ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo

Vacaciones en Atlanta: bosques, melocotones y barbacoa del sur

¿Quieres viajar a Atlanta al mejor precio? Estás en el lugar indicado. Aprovecha nuestras ofertas exclusivas para reservar billetes de avión, alojamiento, paquetes vacacionales y viajes todo incluido.

Y eso no es todo. También te ayudamos a planear tu itinerario. Hay mucho que ver en Atlanta, desde su Jardín Botánico hasta las huellas del movimiento por los derechos civiles.

No pierdas la oportunidad de descubrir el espectro cultural, artístico y gastronómico de la capital de Georgia a precios exclusivos. Compra tus vuelos a Atlanta y planifica tu viaje hoy mismo.

Atlanta en un vistazo rápido 👀

La Nueva York del Sur, la Ciudad en el Bosque, la Tierra del Melocotón... No es casualidad que estos apodos se asocien a un mismo lugar. Atlanta ofrece un paisaje urbano retro y moderno, repleto de rascacielos, cafés, restaurantes, boutiques, parques, museos, teatros, edificios históricos y espacios naturales.

A diferencia de otras ciudades del sur, Atlanta fusiona la elegancia, los negocios, el arte, la gastronomía y el espíritu bohemio en un solo lugar, convirtiéndose en un espacio inclusivo y ecológico.

Aunque no es tan grande ni está tan poblada como otros destinos de Estados Unidos (por ejemplo, Nueva York), sus casi 350 metros cuadrados son suficientes para una escapada urbana lejos del mar.

Información clave sobre Atlanta

  • Ubicación: Noroeste de Georgia. Atlanta es la ciudad más grande y poblada de este estado.

  • Población: 600 000 personas en la ciudad y más de seis millones en el área metropolitana.

  • Clima: subtropical con bastante humedad y estaciones marcadas. Atlanta se sitúa a más de 300 metros sobre el nivel del mar.

  • Temporada de lluvias: Aunque llueve esporádicamente a lo largo del año, febrero es el mes con más lluvias.

Importante: Las heladas son comunes en Atlanta, especialmente en enero.

¿Cómo viajar a Atlanta desde España? 🛫

Este destino tiene su propio aeropuerto internacional. El Aeropuerto de Atlanta (oficialmente, Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson) está a 20 minutos en coche del centro de la ciudad.

Pocas aerolíneas ofrecen vuelos directos de Madrid o Barcelona a Atlanta, entre ellas, Delta Air Lines. El viaje completo dura unas once horas, así que prepárate para el trayecto.

Los vuelos a Atlanta con escalas duran unas cuatro o cinco horas adicionales y hacen una o dos paradas dentro de Estados Unidos (en ciudades como Charlotte o Miami) o en metrópolis internacionales como Londres, Fráncfort y Montreal.

Requisitos de entrada

Los españoles no necesitan visado para entrar en Estados Unidos, solo su pasaporte español con datos biométricos y este formulario.

La autorización electrónica de viaje (ESTA) se completa en línea. El trámite dura media hora o menos y tiene un coste total de 21 $ (4 $ al presentar la solicitud y 17 $ una vez aprobada).

Ya con estas dos cosas, calificas para una estancia de hasta 90 días.

🏴‍☠️ Consejo pirata: Te recomendamos completar la autorización electrónica al menos 72 horas antes de tu viaje a Atlanta.

Cuándo viajar a Atlanta 📅

La mejor época para viajar a Atlanta es de marzo a junio (durante la primavera, cuando todo florece) y de septiembre a noviembre (durante el otoño, que tiñe el paisaje de tonos anaranjados, rojos y amarillos intensos).

La temporada estival acostumbra a ser húmeda y calurosa, con temperaturas máximas de 31 °C. Si estás huyendo del calor, no reserves tus vuelos a Atlanta para el verano.

Qué ver en Atlanta

Encuentra inspiración y descubre qué ver en Atlanta en nuestra lista de imprescindibles:

📚 Centro Martin Luther King Jr. Aprende todo sobre el Premio Nobel de la Paz y la historia del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos en el Centro Martin Luther King Jr.

🎨 Museo de Arte High. Si amas el color y la diversidad en el mundo artístico, esta es una parada obligada. La colección de casi 20 000 obras es una oda al arte moderno y contemporáneo de América, África y Europa.

🌺 Jardín Botánico de Atlanta. Un sitio ideal para conectar con la naturaleza. Además de tener jardines y un bosque propio, alberga puentes, flores y esculturas al aire libre, como la que está en la fuente Levy Parterre (creada por Dale Chihuly).

🥾 Beltline de Atlanta. Este proyecto en construcción busca conectar más de 40 barrios de Atlanta usando el antiguo corredor ferroviario y unos cuantos kilómetros extra. Todavía faltan algunos tramos, pero ya hay varias ciclovías, rutas de senderismo, tiendas y espacios para espectáculos al aire libre.

🏛️ Teatro Fox. Una experiencia ideal para los amantes del teatro y la arquitectura. El edificio fue fundado en 1929 como un palacio de cine. Es opulento, glamuroso y distinto al resto, pues combina dos estilos opuestos: el art déco y el arabesco. Puedes entrar para hacer una visita guiada o simplemente comprar las entradas para tu espectáculo favorito.

Qué hacer en (o cerca) de Atlanta 🏕️

Si ya conociste todo lo que hay que ver en Atlanta, es momento de aventurarte a explorar sus alrededores.

Puedes coger una excursión de un día a Athens. La Ciudad Clásica del Sur es un imán para los amantes de la buena música. Descubre dónde nacieron las mejores bandas de indie (como R.E.M.) mientras recorres el centro histórico. Termina el paseo con una degustación de cervezas artesanales.

Otra opción es pasar el día en el río Chattahoochee. Aprovecha la zona recreativa de 72 kilómetros para pescar, andar en bicicleta, recorrer senderos o hacer rafting.

Qué comer en Atlanta 🥩

Si te encanta el turismo gastronómico, necesitas hacer varias paradas en Atlanta:

  • Main Street, el lugar perfecto para tomar un brunch con platos emblemáticos del sur, como torrijas a la francesa con melocotones y gofres con pollo frito.

  • Decatur, el rey de las costillas a la barbacoa y el pulled pork. Si planeas viajar a Atlanta en otoño, opta por el pastel de boniato.

  • West Midtown, la antigua zona industrial de Atlanta. Aquí abundan los restaurantes fusión. Puedes cenar en una hamburguesería artesanal o pedir un delicioso pulpo a la parrilla.

  • Little Five Points, el barrio más alternativo y bohemio de la ciudad. Sus propuestas incluyen varios platos de la gastronomía cajún y cócteles excéntricos.

🏴‍☠️ Consejo pirata: No te vayas de Atlanta sin pedir el postre típico de la ciudad. El peach cobbler o pastel de melocotón es un auténtico manjar.

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .