Para viajar a Reino Unido desde España, ahora mismo, solo necesitas tu pasaporte. Sin necesidad de solicitar ni pagar ninguna visa. Pero esto cambia a partir de mañana, 2 de abril de 2025.
A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos de la Unión Europea que quieran visitar Reino Unido necesitarán obtener una ETA, Autorización Electrónica de Viaje, un sustituto electrónico de la visa, parecido a la ESTA de Estados Unidos.
Este cambio, consecuencia del Brexit, es bastante relevante, ya que hará que la experiencia del turista para ir a Reino Unido se parezca más a la de un viaje intercontinental. A continuación, te contamos todos los detalles.
El procedimiento es muy similar al actualmente vigente con el ESTA para visitar Estados Unidos: más que un visado, se trata de una autorización electrónica previa, que será obligatoria para todos los turistas que visiten el Reino Unido.
La ETA británica será necesaria para todas las entradas al país a partir del 2 de abril de 2025.
Para los ciudadanos no europeos lleva siendo obligatoria desde el 8 de enero de 2025.
La ETA es obligatoria para todas aquellas personas no residentes en el Reino Unido que se desplacen para una visita de corta duración por razones de turismo, negocios o visita familiar, entre otros motivos.
Están exentos solo los ciudadanos irlandeses y los europeos que ya tienen un permiso de residencia permanente en el Reino Unido (es decir, con estatus settled o pre-settled).
El coste de la ETA será de 10£ (unos 12€). Aunque, a partir del 9 de abril, costará 16£.
El permiso de entrada es válido por dos años, con la posibilidad de entradas múltiples, pero cada estancia no puede superar los seis meses.
Se trata de una visa de turismo, por lo que no es posible realizar ninguna actividad laboral: en esos casos, es necesario otro tipo de visa, más complicada de obtener.
El plazo para la concesión de la ETA es de 3 días laborables.
En caso de que se rechace la solicitud, será necesario solicitar una visa de turismo ordinaria.
Aunque en muchos países no es necesario, en el Reino Unido sí lo será, incluso si no se sale del aeropuerto.
Los ciudadanos europeos podrán acceder al sitio web oficial y seguir estos cinco pasos:
1. Cargar una foto del pasaporte que utilizarán para viajar
2. Escanear su rostro con su dispositivo, si está equipado con cámara (excepto para los niños menores de 9 años)
3. Hacerse una foto o cargarla
4. Responder a algunas preguntas
5. Pagar la tasa requerida para la ETA
🦜 Consejo pirata: solicita la ETA a través del sitio oficial del Gobierno de Reino Unido, ya que otros sitios no te van a garantizar una mayor agilidad e incluso pueden cobrarte de más por el trámite.
¿Qué piensas, pirata? ¿Vas a dejar de viajar a Reino Unido por esto?
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .