

Al explorar una nueva ciudad, es natural dejarse cautivar por su encanto: las plazas bulliciosas, los aromas de los mercados, las impresionantes vistas... pero entre la multitud y la emoción del viaje, también puede acechar un pequeño peligro: los carteristas. Los destinos más populares de Europa, precisamente por estar repletos de turistas distraídos, suelen ser terreno fértil para los hurtos. Aquí te contamos cuáles son las 10 ciudades europeas con mayor riesgo de ''carterismo'' en 2025 , junto con algunos consejos útiles para disfrutar de tu viaje con seguridad, sin que se arruine la magia del turisteo.
La empresa de alquiler de autocaravanas PaulCamper, con sede en Berlín, realizó un estudio que compara el número de incidentes de carterismo denunciados en los principales destinos turísticos europeos con el flujo anual de visitantes. El resultado es una clasificación que revela las ciudades donde los turistas corren mayor riesgo de ser robados, ofreciendo una perspectiva interesante (y útil) sobre la seguridad en las capitales turísticas de Europa.
Aquí tienes una lista de ciudades europeas donde debes prestar especial atención a tus pertenencias personales:
Barcelona – Riesgo de 1 entre 70: La capital catalana es conocida por la belleza de sus atracciones, pero desafortunadamente también por su alta tasa de carteristas, especialmente en las zonas más concurridas como La Rambla y la Sagrada Familia.
Madrid – Riesgo de 1 entre 104: Incluso en nuestra capital, especialmente en zonas turísticas y en el transporte público, el hurto es una amenaza constante.
Milán – Riesgo de 1 entre 162 : La ciudad de la moda no es inmune a este fenómeno, y los carteristas son particularmente activos en zonas turísticas como el Duomo y las tiendas de lujo.
Copenhague – Riesgo de 1 entre 214 : A pesar de su reputación como ciudad segura, los carteristas están en aumento en la capital danesa, especialmente en las zonas céntricas.
Roma – Riesgo 1 entre 250: La "Ciudad Eterna" es un destino popular, pero los carteristas se aprovechan de las multitudes cerca del Coliseo, la Fontana di Trevi y el Vaticano.
Estocolmo – Riesgo de 1 entre 322 : Incluso en la pacífica Suecia, existe el robo de carteras, especialmente en las zonas concurridas de la capital.
Ámsterdam – Riesgo 1 entre 330: Los turistas en Ámsterdam deben tener especial cuidado en las cercanías de museos y canales, donde los carteristas pueden actuar con rapidez.
Londres – Riesgo de 1 entre 361: La capital británica, a pesar de ser una de las ciudades más visitadas del mundo, logra mantener un nivel relativamente bajo de carterismo en comparación con otras grandes capitales europeas.
Edimburgo – Riesgo de 1 entre 450: En la capital escocesa, el riesgo está presente, pero es significativamente menor que en las ciudades del sur de Europa.
Lisboa – Riesgo de 1 entre 450: La capital portuguesa ha experimentado un aumento de carteristas, especialmente en los barrios históricos y en los tranvías abarrotados.
Presta siempre atención a tus pertenencias personales, especialmente en lugares concurridos como mercados, estaciones y transporte público.
Evita guardar la cartera o el teléfono móvil en los bolsillos traseros: es mejor usar un bolsillo delantero o un bolso bien cerrado.
Elige bolsos de hombro con cierre seguro y llévalos siempre delante de ti.
No exhibas objetos de valor (joyas, relojes caros o cámaras profesionales) en público.
Lleva contigo únicamente los documentos imprescindibles y guarda una fotocopia o versión digital de los originales en la caja fuerte de tu hotel.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado.