✨ Estos son los mejores sitios del mundo para poder apreciar los colores del cielo durante el próximo "máximo solar": Noruega, Finlandia, Islandia y más... 🎇
Ver auroras boreales es, para muchos viajeros, una experiencia única que hay que vivir al menos una vez en la vida 💚 Este año, se pudieron ver auroras incluso en España, algo muy poco habitual, ya que normalmente solo aparecen en los países más al norte y fríos del mundo ❄️🌌
Si este año ya se consideraba ideal para los amantes de la astronomía y las auroras, prepárate y ve buscando unos días para disfrutarlas porque 2026 viene fuerte 🌞✨
Y es que nos acercamos al próximo “pico de actividad solar”, algo que ocurre cada 11 años. Y que, básicamente significa que el Sol estará especialmente activo. Las auroras boreales se forman cuando las partículas del Sol chocan con nuestra atmósfera. Por eso, en temporadas de alta actividad solar, este espectacular fenómeno natural se vuelve mucho más frecuente e intenso 🌌
Pero date prisa, ya que esto solo durará hasta marzo del año que viene. Por lo que este invierno tienes una oportunidad de oro para verlas antes de que vuelvan a pasar 11 años, en 2037 ❄️💫
Si te animas a buscarlas, aquí van algunas ideas de destinos donde puedes ir para ver este espectáculo de la naturaleza 💚✨
Según Travel Republic, en los países nórdicos, entre ellos Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia, se pueden ver auroras boreales más de 200 noches al año ❄️💫
🇮🇸 En Islandia, a las afueras de Reikiavik, se encuentra el Parque Nacional de Þingvellir, famoso por su cielo oscuro, ideal para observar las estrellas. Y la laguna Jökulsárlón, un paisaje impresionante en sí mismo donde podrás ver como se reflejan los colores en el agua y los glaciares ✨
🇸🇪 En Suecia, ¡cuanto más al norte vayas, mejor! El Parque Nacional de Abisko, en particular, es uno de los destinos más famosos del país para disfrutar de las auroras boreales 🌠
🇫🇮 Finlandia también es una opción fantástica ❄️
Ir en invierno a Laponia significa una visita casi obligatoria a la casa de Papá Noel y sus renos 🎅🦌 Ver el cielo lleno de estrellas y las luces y colores de las auroras boreales, que suelen bailar en todo su esplendor. 🌌✨
Como alternativa, puedes visitar Oulu, la Capital Europea de la Cultura 2026, donde las auroras también suelen aparecer bastante 💫🎇
🇳🇴 En Noruega están algunos de los mejores sitios para disfrutar de las auroras boreales como siempre has soñado. En zonas como Tromsø y Svalbard (Spitzbergen) podrás dormir en iglús con techos de cristal, hacer excursiones a miradores impresionantes y disfrutar de noches muy largas, perfectas para conseguir verlas ❄️🌌
En Svalbard, en pleno invierno, prácticamente no amanece, así que las auroras se pueden ver durante casi todo el día 💫
Otra opción Noruega es Reine, un pequeño pueblo pesquero que Forbes eligió recientemente como el tercer lugar más bonito del mundo 🏔️✨
🌎 ¿Prefieres irte un poco más lejos?
¿Sabías que en Norteamérica, las auroras boreales se pueden ver en algunos sitios del noroeste de Canadá ¡hasta 240 noches al año!? 🇨🇦✨
Según Travel Republic, también el Yukón y Nunavut son de los lugares del continente donde las auroras aparecen con más frecuencia.
El cielo infinito y oscuro, junto con la poquísima contaminación lumínica, convierte estas zonas en el escenarios perfecto para unas fotos y vídeos de película 🌌📸
🚢 También puedes decidirte por un crucero. Desde el barco, la contaminación lumínica casi desaparece, así que quizá puedas disfrutarlas incluso desde el balcón de tu camarote. ¿Te imaginas? 🌌✨
¿A dónde te apetece ir antes? 😎
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en ""Aceptar todo"" aceptas esto y consientes que compartamos esta información con terceros y que tus datos puedan ser procesados en Estados Unidos. Si deseas más información, lea nuestra .
Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento. Si te niegas, sólo utilizaremos las cookies esenciales y, lamentablemente, no recibirás ningún contenido personalizado. Para rechazarlas, .