¡Escándalo en el aire, piratas!
A partir del próximo 27 de enero, la compañía estadounidense Southwest Airlines modificará su política con respecto a los pasajeros con sobrepeso.
Estos deberán reservar obligatoriamente dos asientos en el momento de realizar la reserva.
Oficialmente, la compañía justifica este cambio por su deseo de mejorar la comodidad a bordo, al mismo tiempo que abandona su sistema de embarque libre para introducir asientos asignados. El objetivo es claro: garantizar espacio a los pasajeros que lo necesitan y evitar situaciones incómodas en el momento del embarque.
Pero detrás de este discurso, muchos ven sobre todo una estrategia económica. Al obligar a comprar con antelación, Southwest se asegura unos ingresos adicionales y reduce el riesgo de tener que reembolsar estos asientos más tarde. Una forma de maximizar sus beneficios, en un momento en el que la industria aérea multiplica los gastos adicionales: equipaje facturado, elección de asientos, restauración, bonificaciones para el personal que detecta el exceso de equipaje...
Esta decisión no está exenta de riesgos para la imagen de la compañía. Si bien algunos clientes lo verán como una medida de comodidad, otros denuncian una discriminación encubierta que estigmatiza aún más a una parte de los viajeros. Y si además otras compañías copiaran esta política, podría sentar un precedente con graves consecuencias, en el que solo aquellos que pueden pagar se beneficiarían de condiciones de viaje aceptables.
Por lo tanto, queda una pregunta sin respuesta: ¿Southwest Airlines busca realmente mejorar la experiencia de sus pasajeros o simplemente convertir cada centímetro de la cabina en ingresos adicionales?
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .