Una suculenta sopa de cabeza de oveja con patatas, nabos, zanahorias y otras verduras.
Garnatálg. El embutido feroés. Se prepara con órganos del cordero, beicon y harina de centeno, y se suele servir con una mermelada de ruibarbo y pan negro.
🏴☠️ Dato pirata: Hay una generación de chefs jóvenes de las islas Feroe que han sido galardonados en el escenario culinario mundial por recrear sus sabores típicos de una manera diferente.
Dejando de lado el coste de los vuelos a las islas Feroe, las actividades y el alojamiento, esto es lo que podrías gastar en tu viaje a las islas Feroe.
Restaurantes baratos: entre 13 € y 20 € por comida y por persona.
Restaurantes medios: un menú de tres platos para dos personas va de 54 € a 87 €.
Bebidas, café y alcohol: un refresco cuesta entre 1,70 € y 3,30 €. El agua se vende por unos 2 €. El precio de la cerveza varía de 4,50 € a 7 €. Para tomarte un café necesitarás unos 4 €.
Debido a su ubicación aislada y al clima, la mayoría de los alimentos son importados, lo que sube los precios. Usa esta lista y los comentarios de otros turistas para elaborar tu presupuesto.
A pesar de ser uno de los destinos europeos más bonitos y desconocidos, hay una tragedia que ensombrece la imagen de las islas Feroe: la caza anual de ballenas.
Nosotros estamos comprometidos con el ecoturismo y la protección de la naturaleza. Y aunque sabemos que la caza de ballenas es una práctica que debería ser erradicada, queremos invitarte a viajar a las islas Feroe.
ntras más amantes del planeta exploren destinos como estos, más personas comprenderán lo que está en juego, haciendo que nuestra voz sea más fuerte.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .