ViajerosPiratas
Profile
Impressions and Other Assets/psb_background_picture
Busca y Reserva tu próximo viajeReserva vuelos, hoteles y más
Busca y Reserva tu próximo viaje
Crucero
Origen
Destino
-

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo
ViajerosPiratas
Profile
ViajerosPiratas

Selección de nuestro equipo de piratas

¡Déjate inspirar!

Ofertas seleccionadas por nuestro equipo

El 58% de los Millennials y la Gen Z tiene en cuenta el impacto medioambiental al elegir sus viajes

lunes, 22 de abril de 2024

1 de cada 4 españoles opta por experiencias de conexión con la naturaleza

El precio es el principal obstáculo que impide reservar viajes más sostenibles

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tierra, el próximo 22 de abril, el equipo de ViajerosPiratas, la plataforma de viajes más visitada de España, ha querido seleccionar las últimas tendencias en turismo sostenible. A la hora de reservar un viaje, el 58% de los millennials y la Gen Z de españoles afirma tener en cuenta el impacto medioambiental. Desde la elección de alojamientos eco-friendly hasta la participación en actividades de conservación o en experiencias que les permitan conectar con la naturaleza y colaborar con la economía local.

“Tras la pandemia, observamos que los españoles priorizan cada vez más el placer de desconectar y sumergirse en la naturaleza durante sus vacaciones o escapadas. Viajeros de todas las edades buscan experiencias personalizadas como baños de bosque o safaris fotográficos. También tienen interés en aprender sobre la artesanía local y poder probar productos ecológicos y de proximidad.” Afirma Pablo Santaella, Head of Market de ViajerosPiratas.

Los viajeros españoles de más de 50 años buscan nuevas aventuras y experiencias significativas, mientras que los jóvenes de entre 18 y 34 años, optan por explorar destinos menos visitados y participar en actividades enriquecedoras, que les permitan sumergirse en la autenticidad de la vida local. Sin embargo, el 49% afirma que su alto precio es el principal obstáculo que les impide poder optar por viajes más sostenibles.

Los alojamientos turísticos están adoptando medidas para reducir su impacto ambiental como el uso de energías renovables, la reducción del consumo de agua y la eliminación de plásticos de monouso. Un ejemplo es Mas Salagros, el primer hotel 100% ecológico de España, que ha tenido en cuenta desde los materiales utilizados en su construcción, la eficiencia energética y la gestión de los residuos. Además de contar con amenities ecológicos y una oferta de restauración basada en ingredientes de proximidad y de temporada.

5 Tendencias TOP en ecoturismo

  • Cabin y Glamping: Dormir en una cabaña de madera en la copa de un árbol o en un tippi frente al mar es una experiencia inolvidable en la que sentirse como verdaderos Robinsones. El Chulavista (Cantabria) o La Casa del árbol en Prades (Cataluña) son algunas opciones en España. Fuera de nuestras fronteras destacan: Treehotel en Harads (Suecia), Pedras Salgadas Spa & Nature Park (Portugal), Playa Viva (México) o Kona Treehouse (Hawaii). El glamping es otra tendencia en alojamientos sostenibles, que combina la experiencia de acampar al aire libre con todas las comodidades propias de los mejores hoteles. Kampaoh El Palmar (Cádiz) es un paraíso para los amantes del surf o Kampaoh Las Lomas (Granada) en la Sierra de Güéjar, cerca de Sierra Nevada.

  • Reservas naturales de animales: Los viajeros persiguen disfrutar de la naturaleza en su estado más puro como en Savute Elephant Lodge, que permite dormir entre elefantes (y otras especies) en su hábitat natural, en El Parque Nacional de Chobe, que acoge la mayor población de elefantes del mundo. Quienes prefieran la fauna marina, podrán disfrutar de un tour de buceo en el Mar Rojo, por los arrecifes de Hurghada para admirar su increíble biodiversidad marina.

  • Inmersión local: Los viajeros disfrutan conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones autóctonas. The Aura House (Bali) forma parte del grupo Green Village Bali y ofrece actividades como la Green School, una escuela donde la educación gira en torno a los principios de una sociedad sostenible, una granja ecológica y una fábrica de bambú.

  • Una forma distinta de descubrir el destino: Senderismo, rutas en bici, en kayak o a caballo. Eslovenia es uno de los destinos de moda en cuanto a ecoturismo, ofrece más de 10.000 kilómetros de rutas acondicionadas para el senderismo o ciclismo por sus montañas o el Pena Aventura Park en Portugal, un parque de atracciones en plena naturaleza donde practicar escalada de árboles o barranquismo.

  • Astroturismo en habitaciones burbuja y domos geodésicos, cúpulas con forma geométrica, basados en un icosaedro, que cuentan con todas las comodidades e incluso algunas con su propio telescopio. Dormir en ellos permite disfrutar del cielo estrellado o fenómenos astronómicos como eclipses o lluvias de estrellas alejados de la urbe de la ciudad. Algunos ejemplos de este tipo de alojamientos son: Finca Las Beatas (Ciudad Real), Domo en Aguas Blancas (Granada), El Avistador (Toledo) o The Geo-Dome (Cádiz).

Acerca de ViajerosPiratas

ViajerosPiratas, es una galardonada plataforma de viajes cuya misión es ser fuente de inspiración para que viajar sea accesible para todo el mundo. Su equipo experto en viajes busca y selecciona las propuestas con mejor calidad-precio; desde paquetes, vuelos y hoteles hasta alquiler de coches, casas vacacionales, estancias de lujo o escapadas de fin de semana. Colaboran con las principales marcas para poder ofrecer planes exclusivos que no se pueden encontrar en ningún otro sitio.

ViajerosPiratas ahorra tiempo y molestias a la hora de encontrar auténticas oportunidades de viajes que se comparten a diario en su página web y a través de redes sociales, WhatsApp, newsletter y aplicación móvil. Con una estrategia multicanal diferenciada que define la marca, cuenta con 1 millón de seguidores en Facebook, más de 300.000 seguidores en Instagram y 1 millón de sesiones al mes en la página web.

ViajerosPiratas, parte de HolidayPirates Group. Fundado en 2011 y con sede en Berlín, el grupo opera en 10 países de Europa y América del Norte. Su equipo editorial inspira a millones de personas de todo el mundo para que puedan viajar, explorar y disfrutar al máximo de sus vacaciones.

Maria Mir

PR Manager Spain

E-mail: [email protected]

Valoramos tu privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .

Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .